• Domingo, 02 de junio 2024
  • ABC

COPE

Oviedo se prepara para un Martes de Campo 'diferente': todos los detalles del cambio de escenario

Los preparativos del Día de la Fuerzas Armadas impiden este año utilizar el Bombé y obligan a modificar el programa de actividades

Audio

Redactor en COPE Asturias

Oviedo

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 18 may 2024

Una de las fiestas más tradicionales de Oviedo, la de LaBalesquida, también conocida como Martes de Campo o Martes del Bollo, que se viene celebrando en la ciudad desde el siglo XIII para celebrar la donación efectuada por Balesquita Giraldez “a la cofradía de los sastres y a los vecinos y hombres buenos de Oviedo para distribuir entre los más desfavorecidos de la ciudad”, se ve obligada este año a cambiar de escenario.

Su ubicación tradicional, el Paseo del Bombédel Campo de San Francisco, estará ocupado por los preparativos de la exposición que, a partir del miércoles, ofrecerán allí los tres ejércitos con motivo de la celebración en la ciudad del Día de las Fuerzas Armadas, por lo que la fiesta se traslada a las plazas de Porlier y la Catedral.

El presidente de la Sociedad Protectora de La Balesquida, José Antonio Alonso, asume la necesidad del traslado, destacando que "viendo lo que se va a celebrar en Oviedo, nosotros nos sentimos orgullosos de que la ciudad pueda celebrar ese día con toda la fuerza que pueda tener y que tengan que ocupar el paseo del Bombé. Perdimos la tradición, pero por un año no pasa nada".

Martes de Campo 2022

Martes de Campo (Archivo)


En el entorno de Porlier y la Catedral se instalarán un millar de sillas y doscientas mesas para todos los que acudan a recoger el tradicional bollo relleno de chorizo y la botella de vino. La Balesquida tiene algo más de 3.800 socios, pero va a preparar 4.200 bollos, en previsión de nuevas incorporaciones, además de los que cada año destinan a la Cocina Económica.

"225 irán a la Cocina Económica", explica Alonso, apuntando que "este año nos pidieron 25 más porque tienen que ayudar a más gente". Allí irán, también, todos los bollos que sobren, que queden sin recoger.

El cambio de ubicación no impedirá repartir los bollos, pero sí obligará a reducir la programación festiva, de la que se cae el certamen de canción asturiana y se reduce el espacio para juegos infantiles.

Heraldo de la Balesquida (Archivo)

Heraldo de la Balesquida (Archivo)EFE/J.L.Cereijido


La Cabalgata del Heraldo

La fiesta arranca este domingo, 19 de mayo, con la 'Cabalgata del Heraldo' que anuncia el Martes de Campo y convoca a los ovetenses a asistir al «repartu de un bollo de pan de fisga y medio cuartillo de vino de pasado el monte».

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Vestido de blanco y montando un caballo del mismo color, el Heraldo recorrerá las calles Águila, Schulz, Porlier, Mendizábal, Argüelles, Pepa Ojanguren, Milicias Nacionales, Uría, Fruela, Pozos y plaza de la Constitución. En el Ayuntamiento, el Heraldo será recibido por las autoridades locales, para continuar luego por Cimadevilla, Rúa y terminar su recorrido en la Plaza de Alfonso II el Casto, de donde salió. Aquí el festejo continuará con una danza prima en la que podrán participar todos los asistentes.

Concierto en la Universidad

Como preludio del Martes de Campo, el lunes 20 de mayo a las 20:00 horas, la Banda de Música Ciudad de Oviedo ofrecerá un concierto en el patio del edifico Histórico de la Universidad. El concierto de la Banda, dirigida por el maestro David Colado, es de acceso libre y su programa incluye piezas de zarzuelas muy conocidas como La Gran Vía, El baile de Luis Alonso o La del manojo de rosas.

Martes de Campo

El Martes de Campo, 21 de mayo, la Sociedad Protectora de La Balesquida realizará el reparto del bollo y del vino a sus socios de 9:00 a 13:30 en la Plaza de Porlier, que será amenizado por la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo.

A lo largo del día, en el entorno de Porlier y la Plaza de la Catedral se celebrará la Romería que estará amenizada por Okka DJ y contará con la siguiente programación:

  • 11:30-14:30 y 16:30-20:00 Juegos infantiles gratuitos: juegos de madera, pintacaras, tatoos...
  • 12:30 Concierto de la Banda de Música Ciudad de Oviedo


Cartel Martes de Campo 2024


Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Reproducir
Directo Fin de Semana

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Escuchar