¿Cómo limpiar y purgar los radiadores para este invierno?

Son una parte fundamental para preservar el calor en el hogar, pero su mantenimiento resulta indispensable. ¿Cómo mantenerlo limpio y purgado?

ctv-fug-1587487063146

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En la mayoría de hogares de España, contamos con una serie de radiadores que van conectados a una caldera que proporciona calor a los hogares. Normalmente, estas casas cuentan con calefacción de combustibles fósiles como puede ser el Diésel, y sirven de fuente principal para mantener una temperatura agradable dentro de la casa. El objetivo principal para que la factura no sea excesivamente alta, es tratar de tenerlo puesto la menor cantidad de tiempo posible y que, del mismo modo; se pueda mantener la mayor cantidad de tiempo posible, la temperatura más agradable que se adecúe a las diferentes circunstancias que se le presenten a nuestro hogar.

Una de las cualidades principales de nuestro clima, es que no resulta ni mucho menos necesario, contar con estos emisores de calor durante mucho tiempo en el año. Solo los meses más fríos requieren de un mantenimiento de la temperatura que necesita ayuda de un calefactor, estufa o radiador.

Precisamente, son en esas ocasiones cuando debe funcionar a la perfección nuestro sistema de calefacción y cuando, habitualmente, suele fallar y tener algún problema de funcionamiento. Pero, ¿por qué ocurren estas circunstancias? Normalmente, los circuitos de estos calentadores, mueven en su interior agua caliente. Sin embargo, en muchas ocasiones suele colarse alguna burbuja de aire que interfiere la buena circulación del líquido por toda la casa.

¿Cómo purgar los radiadores?

Para evitar y preservar el buen funcionamiento del sistema de calor de la casa, resulta fundamental hacer un buen cuidado de la caldera y de los radiadores.

En primer lugar, la presión de la caldera debe mantenerse en su cifra óptima. No es muy frecuente que esta varíe, puesto que durante todo el año, estamos utilizándola para ducharnos, ya que el agua caliente proviene de ahí. Sin embargo, si se da la circunstancia de que falla, en el termostato del calentador aparece un termómetro de presión muy intuitivo que podremos manejar hasta que alcance los datos óptimos.

A continuación, el estado de los radiadores debe ser revisado de igual manera. En este caso, tenemos que purgarlos. Para hacerlo, necesitamos un destornillador plano y una taza:

Los radiadores cuentan con una llave en uno de sus lados con un pequeño grifo, y una obertura propia para un destornillador plano. Para depurarlo, introduciremos la herramienta y giraremos que salga líquido por el grifo. Para evitar que se derrame el agua, colocaremos un vaso o una taza en la que dejaremos caer todo el fluido. Lo habitual es que al tratarse de agua que permanece estancada, su olor no sea bueno precisamente, es por ello por lo que no debemos preocuparnos.

Durante el transcurso del invierno, conviene realizar alguna revisión de este tipo con frecuencia, ya que puede llegar a ocurrir que nuevamente aparezca alguna burbuja de aire. Una vez terminemos estos procedimientos, podremos disfrutar de una temperatura agradable en nuestra casa, manteniendo la comodidad tanto para nosotros mismos como, igualmente para todos nuestros seres queridos.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN