gameLover Unboxing: Descubre, pieza a pieza, la imponente edición coleccionista de "Assassin's creed: Shadows" - gameLover
Blog: gameLover

gameLover Unboxing: Descubre, pieza a pieza, la imponente edición coleccionista de “Assassin’s creed: Shadows”

Desgranamos la edición física más potente del videojuego de Ubisoft y recurrimos a su guía oficial completa para descubrir todos sus secretos.

Assassin’s creed: Shadows
Collector’s edition

¡Hola, gameLover! Si has llegado hasta aquí, lo más probable es que estés deseando tener el nuevo “Assassin’s creed: Shadows” entre tus manos y que, probablemente, estés dudando si comprar cualquiera de sus dos ediciones básicas -estándar o deluxe- o apostar por la exclusiva edición física para coleccionistas. Ya has podido comprobar que se trata de un lanzamiento muy especial para Ubisoft, que ha querido recompensar la paciencia de los jugadores con un videojuego muy completo, con una pulidísima y mejorada jugabilidad basada en los dos estilos de juego de sus protagonistas y con una gran cantidad y variedad de contenido que nos invita a viajar a través del amplio mapa que se encarga de mostrarnos una más que fiel recreación del Japón feudal del siglo XVI.

Tras un exitoso lanzamiento y a lo largo de este, que es su primer fin de semama a la venta, “Assassin’s creed: Shadows” puede presumir de haber logrado un nuevo hito después de alcanzar la cifra global de más de 2 millones de jugadores, superando así los de “Assassin’s creed: Origins” y “Assassin’s creed: Odyssey”, lo que nos conduce ante uno de las mejores entregas de la saga durante los últimos años. Ya pudiste conocer nuestra opinión a través de la review que hemos publicado en COPE.es y ahora es el momento de descubrir su edición más exclusiva: la codiciada collector’s edition. ¿Nos acompañas en este otro (y envidiable) viaje?

Como puedes comprobar a través de las imágenes que acompañan a este unboxing y review de la edición coleccionista de “Assassin’s creed: Shadows”, estamos ante una acertadísima presentación que nos permite, a simple vista, identificar esta nueva entrega de la serie, que se apoya en unos vívidos colores rojo y negro para representar el mundo de Naoe y Yasuke. Su caja contenedora es enorme, con unas dimensiones de 50 (ancho) x 42 (alto) x 22 centímetros (fondo), con la silueta de nuestros protagonistas junto al símbolo de “Assassin’s creed” de esta nueva entrega para la parte frontal, unos símbolos japoneses que hacen referencia a nuestros dos asssassins en los laterales y una amplia descripción de todo el contenido de la caja junto a sus correspondientes fotos en la parte trasera. Pero esto último lo vamos a dejar para más adelante, cuando descubramos todo ese contenido del interior.

En la parte superior -tal y como muestra la foto que ves sobre estas líneas- podemos observar el logotipo del videojuego en rojo junto a las palabras collector’s edition que identifican a esta edición. Al retirar la funda protectora que rodea la caja y que se encarga de identificar a qué versión pertenece -hay una para PS5, otra para Xbox Series X|S (que es la que te estamos mostrando) y, finalmente, la de la verisón para PC-, nos encontramos con la caja, que mantiene el diseño de la cubierta, con la diferencia de que ahora nos encontramos con la versión completa del logo junto al símbolo en la parte posterior. La clássica “A” de la palabra “assassin’s” se ha estilizado para la ocasión con un trazo oriental que le sienta fenomenal, con salpicaduras de sangre y este color rojo tan intenso que nos presenta esta nueva era.

Pero dejemos de lado la caja contenedora para inspeccionar su contenido, que es realmente lo que nos interesa. Nada más abril la parte superior de la caja nos encontramos con una bandeja que ya nos deja adivinar todo ese contenido extra que forma parte de esta estupenda edición coleccionista, figura al margen. A simple vista nos encontramos con la edición física del videojuego, el soporte para el tsuba de la katana de Naoe a tamaño real, el libro de arte y, enrollado, el kakemono del credo. Pero como podrás imaginar, debajo hay mucho más: el exclusivo SteelBook, el propio tsuba, el mapa de Japón de “Assassin’s creed: Shadows” y las dos sumi-e. ¿Le echamos un vistazo a cada artículo?

Empezamos con el contenido extra digital, que viene incluido en forma de código dentro de la edición estándar del videojuego, que en su versión para Xbox Series X|S cuenta con dos discos. Este voucher canjeable en la tienda digital de cada plataforma transforma la versión estándar a la deluxe después de aportar el pack doble Sekiryū -con un conjunto de equipo y armas tanto para Naoe como para Yasuke, además de la bestia Sekiryū y la baratija diente del dragón-, el pack de guarida Sekiryū -con cuatro adornos únicos para personalizar la guarida de tu liga de shinobi- y cinco puntos de maestría para obtener una ventaja adicional sobre los protagonistas del videojuego en sus árboles de maestría. También contamos con el acceso a la misión adiconal de lanzamiento –“A los perros”– y a la futura expansión “Las garras de Awaji”, que aún no cuenta con fecha confirmada de salida.

Ahora sí, vamos a echarle un vistazo a la colección de piezas físicas dela collector’s edition, empezando por el exclusivo SteelBook en el podemos guardar nuestra copia física del videojuego. La caja metálica, que cuenta con un tamaño estándar de 17 x 13,7 centimetros, nos muestra dos exclusivas ilustraciones de Naoe y Yasuke en pose de combate (una en la parte frontal y otra en la trasera) con sus respectivas inscripciones grabadas sobre un degradado fondo rojo que ensalza sus siluetas. En el interior nos encontramos el compartimento para los dos discos de esta versión y una de las preciosas ilustraciones oficiales del título, en la que observamos a Naoe dejando atrás a un guerrero caído en combate mientras se dispone atacar a un grupo de enemigos que está cruzando un puente.

La cultura japonesa de la época es un pozo sin fondo de contenido para esta nueva entrega de “Assassin’s creed”, que cuenta con una buena colección de ilustraciones que, en parte, se han reunido en este libro de arte de 19,8 x 14,4 centímetros. Se trata un artbook con presentación en tapa dura y grabado en color oro para su portada que cuenta con 76 páginas que recogen algunas de las más preciosas imágenes dibujadas a mano que han servido para crear el mundo del videojuego. Se han dividido en tres capítulos -“Shinobi y samurái”, “Armas” y “Mundo”- que nos muestran estas poderosas ilustraciones que sirven para complementar todo el arte que ya podemos disfrutar a lo largo de la aventura. ¡Ojalá podamos ver pronto en nuestro país la versión completa del libro de arte oficial con todo el material del videojuego!

Pasamos a una de las piezas con más valor de la colección de esta edición coleccionista: el tsuba de la katana de Naoe, que se ha representado a tamaño real. Se trata de un guardamano metálico lleno de detalles en el que podemos observar un icono dorado en el centro custodiado por un dragón que surca el cielo, entre nubes, mientras forma un círculo a su alrededor, en color plata. Esta es una pieza de exposición de unos 7,5 x 8 centrímetros que llega acompañada por su propia peana metálica, con un grabado con formas de espiral y que se encarga de presentar el tsuba en todo su esplendor. Sin duda, es uno de mis extras favoritos.

Si hay un elemento que vas a acabar memorizando a fuego después de jugar a “Assassin’s creed: Shadows”, ese es el mapa del mundo que presenta, que en esta collector’s edition ha obtenido su propia representación en forma de un póster plegable de 50 x 50 centímetros. Esta pieza nos muestra las 9 icónicas regiones del Japón feudal con algunos de los puntos de interés que visitaremos con Naoe y Yasuke a lo largo de toda la aventura y que está impreso en un papel rugoso de calidad especial que ha sido meticulosamente doblado con un patrón de 4 x 4. ¡Una gozada para los coleccionistas!

