Los carbohidratos por la noche, ¿engordan? - EAT & FIT
Blog: EAT & FIT

Los carbohidratos por la noche, ¿engordan?

Hoy voy a hablar de los carbohidratos por la noche. ¿Es adecuado consumirlos? Como siempre os digo, la cantidad de carbohidratos distribuidos a lo largo del día, incluido el pan que muchas veces nos olvidamos, dependerán de cada persona y sus objetivos, de los horarios de entrenamiento  y el tipo de entrenamiento que hagamos.

Además, no es lo mismo si entrenamos por la mañana, por la tarde, o si es día de descanso. Tampoco es la misma carga si entrenamos fuerza, hiit, cardio a bajas pulsaciones o jugamos a unas palas en la playa. Las cantidades si importan.

¿Qué son los carbohidratos?

El carbohidrato es un macronutriente. Su principal función es suministrar  energía al cuerpo para desarrollar una actividad. Se clasifican como simples (monosacáridos y disacáridos) o complejos (formados a partir de tres o más monosacáridos). Los carbohidratos son necesarios en nuestra dieta pero siempre hay que tener en cuenta las necesidades personales.

 

Y en la cena, ¿debemos consumir carbohidratos?

En la cena, por lo general, nunca meteremos hidratos. Y digo por lo general porque como he comentado, depende de cada persona y sus necesidades y objetivos.

Por la noche el metabolismo es más lento y no los necesitamos para nada ya que nos iremos a dormir. Otra cosa es que a primera hora de la mañana vayamos a realizar un ejercicio intenso y necesitemos una carga de energía en la cena, pero es otro tema más complicado.

 

¿A qué se debe no meter carbohidratos en la cena?

Es importante conocer que nuestro cuerpo funciona con liberación de hormonas, el cortisol y la melatonina. Estas hormonas se producen en el cuerpo y se liberan a través del torrente sanguíneo.

 

Por esta razón las cenas deben ser ligeras, porque nuestro cuerpo baja el ritmo considerablemente.

 

¿Qué es lo más adecuado para cenar?

Lo ideal es incluir en la cena alimentos ricos en triptófano, como pescado, huevos, pollo, pavo, y acompañarlo con una ración de verdura. Permiten al organismo sintetizar serotonina, cuyo principal papel es actuar como un neurotransmisor en diferentes funciones, siendo una de ella la regulación del sueño. Así conseguiremos un sueño profundo y regenerador. La existencia de bajos niveles de serotonina en el cuerpo, pueden ocasionar trastornos de la personalidad y aumentar los estados de ansiedad y depresión.

 

Si quieres un Plan Nutricional específico, desde BoostConcept te ayudamos a conseguir tus objetivos con Carla nutricionista. Carla Sánchez Zurdo es una entrenadora personal y nutricionista en Boostconcept, Madrid. Carla ofrece rutinas y seguimientos personales a todos sus clientes.

 

¡Feliz día!

Podéis seguirme a través de la web (https://www.boostconcept.es) (http://www.nutricionistacarla.com), de Facebook (Carla Nutricionista), de Twitter (@carlanutricion) e Instagram (Boostconcept) (carlasanchezzurdo) para más post y consejos.

 

Salir de la versión móvil