KOEI TECMO, a por todas en este 2025: "Dynasty warriors: Origins", "Fairy tail 2" y "Ninja gaiden II: Black" - gameLover
Blog: gameLover

KOEI TECMO, a por todas en este 2025: “Dynasty warriors: Origins”, “Fairy tail 2” y “Ninja gaiden II: Black”

Los estudios Omega Force, Gust y Team Ninja nos ofrecen 3 títulos muy distintos para arrancar el año con una variada oferta en su catálogo de novedades.

Dynasty warriors: Origins

¡Hola, gameLover! Nos espera un año muy emocionante en cuanto a lanzamientos en videojuegos se refiere y, aunque enero ha comenzado algo tímido, parece que ha comenzado animarse con la llegada de títulos de calidad como este “Dynasty warriors: Origins”, que también nos sirve para repasar los planes de KOEI TECMO en este 2025. Como ya sabes, “Dynasty warriors” es una saga de acción táctica con más de 20 años de historia y más de 21 millones de unidades vendidas en todo el mundo en la que el jugador asume el papel de oficiales del período histórico del llamado romance de los tres reinos para luchan contra hordas de soldados en batallas de 1 contra 1.000.

Sin embargo, este último título de la saga -desarrollado por Omega Force– regresa a las raíces de la serie ofreciendo una experiencia de combate aún más intensa a través de los ojos de un héroe sin nombre que debe tomar las decisiones que influirán en la historia mientras lucha contra ejércitos masivos y navega por el caos de la época. El videojuego busca capturar la abrumadora sensación de realismo de un campo de batalla con grandes ejércitos enfrentados, plasmando la emoción de avanzar con tus aliados y la satisfacción de derrotar a los innumerables enemigos mientras nos adentramos en el corazón de la antigua China durante esta era tan significativa.

El protagonista elegido para esta nueva aventura de “Dynasty warriors” es un artista marcial con amnesia que viaja por el mundo de los tres reinos acompañado de un niño llamado Yuanhua que quiere ayudarle a recuperar sus recuerdos. Además, contamos con la presencia de dos misteriosas y destacadas figuras relacionadas con el pasado de nuestro héroe que desempeñan un papel muy importante a lo largo de la historia y con los que, poco a poco, te irás sumergiendo en este mundo mientras interactúas con otros personajes que te guiarán en el camino, estrechando lazos y creando alianzas o enemistades a través de elecciones que afectarán a la estrategia en el combate.

Precisamente es la estrategia la que se combina aquí con la acción para narrarnos los hechos acontecidos desde la rebelión de los turbantes amarillos hasta avanzar hacia el clímax de la legendaria batalla de Chibi, un momento clave en la primera mitad de esta historia. Sin duda, se trata de una nueva y más profunda interpretación de la historia tradicional de los tres reinos, donde te verás obligado a tomar decisiones para restaurar la paz y moldear la historia mientras te mezclas con los soldados más implacables en los campos de batalla más realistas con el objetivo de llevar a tus aliados hacia la victoria a través de enfrentamientos multitudinarios.

“Dynasty warriors: Origins” nos presenta a este viajero que, a pesar de no recordar nada, mantiene sus habilidades de combate para que podamos adentrarnos en el campo de batalla. Abate a tus enemigos con tácticas de ofensa y defensa basadas en acciones básicas -desde los ataques normales rápidos hasta los más potentes y devastadores- mientras aprendes otras tácticas como las artes -ataques repetidos que aumentan el factor de valentía y que se apoyan en cada tipo de arma-, el desvío -que te permite centrarte en la defensa para poder contraatacar y dejar a tu enemigo en una situación vulnerable- o la evasión -que te servirá para evitar los ataques que no se pueden bloquear-.

Los oficiales enemigos están protegidos por una capa de energía llamada fortaleza, por lo que tu objetivo antes de derrotarlos es reducirla hasta debilitarles significativamente y así crear oportunidades de ataque. Los asaltos te permiten que, una vez hayas reducido la fortaleza, puedas activar este movimiento que inflige un gran daño que incluso puede convertirse en el golpe definitivo de un combate. Finalmente, contamos con el ataque musou, que cuenta con su propio indicador que se va llenando a medida que realizamos todo tipo de acciones durante el combate; al llegar al nivel adecuado podrás ejecutarlo para arrasar tus rivales en un radio de acción más amplio y de la manera más implacable y contundente.