Esta que te presentamos a continuación es otra de esas piezas de las que presumir si estás hecho todo un fan de “Assassin’s creed”: el kakemono del credo. Con unas dimensiones de 36 x 74 centímetros, este objeto de decoración japonés de tela cuenta con una cinta colgante de cuero y contiene una preciosa ilustración en acuarela con distintos tonos de negros y grises que nos muestra un majestuoso torii en medio del precioso paisaje entre montañas. En la parte inferior podemos observar saltando a una de las especies de gato que nos encontraremos en nuestro camino -y que podemos invitar a nuestra guarida- con una inscripción en ese rojo tan intenso y que tan bien queda que resalta el símbolo del videojuego junto a una cita japonesa en vertical.

Llegamos al último de los objetos de esta edición antes de centrarnos en la joya de la corona, esa espectacular figura de Naoe y Yasuke que estamos a punto de descubrir. Son estas dos litografías sumi-e que puedes ver aquí abajo, que corresponden a cada uno de nuestros dos héroes. Ambas se encuentran en el interior de un sobre que mide 19,5 x 14 centímetros y en ellas podemos observar a la shinobi y al samurái en pose guerrera, a punto de entrar en combate. Una vez más, los colores rojo y negro predominan en el diseño de ambas litografías, que están impresas en un tipo de papel de alta calidad. ¡Ideales para enmarcar!

Ahora sí, llega el momento de disfrutar del más codiciado objeto de la collector’s edition de “Assassin’s creed: Shadows “: la figura doble de Naoe y Yasuke, una pieza única de aproximadamente unos 40 centímetros de altura que representa una escena de enfentamiento conjunto de ambos personajes ante el enemigo. Esta representación está perfectamente protegida por un blíster de seguridad y ocupa la mayor parte del espacio de la caja, bajo la bandeja que vimos al principio de nuestro análisis.

Al separar una de las dos mitades del blíster nos encontramos con esta imagen, que reúne las cuatro piezas que componen la figura: la base, que es la más grande y en la que aparece nuestro querido samurái Yasuke –en postura de ataque con su katana-, la figura de Naoe -ejecutando un salto acrobático al más puro estilo shinobi- y sus dos banderas territoriales. Estas tres piezas se acoplan en distintos puntos de la base para conseguir una espectactualar sensación de movimiento de los dos personajes en acción.

En la fotografía que tienes sobre estas líneas podemos observar con detalle cómo la muesca de la bota derecha de Naoe se fija a la base desde la parte superior de una lámpara de piedra, soportando  todo el peso del cuerpo de la shinobi sin problema y a la que, cómo puedes comprobar, no le falta ni el más mínimo detalle, incluso el musgo de su superficie. En realidad, ese nivel de detalle se traslada a toda la figura, empezando por la propia base, donde podemos ver algunos objetos como el casco de un guerrero caído, una katana clavada sobre la superficie de tierra e incluso uno de los kunai de nuestra protagonista.

Pero centrándonos en ambos personajes, donde el nivel de detalle es tan exigente como en el resto del diorama, donde podemos apreciar desde las texturas de las diferentes capas de los atuendos de Naoe y Yazke hasta las de sus armas. Ambos están perfectamente equipados, con todo el arsenal que iremos descubriendo a lo largo de la aventura; y en plena acción, preparados para abatir al enemigo, uno desde el suelo con su fuerza bruta y otra desde el aire, con sigilo y discreción.

De cerca, se aprecia a la perfección la variedad de colores y tonalidades usados para los distintos elementos de la estátua, verdes y marrones para representar la naturaleza, llamativos colores como el rojo, el azul o el negro para los atuendos de los protagonisyas y detalles plateados y dorados para las armas y los ornamentos. La recreación de esta escena es una representación perfecta del poderío de ambos assassins, que nos regalan una estampa perfecta para lucir en tu estantería gamer. Para que te hagas a la idea de la contundencia de esta pieza, la figura tiene un peso de 1,210 kilogramos después de ensamblar todas sus piezas.

