eCONOMÍA
Casa gratis, trabajo y un plus de 15.000 euros: la oferta para atraer vecinos del municipio que alberga el karting diseñado por Dani Pedrosa
Comprar o alquilar una casa en España se está convirtiendo en una misión imposible para muchos bolsillos. Pero hay ayudas que ofrecen algunos ayuntamientos que pueden ser una solución

El castillo de Castelloli, y Montserrat
Publicado el
3 min lectura
Comprar una vivienda no está al alcance de todos los bolsillos, especialmente en ciudades tensionadas donde la demanda supera con creces a una oferta cada vez más menguada.
En Madrid por ejemplo, donde el metro cuadrado ronda los 5.500 euros, un apartamento de 80 metros puede llegar a costar unos 440.000 euros. Si hablamos del alquiler sería de 1.750-1.800 euros mensuales.
Valencia, con unos 2.660 euros el metro cuadrado, la compra puede suponer un desembolso de 212.800 euros, mientras que un alquiler oscilaría entre los 1.170-1.200 euros al mes.
En Barcelona el metro cuadrado oscila entre los 4.800 euros, es decir, la vivienda se pagaría por 384.000 euros y su alquiler se situaría alrededor de unos 2.000 euros.
Estos precios llevan a muchas familias a optar por otras soluciones habitacionales, como el alquiler de habitaciones, incluso hacer las maletas y alejarse de estos grandes núcleos.

Vistas de las montañas de Montserrat desde Castelloli
casa gratis
En este sentido, algunos municipios con el fin de luchar contra su despoblación, ofrecen ayudas para facilitar el traslado de nuevos vecinos. Es el caso del Ayuntamiento de Castellolí, municipio catalán de unos 651 habitantes, a poco menos de una hora de Barcelona, que hace no mucho publicaba una propuesta muy golosa para los que no descartaran mudarse.
El consistorio entrega una vivienda con un local comercial en su planta baja.
La corporación municipal, pide a los interesados que se hagan cargo de ese local que será la futura tienda de comestibles local, que deberá vender productos locales. Se valorará que el arrendatario impulse la recuperación de productos artesanales, como quesos, panes, embutidos y parecidos.
Los vecinos de Castellolí reclaman desde hace tiempo un comercio en el que adquirir alimentos, ya que la mayoría son personas de edad avanzada, que no se pueden permitir grandes desplazamientos en coche.
A la cas y el local se suma un suculento "bono extra" de 15.000 euros para todo aquel que esté interesado. La ubicación de la vivienda es ideal, ya que se encuentra en la calle principal del pueblo, en la Avengudan de la Unió, justo al lado del propio ayuntamiento.
Atractivos de Castellolí
Castellolí ofrece diferentes encantos dignos de visitar como por ejemplo su imponente Castillo con vistas de toda la zona, el Parque de la Font, ideal para un día relajante al aire libre y el karting diseñado por Dani Pedrosa para una tarde diferente llena de diversión.

Supermercado
Vista al futuro
Con esto, el Ayuntamiento de Castellolí busca reinventarse y ofrecer un servicio esencial, abasteciendo a sus habitantes con productos cultivados en la zona. Asimismo, este nuevo emprendimiento será un punto de encuentro social, que atraiga a nuevos residentes.
Este proyecto es parte del proceso estratégico del Consell Comarcal de l’Anoia, cuya función es el reequilibrio territorial y garantizar la preservación de servicios en el municipio.
fecha LÍMITE DE LA OFERTA
Esta oferta ha tenido una gran respuesta desde su entrada en vigor, desde vecinos locales hasta personas del extranjero, como un sueco que se encarga de producir queso, se han interasado en la propuesta de Castellolí.
Así que si esta interesado en ella... ¡Dese prisa! ya que tiene gran demanda y el plazo para presentarse finaliza el 9 de julio, a las 14 horas.
Puede acceder y presentar su proyecto, al entrar en la página web oficial del Ayuntamiento de Castellolí, en el apartado de noticias bajo el nombre "Es busca botiguer" (Se busca dependiente).