• Lunes, 03 de junio 2024
  • ABC

COPE

Una astrofísica habla del telescopio que buscará planetas similares a la tierra: "Es un reto tecnológico"

Ana Inés Gómez explica en 'Herrera en COPE' en qué punto se encuentra el proyecto en el que está trabajando actualmente

Audio

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:57

El HWO, el observatorio de mundos habitables, es el primer telescopio espacial diseñado para encontrar vida en otras estrellas.

Es el primer telescopio que va a buscar un planeta que se parezca a la tierra. Tenemos identificados unos 6000 planetas, pero solo muy pocos se encuentran en la zona de habitabilidad de su estrella, es decir, a una distancia que permita una temperatura en la que el agua esté en estado líquido. Pero los hay. Y este telescopio se va a fijar en 25.

La idea es que podamos hacer una foto que nos permita mirar hacia la atmósfera de ese planeta para saber si tiene nubes, cuál es su composición química, y si, por ejemplo, tiene vegetación.

En 'Herrera en COPE' hablamos con una de las astrofísicas que está trabajando directamente en este proyecto. Es española y se llama Ana Inés Gómez de Castro.

Al comienzo de su intervención, ha contado por qué este telecopio es diferente y cómo funciona. "Este proyecto permite observar desde el ultravioleta al infrarrojo. Vamos a tener una capacidad de recoger información muchísimo mayor que la que hemos tenido hasta ahora. Irá equipado con un sistema que permitirá hacer coronografía".

¿Y qué es la coronografía? "Hablamos de ver un planeta al lado de una estrella. Así que imagina que tienes una estrella que es 100 millones de veces más brillante que el planeta. Y quieres hacerle una foto. Por eso, hay todo tipo de aparatos que lo que hacen es permitir suprimir la radiación. Y ese es el reto tecnológico"

Al proyecto le queda mucho por avanzar, pero, según las estimaciones actuales, "tendremos la imagen de un planeta de 10x10 píxeles. Con la instrumentación, seremos capaces de saber si tiene nubes, oxígeno, nitrógeno, vamos a ver su composición y nuestro objetivo sería determinar si el planeta tiene masas verdes o boscosas".

No te pierdas la entrevista completa en el audio adjunto a esta noticia.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar
Directo TRECE Al Mediodía

TRECE Al Mediodía

Con Marco Chiazza y Lucía Crespo

Ver TRECE