Nos despedimos de este repaso a la collector’s edition de “Assassin’s creed: Shadows” con la vista global de la figura para que puedas apreciarla en detalle. Sin duda, se trata del la pieza más codiciada de esta edición tan especial y, si eres el afortunado poseedor de alguna de las figuras de las ediciones prémium de otros videojuegos de la serie como “Origins”, “Odyssey” o “Mirage”, comproharás como este ejemplar está alineado con la colección para que, en su conjunto, luzcan espectaculares, ya sean juntas o por separado.

En su conjunto, esta edición representa la experiencia definitiva del videojuego, creada para los coleccionistas más exigentes y para los jugadores más fanáticos de la serie. Con una distribución de unidades limitadas, esta edición coleccionista tiene un precio recomendado de 239,99 € en  su versión para consolas y de 229,99 € en la versión para PC -ya que no incluye la edición física del videojuego, sino un código de descarga-. Ahora tú decides, te haces con alguna de las dos ediciones básicas del videojuego o vas a por todas con esta edición para auténticos fans de “Assassin’s creed”? ¡La elección es tuya!


Assassin’s creed: Shadows
La guía oficial
completa

Si tienes pensado exprimir al máximo la aventura de Naoe y Yasuke, tienes que saber que cuentas con un apoyo fundamental para completar el videojuego al 100%: “Assassin’s creed: Shadows | La guía oficial completa”. Se trata de un producto oficial que te va a servir como el complemento ideal para todas esas horas que le vas a echar y que ha sido creado gracias a la estrecha e intensiva colaboración entre los equipos de Ubisoft y Piggyback, la editorial británica encargada de publicar las guías oficiales de referencia de otros grandes videojuegos como “The legend of Zelda: Tears of the kingdom” o “Cyberpunk 2077”, entre muchos otros.

Coincidiendo con el lanzamiento del videojuego, recibimos este libro en forma de guía que recibe dos versiones: una estándar y una edición coleccionista para los jugadores que buscan la excelencia. Como ya has podido comprobar, “Assassin’s creed: Shadows” nos presenta un impresionante mundo abierto lleno de aventuras y oportunidades, por lo que las páginas de este libro tienen como misión acompañarte a lo largo y ancho de esta extraordinaria aventura por el Japón feudal para ayudarte a encontrar las respuestas a todas las posibles dudas que puedan surgirte durante tu partida, incluso de aquellas que probablemente ni te planteas.

La guía llega a nuestro país de la mano de PLAION y ha sido completamente traducida al español por lo que, desde ya, se convierte en tu sabia acompañante para un viaje único y personal a través de la historia y el mundo que presenta el videojuego. Ólvidate de seguir un camino predefinido porque aquí tú tienes el poder de explorar y experimentar libremente el mundo abierto de “Assassin’s creed: Shadows” con la tranquilidad de saber que tienes a tu disposición todos los consejos, sugerencias y soluciones que te hagan falta a la hora de completar cada objetivo de esta extensa trama que nos propone.

Para empezar, contamos con una guía práctica que presenta un resumen concreto y sin spoilers de cada objetivo principal, secundario y adicional de la historia. Se trata de una sección que sirve como introducción y punto de partida con información específica, que está acompañada de pasos numerados fáciles de seguir, con capturas de pantalla y mapas con anotaciones para todas las misiones; así como la manera de desbloquearlas, permiténdote conocer tanbién cuánto abarca cada una de ellas y la dimensión global de la aventura.

Su objetivo, como el de cualquier buena guía, es el de hacerte descubrir todos los rincones del videojuego y asistirte en la compleción de la aventura al 100%, por eso no solo contamos con los detalles para superar todas las misiones con éxito, sino también con información muy útil sobre los minijuegos y las actividades exclusivas de cada personaje. También contamos con la ayuda necesaria para obtener todos los trofeos y logros de cada versión de “Assassin’s creed: Shadows” y, por supuesto, con un exhaustivo listado de consejos sobre cómo gestonar nuestra guarida -incluyendo las estancias y sus mejoras-.