Esta nueva entrega nos ofrece la abrumadora sensación de realismo de un campo de batalla, donde los soldados enemigos atacan de forma cooperativa y se convierten en una amenaza formidable contra la que luchar haciendo uso de nuestras propias habilidades, contando con nuestros aliados y empuñando todo tipos de armas, desde las más simples -como la espada y la lanza- hasta otras más especiales -como los guanteletes y la hoja de luna creciente- en su camino para convertirse en el guerrero definitivo. Dominarlas es fundamental para ir aumentando de rango y mejorar nuestras habilidades, por lo que debes aprender a usarlas eficazmente para poder seguir avanzando en la trama.

Viajando por el mundo de los tres reinos -ahora contamos con un detallado mapamundi que sirve para guiarnos y controlar la situación actual- puedes reprimir rebeliones u optar por rescatar a las fuerzas del gobierno durante las “Misiones” mientras superas “Escaramuzas” y visitas diversos lugares donde comprar tus nuevas armas. También es importante reforzar tu defensa, así que es importante que aprendas a bloquer los ataques enemigos en el momento adecuado para poder desencadenar una poderosa replica que barra con ellos.

No hay ningún tipo de problema en reconocer que “Dynasty warriors: Origins” es el mejor videojuego musou creado hasta la fecha, capaz dar un paso adelante dentro de la propia saga para ofrecernos una versión de la historia del romance de los tres reinos que está mejor narrada que nunca, con una jugabilidad que introduce los combates más intensos que hayamos vivido jamás para dar lugar a las mejores y más espectaculares batallas en un título del género. Su sistema de combate es profundo y de lo más satisfactorio, acompañado de un componente táctico mucho más acentuado que en anteriores entregads de la franquicia, lo que se traduce en una mayor variedad de situaciones sobre el escenario, con nuevas mecánicas y ese puntito de desafío que acaba de redondear la propuesta.

A los jugadores más cercanos a “Dynasty warriors” tal vez se les haga algo extraño contar con un solo héroe jugable en esta entrega, más teniendo en cuenta que le hace falta algo más de carisma para destacar. También puede que también echen de menos algún modo de juego adicional, además de la posibilidad de jugar en modo cooperativo, pero en contrapartida nos encontramso con muchos más beneficios que convierten esta entrega en el título perfecto tanto para los jugadores más veteranos en la saga como para aquellos que se enfrentan a ella por primera vez. Por cierto, ya te avisamos: la trama de este “Origins” tan solo cubre la mitad de la historia del romance de los tres reinos -para que luego no haya decepciones-, pero nos hace llegar a la conclusión de que existe un “Origins 2” que está en camino y abarcará el resto de la historia. ¡Ya estamos contando los días!

“Dynasty warriors: Origins”
Omega Force · KOEI TECMO y PLAION
17 de enero · PS5, Xbox Series X|S y PC

Fairy tail 2

El equipo de desarrollo de Gust -a los que conocemos por su trabajo en la serie de videojuegos “Atelier”– se encargó hace cinco años de dar vida al primer videojuego basado en la popular franquicia “Fairy tail”. Su creador, Hiro Mashima, puede estar bien orgulloso de que su obra esté triunfando en el mundo de los videojuegos, más allá del manga o del anime, y la prueba es este “Fairy tail 2” que le da continuidad a esta historia protagonizada por el cazadragones Natsu y otros miembros del gremio, como son Lucy, Gray, Erza o Wendy.

Se trata de una secuela directa del videojuego de 2020, convirtiéndose en un RPG de acción que nos traslada a la frenética acción del clímax del arco argumental del imperio Álvarez. Nuestros protagonistas viajan juntos a través de los vastos campos del reino de Fiore con el objetivo de derrotar a su mayor enemigo, Zeref, el emperador del imperio, que está protegido por los Spriggan 12 y el dragón negro, Acnologia. Gracias a un renovado sistema de combate, esta nueva entrega nos ofrece batallas mágicas que resultan más espectaculares y estimulantes que nunca mientras nos permite explorar el reino libremente.

“Fairy tail 2” nos ofrece la oportunidad de revivir los acontecimientos del capítulo final reimaginado como un RPG de acción. En él descubrimos lo que ocurre tras la batalla final en una nueva historia original llamada “The key to the unknown”, donde a lo largo de cuatro capítulos exclusivos afrontamos una serie de misiones en las que nos encontramos con una gran variedad de inesperados personajes que nos invitan a explorar las localizaciones más emblemáticas de la serie, así como algunas inéditas que se han creado expresamente para este videojuego.

Las batallas se han rediseñado para la ocasión ofreciendo una acción más intensa en la que podemos hacer uso de los ataques emblemáticos de la primera entrega con una ejecución mucho más dinámica que logra mantener la fluidez y el frenético ritmo del combate. En los enfrentamientos, cada enemigo cuenta con un medidor de rotura además del de su salud que nos sirven como reto extra a la hora de enfrentarnos a ellos, por lo que primero tenemos que romperlo para lograr dominar el enfrentamiento.

