• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Nueve estudiantes de altas capacidades concluyen sus proyectos de investigación en la Universidad de Sevilla

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:41

Nueve estudiantes con altas capacidades han concluido este curso su participación en el programa Desarrollo de Altas Capacidades Intelectuales en la Universidad (Daciu), promovido por la Fundación Avanza en la Universidad de Sevilla (US).

El Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla ha celebrado en el salón de actos de la Facultad de Matemáticas las jornadas de clausura y difusión de los resultados y en las que se han presentado varios trabajos de investigación desarrollados por el alumnado, según informa la institución universitaria en una nota de prensa.

Inteligencia artificial aplicada al estudio de enfermedades neurodegenerativas, algoritmos de detección de daño, ficción audiovisual o cómo puede la música mejorar la salud de las personas hospitalizadas son algunos de los temas sobre los que los estudiantes de este curso han investigado en el marco de un programa que tiene como objetivo potenciar el talento y las habilidades de los estudiantes universitarios con altas capacidades intelectuales.

Ello, a través de una propuesta innovadora que une a universidades, profesorado y estudiantado en un proyecto orientado a la investigación. Además, entre las actividades que ofrece Daciu se incluyen proyectos de investigación, seminarios, congresos y diversas actividades extracurriculares.

Cada estudiante cuenta con el apoyo de un profesor que le sirve de tutor y mentor en un proyecto de investigación personal, algo que permite la colaboración ideal para el desarrollo del talento. Esta colaboración supone una oportunidad única, tanto para los estudiantes, por la ocasión de aprendizaje que supone, como para el profesorado participante, por enfrentarse al reto de atender a personas con gran capacidad y entusiasmo por el proyecto investigador.

GRANDES BENEFICIOS

El acto de clausura, presentado por Ana López, vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación, ha dado a conocer los "grandes beneficios" que supone este programa para las personas que participan en él, entre los que se encuentran brindar oportunidades de desarrollo personalizado a los estudiantes con altas capacidades intelectuales y desarrollarse en un entorno colaborativo en el que pueden interactuar con otros estudiantes, profesores y expertos en diferentes disciplinas.

Algunos estudiantes tuvieron la oportunidad de mostrar sus trabajos y el aprendizaje que había supuesto para ellos involucrarse en este programa. Carmen Rosales presentó su trabajo en el ámbito de la psicología, sobre los estándares de calidad en el apoyo familiar, y Pablo Barea, acerca de Nietzsche y el nacimiento de la tragedia.

También varios profesores expusieron los nuevos proyectos para el próximo curso entre los que se abordarán temáticas como compuestos naturales y su impacto en el cáncer y la longevidad, hormonas y microbiomas en la salud de la mujer, la prevención de trastornos de salud mental perinanal o caminos poligonales en regiones ponderadas.

La Universidad de Sevilla firmó en junio del año pasado un convenio con la Fundación Avanza para poner en marcha este programa que no solo aporta beneficios a los estudiantes, sino que también supone un impacto positivo en el mundo académico y profesional, promoviendo el desarrollo de nuevas ideas y soluciones a los desafíos del mundo contemporáneo.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar