Luis Argüello: ''Los problemas de Europa nos llaman a un anuncio decidido del Evangelio''

El presidente de la Conferencia Episcopal explica en 'La Linterna de la Iglesia' los temas abordados en la Asamblea Plenaria del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa

Tiempo de lectura: 2’

Belgrado ha acogido esta semana la Asamblea Plenaria del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa, donde han abordado los temas de actualidad de la vida de la Iglesia: el sínodo y el año jubilar, pero de fondo, el acento del encuentro ha sido la misión evangelizadora para Europa. ''Hemos visto en la hora de este anuncio del Evangelio cuáles son las dificultades y ventajas de la realidad'', afirma Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, que ha participado en la Asamblea en la capital serbia.

Transmitir la esperanza del Evangelio, objetivo de las iglesias europeas

La actualidad de la Iglesia pasa por el sínodo, el Año Jubilar y ''la llamada misionera que experimentamos en toda Europa por la realidad que supone la secularización'' y otros problemas ''que llaman a un anuncio decidido del Evangelio''. Vivir y transmitir esperanza ''ha sido el latido compartido por las 35 conferencias episcopales del encuentro''.

Han reflexionado sobre las dificultades y novedad que suponen el anuncio del Evangelio. Asuntos que preocupan en el continente, como la guerra ''y que afecta más allá de los contendientes'', la inmigración y el sentido de la vida, ''la novedad que trae el anuncio cristiano para acoger desde una renovada fraternidad y ser instrumentos de paz''.

Las diversidades y puntos en común en la 'pequeña Europa'

Sobre la sesión final del sínodo de la sinodalidad en octubre, Argüello afirma que ''hemos reflexionado los pasos a dar de los organismos que ya tienen las iglesias europeas''. Avisa que en Santiago habrá un encuentro sobre pastoral de jóvenes y pastoral vocacional de diferentes conferencias episcopales europeas.

''Hay un asunto de fondo, una propuesta cultural de fondo y diversidades'' como identidades nacionales, formas de vida, ritos litúrgicos. ''Ahí está la riqueza, pero al mismo tiempo de la dificultad para los trabajos compartidos''.

Próxima reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española

El pasado mes de mayo se renovó la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal , es decir, su órgano de gobierno.Los obispos que integran esta comisión se reunirán por primera vez los próixmos martes y miércoles, 2 y 3 de julio.

El equipo de obispos tiene sobre la mesa estudiar el plan de reparación integral de víctimas de abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia, la reforma de los seminarios en España y la presentación de un documento sobre las bendiciones a parejas en situaciones irregulares y del mismo sexo. De cara al año que viene, los obispos abordarán la preparación del Jubileo de la juventud, el Congreso Nacional de Vocaciones y el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, el primer concilio ecuménico de la Iglesia, sobre el que preparan un documento.

Religión