Al realizar ataques regulares irás llenando el medido de acción fairy rank, que sirve para desencadenar ataques más poderosos. Al llenarse este por completo desatamos el link attack junto a uno de los personajes activos del grupo y, si se rompen todos los medidores, se lleva a cabo la incursión unison raid, con la que obtenemos la mayor de las ventajas. La ejecución de los link attacks y los unison raids varía en función del personaje del grupo con el que hayas combinado tu poder, así podemos obtener una gran variedad de efectivos ataques definitivos al ejecutar este tipo de acciones.

De esta manera, el fairy rank se convierte en la clave para acceder a la magia extrema más poderosa mientras utilizamos estos ataques basados en personajes de apoyo, cada uno con habilidades bien diferentes. Cuanto más poderosas sean las habilidades de cada personaje combinado, más alto será y más duradero será el rango que alcance este ataque supremo, aunque como contrapartida también deberemos de esperar más a la hora de volver a invocarlo. Con él puedes recrear tus equipos favoritos cambiando a los miembros del grupo activo en cualquier momento del combate, lo que te permite aprovechar las distintas habilidades de cada protagonista en función de la situación y de las sinergias entre ellos.

Esta nueva entrega también introduce nuevos elementos RPG que mejoran la fórmula original, como el sistema de subida de nivel de los personajes, que ofrece más flexibilidad al contar cada uno de ellos con su propio árbol de orígenes. Este está basado en el lore de cada uno respetando el de la obra original y nos ofrece tres ramas a desarrollar: espíritu, habilidades y fuerza. En el combate podemos aumentar el rango de origen de cada personajes de forma automática mientras obtenemos puntos de origen que sirven para subir el nivel de los árboles de tus personajes favoritos. Con esto podemos desbloquear nuevas y poderosas habilidades, además de ataques emblemáticos, permitiéndonos también poder personalizar las habilidades de cada personaje y adaptar su estilo para crear un equipo y una experiencia de juego únicos.

Después de desbloquear un número determinado de habilidades en el árbol de orígenes, veremos cómo se desbloquean automáticamente las historias correspondientes a cada personaje y pueden consultarse en los diarios de “Fairy tail” que están disponibles en las hogueras. También contamos con un nuevo mapa, por lo que ahora podemos explorar el reino de Fiore viajando sin interrupciones a través de las vastas y variadas extensiones de terreno mientras exploramos, desenterramos tesoros ocultos o activamos misiones secundarias para ayudar a los habitantes del reino, entre otras muchas actuvidades. Hay mucho por hacer en esta secuela y puedes lograrlo gracias a la configuración del gremio, ya que ahora puedes cambiar a los miembros activos de tu equipo en cualquier momento desde la pestaña de personajes del menú principal.

Inmediatamente después de su lanzamiento, el videojuego ya ha recibido varios paquetes de contenido descargable: A finales de diciembre llegaba su primer DLC special outfit formado por un set completo de 30 atuendos para cada uno de los 10 personajes jugables (60 €), mientras que la semana pasada se sumó el DLC bonus scenario de “Hot springs” (9 €), que amplía la experiencia de juego añadiendo un escenario basado en la temática de aguas termales, con una nueva historia y emocionantes nuevos combates. También hemos recibido el outfit set “Swimsuit” -que incluye incluye nuevos trajes para todos los personajes- y el “Miss Fairy tail contest” de Erza -con nuevos marcos de fotos y poses del modo foto para ofrecer aún más opciones de personalización-, ambos de forma gratuita. Los jugadores también cuentan con el pase de temporada (55 €), que cuenta con un escenario extra, una arena donde podemos volver a combatir contra los jefes, más personajes jugables, vestidos alternativos y mucho más.

“Fairy tail 2” es una secuela que ha sabido superar a la primera entrega de la serie en prácticamente todos los aspectos y que, además, sirve para ofrecer un gran cierre para sus fans, que han sabido valorarlo de manera muy positiva. Aunque cuenta con algunos pequeños errores de rendimiento, le sigue faltando algo más de variedad en las fases de exploración y que nadie se ha preocupado de ofrecernos los subtítulos en nuestro idioma, estamos ante una entrega que se ha esforzado por superarse a sí misma, ofreciéndonos unos combates muy dinámicos y divertidos, que cuenta con algunos interesantes detalles en forma de guiños a la franquicia que emocionarán a sus seguirdores más fieles. Es una puesta segura para ellos, los fans, pero también para aquellos que buscan un action RPG sencillo para pasar un rato bien entretenido, ya que es muy fácil de digerir. Y ahora, ¿cuál será el próximo paso de la franquicia en el mundo de los videojuegos?

