El precio de la gasolina este primer fin de semana de julio: las estaciones de servicio mandan un aviso para el resto del verano

El aumento de tensión entre Irán e Israel a mediados de junio y la entrada de Estados Unidos en el conflicto provocó miedo en el sector, pero Nacho Rabadán aclara la situación para estas vacaciones

Un cartel de gasolinera muestra los precios actuales de la gasolina y el diésel en Barcelona
00:00
Marta Ruiz

La jefa de Economía de COPE, Marta Ruiz, repasa la situación de los carburantes ante el primer fin de semana de julio

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El inicio de julio marca tradicionalmente el arranque de las vacaciones para millones de españoles, y con ello, el comienzo de las grandes operaciones salida por carretera. Este año, sin embargo, llega con una noticia que alivia los bolsillos de los conductores: la gasolina y el diésel son más baratos que hace un año, pese a las tensiones internacionales que amenazaban con disparar los precios.

A mediados de junio, el mundo volvió a mirar con preocupación hacia Oriente Próximo. El aumento de tensión entre Irán e Israel y la entrada de Estados Unidos en el conflicto despertaron el temor a una nueva crisis energética. El barril de Brent, referencia para Europa, subió hasta los 78 dólares y provocó una subida del 2% en el precio de los carburantes. Pero esa alarma inicial ha empezado a remitir, según explica la jefa de Economía de la Cadena COPE, Marta Ruiz, que señala que “el encarecimiento ya comienza a suavizarse con la bajada del precio del crudo”.

Actualmente, el litro de gasolina se paga de media en España a 1,49 euros y el diésel a 1,42 euros, lo que significa que llenar el depósito cuesta entre tres y siete euros menos que hace un año. Se trata de una mejora significativa respecto al verano de 2022, cuando los precios superaban los dos euros por litro, impulsados entonces por la guerra en Ucrania.

Estabilidad prevista en los surtidores

Los conductores que se preparan para salir de vacaciones pueden estar tranquilos, al menos por ahora. Nacho Rabadán, director general de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), envía un mensaje claro: “Si todo sigue como está ahora mismo, lo que podemos esperar es cierta estabilidad e incluso una tendencia a la baja, que es lo que venimos observando en las últimas semanas”.

Vista de una gasolinera de Cepsa en Benicarló

Alamy Stock Photo

Vista de una gasolinera de Cepsa en Benicarló

Este mensaje de calma se apoya en un mercado del crudo que, aunque sigue condicionado por los vaivenes geopolíticos, no presenta actualmente signos de una escalada de precios a corto plazo. La evolución del Brent parece estabilizarse y eso ayuda a contener el coste de los combustibles.

Además, España cuenta con un elemento diferencial respecto al resto de países del entorno: el menor peso de los impuestos en el precio final. Marta Ruiz lo recordaba en su análisis: “El coste de repostar en España está por debajo de la media de la Unión Europea porque se pagan menos impuestos”. Esto convierte al país en uno de los lugares donde resulta más económico llenar el depósito, especialmente en comparación con los países vecinos.

Un verano menos agitado en las gasolineras

La Operación Salida de este verano de 2025 se presenta, por tanto, con un escenario mucho más favorable que en campañas anteriores. La moderación de precios no solo supone un alivio para los ciudadanos que se desplazan en coche, sino también para sectores como el transporte y la distribución, que dependen de los carburantes para su actividad diaria.

Surtidores de gasolina en gasolineras. Gipuzkoa

Alamy Stock Photo

Surtidores de gasolina en gasolineras. Gipuzkoa

Aunque las previsiones son positivas, los expertos insisten en que la situación puede cambiar rápidamente si el contexto internacional se deteriora. Para seguir la evolución semanal del precio de los carburantes, el Ministerio para la Transición Ecológica publica un observatorio actualizado.

De momento, eso sí, las estaciones de servicio lanzan un mensaje de tranquilidad: no se esperan sobresaltos importantes en los surtidores durante los próximos meses. Un respiro bienvenido para quienes planean recorrer miles de kilómetros este verano por las carreteras españolas.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 5 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking