• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

MAR

Valdoviño y Cedeira rechazan las explicaciones sobre la contaminación de los bancos marisqueros

La Xunta sitúa el origen de los altos niveles de contaminación detectados en dos focos de la red de saneamiento municipal de Cedeira

Foto de archivo de trabajos en los bancos marisqueros de Cedeira y Valdoviño

Foto de archivo de trabajos en los bancos marisqueros de Cedeira y Valdoviño

VALDOVIÑO

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:28

Los alcaldes de Cedeira, Pablo Diego Moreda Gil, y Valdoviño, Alberto González Fernández, se declararon “sorprendidos” por el comunicado difundido este pasado viernes por la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia en el que se sitúa el origen de los altos niveles de contaminación detectados en los bancos de producción marisquera en dos focos de la red de saneamiento municipal de Cedeira.

Moreda Gil explicó que son dos fugas puntuales, que serán reparadas, pero que no explican en absoluto el resultado de los análisis. “Es bastante más importante el hecho de que la zona de Portos no se hayan hecho las obras de saneamiento, que llevamos demandando tanto tiempo”, señaló el regidor local.

El alcalde de Cedeira aseguró que en el encuentro que mantuvieron representantes de los ayuntamientos y de las propias mariscadoras con la delegada territorial, Martina Aneiros; con la directora del Intecmar, Covadonga Salado; con el presidente de Portos, José Antonio Álvarez, y con el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, se habló de colaborar para ver de acabar con unos picos de contaminación que, tal y como se puso de manifiesto, no parecen tener un único foco.

La falta de saneamiento en los muelles y las escorrentías procedentes de granjas estuvieron entre las causas que se trataron en la reunión, “más relevantes que los dos puntos de la red de saneamiento municipal, pese la que la Xunta prefirió pasarlos por alto y apuntar únicamente a Cedeira”.

Pidió Moreda Gil más seriedad para abordar este problema, que ha provocado el cambio de clasificación microbiológica de los bancos marisqueros de Cedeira y Vilarrube. Ahora son zonas C, lo que supone un prejuizo muy importante para el sector marisquero, recordó el alcalde, que aludió también a la clasificación de “excelente” que alcanzaron las aguas del litoral cedeirés en los últimos años, como consecuencia directa del enorme esfuerzo realizado por el Ayuntamiento en la mejora del sistema de saneamiento y en la implantación de la red separativa.

POSICIÓN DE VALDOVIÑO

Por su parte, el alcalde de Valdoviño, Alberto González, demanda de la Xunta un estudio en profundidad de la cuenca de los ríos Herrerías y Las Dehesas, de modo que se realicen las analíticas pertinentes con las que descartar posibles afectaciones en el marisqueo derivadas de focos de contaminación en estas áreas. El regidor recordó que en el año 2019 se activa la alerta de contaminación por cianobacterias en el embalse de las Forcadas, que se nutre de Herrerías, y que desde entonces los niveles de contaminación no hacen más que crecer año tras año, obligando a la suspensión de actividades en el embalse y mismo el baño.

Con el objeto de descartar una posible relación entre ambos episodios se urge ese estudio analítico en profundidad por parte de la Administración autonómica, ya que cuenta con todos los medios y recursos, además de la competencia, para hacerlo.



Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo