Estas son las veces que deberías ducharte a la semana según los dermatólogos: depende mucho de tu edad
Ducharse una, dos o incluso tres veces al día se ha vuelto habitual para muchas personas, pero ¿realmente lo necesitamos tanto? Los expertos afirman que la frecuencia depende de la edad

Hombre duchándose
Publicado el
3 min lectura
En un mundo que no para, en el que todo parece urgente y en el que las pantallas nos acompañan, incluso, en los momentos más íntimos, ducharse se ha convertido en el único momento de desconexión real que tenemos al día.
Ducharnos es mucho más que una rutina de higiene, es un pequeño paréntesis diario que nos aleja de la rapidez y la inmediatez con la que vivimos la vida. Es el único momento en el que soltamos el teléfono, el cuerpo se relaja y la mente se libera.
la importancia de ducharse
Ducharse es uno de los hábitos más cotidianos de nuestra vida, es un acto esencial de cuidado personal, salud y bienestar. Desde el punto de vista físico, la ducha es clave para eliminar el sudor, la suciedad, las bacterias y las células muertas que se acumulan en la piel durante el día.
te puede interesar
Mantener una higiene corporal adecuada previene infecciones, irritaciones y otros problemas dermatológicos. Además, ducharse regularmente ayuda a mantener en equilibrio la microbiota de la piel, que es la primera barrera de defensa natural contra enfermedades.
Además, ducharse no solo es una cuestión de higiene, también es un momento de conexión con uno mismo. La ducha puede ser un espacio de calma en el que desconectar de las preocupaciones, relajar los músculos, aliviar tensiones y, en ocasiones, pensar con mayor claridad.
A mayores, cuando el cuerpo entra en contacto con el agua, tiene un efecto inmediato en el estado de ánimo. Sobre todo, ahora, que estamos en verano, una ducha fría puede aliviar el calor corporal o reactivar la energía cuando nos encontramos más bajos anímicamente.

Hombre duchándose
¿Cuántas veces te duchas?
te puede interesar
Está claro que ducharse es una parte importante e imprescindible de nuestra rutina, sin embargo, no todos lo hacemos con la misma frecuencia. Hay quienes no pueden empezar el día sin una ducha y quienes prefieren dejarlo para última hora, justo antes de irse a la cama.
La frecuencia con la que nos duchamos no siempre coincide con una necesidad real, ni mucho menos con lo que recomiendan los expertos. De hecho, en muchos casos, la ducha se ha convertido en un gesto automático para muchas personas.
Sin embargo, la frecuencia ideal con la que deberíamos ducharnos no es igual para todos. Influyen muchos aspectos como el clima, el tipo de piel, el estilo de vida y hasta la cultura. Por eso, más que seguir una norma estricta, lo importante es escuchar al cuerpo.

Ducha
¿Cuantas veces deberíamos ducharnos?
La mayoría de personas se ducha una vez al día, pero hay quienes lo hacen dos e, incluso, tres veces. Pero... ¿Hace falta que nos duchemos tantas veces? Desde el punto de vista dermatológico, no siempre. Ducharse con demasiada frecuencia puede tener consecuencias para la piel.
te puede interesar
Si nos duchamos con agua muy caliente y productos agresivos, nuestra barrera natural de la piel podría resecarse y eliminar las bacterias buenas que la protegen. Así que, salvo en casos de sudor intenso o actividad física, una ducha diaria suele ser más que suficiente.
Sin embargo, según la dermatóloga y jefa del departamento de Curación y Heridas Geriátricas (AP-HP Rothschild), la Dra. Sylvie Meaume, cuanto más envejecemos, "más se necesita espaciar las duchas por la sencilla razón de que, con el tiempo, la piel se seca y ya no es capaz de producir tanto sebo como antes"
Según la doctora, a partir de los 65-70 años, lo ideal sería ducharse el cuerpo con agua cada día, pero solo utilizar jabón o gel de ducha cada tres días. Además, señala que es preferible no frotar demasiado la piel y ducharse con agua templada.