Los sistemas de combate y sigilo, así como los árboles de habilidades -con sus correspondientes costes, condiciones de desbloqueo, bonificaciones y ventajas- también disponen de secciones propias que nos ayudarán a entender su funcionamiento, junto al de los sistemas de gestión de mejoras en la herrería, el grabado, los aliados e incluso el de los romances. Podrás conocer en profundidad el interminable catálogo de objetos, incluyendo todos los componentes únicos de tu equipo -incluyendo las partes legendarias de la armadura-, las ventajas y baratijas, los artículos estéticos y de personalización e incluso los caballos y las sillas de montar.

Pero existe una sección realmente interesante en esta guía y esa es su exhaustiva sección visual, encabezada por un atlas completo que abarca todo el mapa del videojuego. Estos cuentan con anotaciones detalladas que revelan la posición de todos los puntos de interés -como castillos, templos y atalayas, por ejemplo-, además de los coleccionables. Muestra todos los lugares relevantes, desde los puntos de observación hast ala ubicación de los cofres legendarios y de otros objetos de valor como los botines, pasando por los escondites y mucho más.

Desarrolla todo tu potencial gracias al capítulo dedicado al inventario relacionado con tu equipación, que te ofrece un catálogo completo de los objetos que encontrarás durante tu partida: equipo, armas, recursos, herramientas, proyectiles… Todos acompañados de datos con parámetros relevantes y otras características dignas de mención en forma de valores y porcentajes.  Por último, podrás forjar todos los caminos de maestría, así como conocer todas las oportunidades opcionales que surgirán a lo largo del camino, especializando a tu personaje mientras trazas tácticas avanzadas y haces uso de las sinergias entre habilidades.

Toda la guía cuenta con indicaciones visuales que te ayudarán a resolver cada duda que se te plantee, con capturas de pantalla que están acompañadas de completas anotaciones para conseguir un progreso optimizado, con especial atención a las indicaciones paso a paso de las infiltraciones, lo que garantiza una eficacia comprobada. Finalmente, también dispones de un índice y de una herramientas de búsqueda rápida que te servirán para poder encontrar un contenido específico de una forma ágil y sencilla.

Si te estás preguntando cuáles son las características distintivas que justifiquen los 10 € de diferencia en el precio de ambas versiones de la guía, tienes que saber que mientras la edición estándar está compuesta por 416 páginas, la coleccionista suma 32 páginas adicionales hasta alcanzar las 448. Está sección adicional exclusiva centrada en el arte y la historia del videojuego, nos muestra impresionantes ilustraciones a doble página que están acompañadas de textos que se emcagan de ponerlas en contexto dentro de la amplia trama que nos presenta; algo que los fans de esta nueva entrega sabrán agradecer sin duda alguna. El tamaño de las páginas de las dos versiones es el mismo -21 x 28 centímetros-, pero la edición coleccionista alcanza un tamaño total de 21,6 x 28,6 centímetros por su cubierta, una tapa dura prémium que eleva la calidad de la edición para los jugadores más exigentes.

Como puedes comprobar, estamos ante una herramienta fundamental a la hora de disfrutar al completo de “Assassin’s creed: Shadows”, el cual te recomiendo abarcar a tu manera para después hacer uso de esta guía oficial que te ayudará a descubrir todos los secretos que hayas podido dejar pendientes . Bien seguro tendrás que recurrir a ella en caso de encallarte en alguna sección concreta o por la simple curiosidad de conocer más detalles que se te hayan podido escapar a simple vista. Ahora tu decides qué versión elegir, la edición estándar con tapa rústica o la coleccionista con acabado prémium y ese contenido exclusivo tan jugoso… Yo lo tengo muy claro.

“Assassin’s creed: Shadows | La guía oficial completa”
Pîggyback y Ubisoft · PLAION
20 de marzo · 24,99 € (estándar) / 34,99 € (coleccionaista)

Salir de la versión móvil