• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

La Junta impulsa la puesta en marcha en Huelva de la Estrategia de Promoción de Vida Saludable

Europa Press

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 17:29

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha organizado ocho jornadas provinciales para presentar las claves de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable (EPVS). La jornada de Huelva se ha celebrado este jueves bajo el lema 'Potenciando la salud y el bienestar de la población desde la provincia y sus municipios'.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, su inauguración ha contado con la delegada territorial del ramo, Manuela Caro, en compañía de sus homólogas en las delegaciones de Economía y Hacienda y de Justicia, Administración Local y Función Pública, Lucía Núñez y Carmen Céspedes, respectivamente, así como de la diputada provincial de Servicios Sociales, Carmen Díaz.

Medio centenar de asistentes ha respaldado esta iniciativa, que ha contado con la presencia de representantes de otras delegaciones de la Junta, ayuntamientos, Diputación, Universidad, colegios profesionales, asociaciones y entidades varias, así como directivos y profesionales del Servicio Andaluz de Salud.

El programa ha arrancado con la intervención de Pablo García-Cubillana de la Cruz, coordinador de la EPVS, quien ha ofrecido una primera ponencia sobre las claves de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía. A continuación se han desgranado experiencias colaborativas de promoción de la salud y el bienestar de la población que se vienen llevando a cabo ya de manera satisfactoria en la provincia.

Se trata de las Jornadas de Salud y Participación Ciudadana que organiza desde hace años el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva; el programa 'Por un millón de pasos' en la localidad de Moguer, y los Gruse (Grupos Socioeducativos de Atención Primaria) en el centro de salud del Molino de la Vega, ubicado en una zona catalogada con necesidades de transformación social, a cargo de profesionales del centro y los Distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña. En el siguiente bloque, María Dolores Fernández, jefa del Servicio de Promoción y Acción Local en Salud de la Consejería, ha abordado el punto de partida, un acercamiento al diagnóstico inicial de la nueva estrategia.

Para cerrar la jornada, el responsable del Servicio de Salud Pública de la Delegación Territorial, Pedro Hurtado, ha impartido otra ponencia sobre el 'Sistema de gobernanza de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía a nivel provincial'.

UNA ESTRATEGIA TRANSVERSAL Y CONSENSUADA

La estrategia no solo establece los elementos y recursos necesarios para que la promoción de la salud llegue a todos los grupos de población, llevándose a cabo en paralelo desde los centros sociosanitarios y las escuelas, sino que ahonda en la necesidad de crear entornos que faciliten la adopción de comportamientos saludables. De ahí la importancia de que el despliegue de la estrategia cale en las diferentes provincias y municipios, foco imprescindible para que sus objetivos y acciones puedan implementarse y llegar a la ciudadanía.

En la elaboración de la estrategia han participado representantes de todas las consejerías con competencias implicadas en alcanzar una vida saludable. El grupo de trabajo, coordinado por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha estado integrado por profesionales de consejerías con competencias en materia de salud, educación, deporte, igualdad, agricultura, fomento, movilidad y urbanismo, empleo y economía. También han intervenido profesionales de los diferentes sectores implicados, ciudadanía, grupos de interés, colegios profesionales y sociedades científicas.

La EPVS se organiza en torno a cuatro líneas: promoción de hábitos de vida saludable, fomento de responsabilidad social ante la salud del sector empresarial, la difusión de información veraz sobre vida saludable y el impulso a la gestión del conocimiento, la investigación e innovación en la materia.

Para el buen desarrollo de esta iniciativa se van a constituir Comisiones Técnicas Provinciales (CTP), que facilitarán la coordinación para la implantación y seguimiento de las acciones en el ámbito provincial. Las CTP contarán con representantes de las delegaciones territoriales implicadas, los distritos sanitarios de atención primaria y las áreas de gestión sanitaria de cada provincia, así como representantes de entidades ciudadanas.

Toda la información acerca de la estrategia puede consultarse en la página web de la Consejería de Salud y Consumo en el siguiente enlace: https://juntadeandalucia.es/organismos/saludyconsumo/areas/planificacion/estrategia-promocion-vida-saludable-andalucia.html . Y en sus canales de comunicación, como es en el portal www.miguiadesalud.es y en sus redes sociales (Twitter y Facebook): @VidaSaludAnd / @EstrategiaVidaSaludableAndalucia y a través del hashtag #andaluciasaludable.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
https://juntadeandalucia.es/organismos/saludyconsumo/areas/planificacion/estrategia-promocion-vida-saludable-andalucia.htmlwww.miguiadesalud.es
Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Reproducir
Directo La Mañana Fin de Semana

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Escuchar