• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Luz verde del Parlamento a reclamar al Gobierno un acuerdo con las comunidades para una selectividad "común y homogénea"

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 18:24

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves una Proposición no de Ley (PNL) del Partido Popular con la que pide a la Junta de Andalucía que demande al Gobierno consensuar con las comunidades autónomas una prueba de acceso a la universidad, la hoy PEBAU (Prueba de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) y antes conocida como Selectividad, que se celebre con "criterios comunes y homogéneos reales tanto en aspectos formales (calendario, fechas de publicación de las notas, duración de los exámenes o criterios de corrección)", como en la exigencia de contenidos comunes y obligatorios respetando la autonomía universitaria en la fase de admisión de los estudiantes.

La iniciativa ha recibido el apoyo de los grupos Popular y Vox en Andalucía, mientras que ha cosechado el rechazo de los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía.

En la iniciativa también se demanda que la prueba se pueda hacer en castellano para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso y admisión de todos los alumnos al sistema universitario español, con independencia del lugar donde la realicen.

Se reclama a la Junta que plantee al Ejecutivo nacional la aprobación de currículos comunes de bachillerato concisos y de alta calidad científica, elaborados por una comisión independiente, formada por especialistas de reconocido prestigio.

En la exposición de motivos de la iniciativa, que ha defendido el diputado del PP José Carlos García, el PP-A argumenta que la llegada al Gobierno de la nación de Pedro Sánchez y "su nefasta política educativa, ha hecho que esta prueba se haya visto devaluada considerablemente, quebrantándose uno de sus principales objetivos, que es garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la universidad, ya que se han ido incrementando las diferencias entre las comunidades, lo que ha provocado una mayor desvertebración del sistema educativo".

Para el PP-A, las diferencias en el acceso a la universidad ponen de manifiesto las enormes "desigualdades que la política educativa del Gobierno de España ha generado con sus reformas educativas".

Añade que la "ruptura del principio de igualdad de oportunidades y la rebaja de calidad y exigencia del sistema educativo se une a la disparidad de los resultados de la EBAU que, año tras año, en función de la comunidad donde se realizan las pruebas, origina la preocupación de los alumnos a la hora de acceder a una titulación respecto a otros", simplemente por el territorio donde hayan realizado sus exámenes.

Para el PP-A, existe "una demanda creciente para que tengamos una prueba de acceso común en todo el territorio español y garantizar así la equidad y la igualdad de oportunidades de todos los estudiantes y una mayor transparencia sobre los resultados, puesto que el sistema universitario español se constituye en distrito único".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Reproducir
Directo La Mañana Fin de Semana

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Escuchar