“Fairy tail 2”
Gust · KOEI TECMO · PLAION
13 de diciembre · PS5, PS4, Nintendo Switch y PC

Ninja gaiden II: Black

Terminamos nuestro respaso al triplete de KOEI TECMO con una de las grandes sorpresas del evento “Xbox developer direct 2025”, en el que Microsoft no solo nos desveló el desarrollo de “Ninja gaiden 4”-nacido de la asociación de Team NINJA y PlatinumGames-, que llegará este mismo otoño a PS5, Xbox Series X|S y PC-, sino que dio el pistoletazo de salida al regreso de esta franquicia tan querida con el lanzamiento sorpresa de “Ninja gaiden II: Black”, la remasterización del aclamado y legendario videojuego de 2008, que fue publicado originalmente en Xbox 360.

En esta entrega asumes el papel de Ryu Hayabusa, un letal ninja que empuña la legendaria espada del dragón mientras te embarcas en una batalla por todo el mundo contra los formidables enemigos que se interpondrán en tu camino. Esta sangrienta remasterización aprovecha todo el potencial gráfico del motor Unreal Engine 5 para refinar significativamente su aspecto respecto a la entrega original para mejorar tadas sus características visuales: desde los personajes y los escenarios, pasando por los fondos ambientales y la iluminación, además de prestar especial atención a los efectos del combate, que lucen como nunca antes. Todo ha sido completamente rediseñado para sumergirte de nuevo en este sombrío mundo ninja, que regresa 15 años después.

A sus impresionantes gráficos de última generación hay que sumarle toda la acción que ya nos ofrecía el título original y que ahora se amplifica aprovechando este lavado de cara para introducir elementos gráficos de gore durante los momentos en combate con el objetivo de mejorar la experiencia global. Ahora puedes disfrutar de su veloz acción con la brutal introducción de los desmembramientos y más efectos para la sangre -opción que también puede desactivarse fácilmente desde el menú de opciones para los jugadores más aprensivos-, además de contar con toda clase de técnicas y armas, incluyendo espadas japonesas, shurikens, kusari-gamas y tonfas, que nos garantizan unos combates violentos y llenos de adrenalina.

Además, “Ninja gaiden II: Black” también incluye los contenidos adicionales que ya introdujo en su momento “Ninja gaiden Σ2” -publicado en PS3 en 2009-, ofreciéndonos la posibilidad de controlar a tres personajes adicionales: Momiji, Ayane y Rachel.  También se incluye el modo “Hero play style”, un modo para principiantes creado para aquellos jugadores menos habilidosos, que recibirán ayuda automática en las situaciones más difíciles,  algo ideal que suma accesibilidad al título para que todos podamos disfrutar de esta alucinante aventura.

“Ninja gaiden II” añade el apellido “Black” a este legendario videojuego para ofrecernos un innegable pulido visual que lo actualiza para estar a la altura del género en este 2025 mientras esperamos al tan ansiado “Ninja gaiden 4”. El regreso de la violencia en todo su esplendor rescata parte de esa esencia gore que caracteriza a la saga y que “Σ2″ se había dejado por el camino, pero parece estamos ante un “Black” un tanto suavizado, con una dificultad moderada que sirve para no asustar a las nuevas generaciones de jugadores, huyendo de lo que precisamente lo hace auténtico. Aún así, estamos ante un brutal título de acción con el que nos lo vamos a pasar a lo grande y que, por cierto, está disponible de manera gratuita y desde el día de lanzamiento para todos los suscriptores del servicio Xbox Game Pass para reforzar esta nueva alianza entre KOEI TECMO y Xbox.

“Ninja gaiden II: Black”
Team NINJA · KOEI TECMO
23 de enero ·
PS5, Xbox Series X|S y PC

Como puedes comprobar, KOEI TECMO ha arrancado un 2025 con tres propuestas bien diferentes que han sido desarrolladas por algunos de sus más talentosos estudios, pero esto solo es el principio porque nos espera un año bien  cargadito de grandes títulos, empezando por esa versión de “Rise of the rōnin” (Team NINJA) que romperá su exclusiva con PlayStation para llegar a PC el 11 de marzo, “Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada” (Gust), que aterriza el 21 de marzo, y el esperadísimo “Ninja gaiden 4”, con una inaudita colaboración entre Team NINJA y PlatinumGames, que llegará a la nueva generación en algún momento del otoño. ¡Menudo añazo!