Tiene 100.000 € y, en lugar de comprarse un coche y una casa, decide salvar este rincón de un pueblo de Burgos de solo 7 habitantes

Este apoyo inesperado permitirá a Fuenteodra (Burgos) completar la restauración de la iglesia de San Lorenzo Mártir

Iglesia de Fuenteodra Burgos

Zenit03

Iglesia de Fuenteodra Burgos

Raúl González

Burgos - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Fuenteodra, un minúsculo pueblo burgalés con solo 7 habitantes censados, vuelve a demostrar que la unión, la fe y el amor por el patrimonio pueden mover montañas... o campanarios. Después de rescatar su iglesia gótica del siglo XV del abandono, este rincón de la comarca de Las Loras se ha lanzado a una nueva aventura: restaurar la torre de la iglesia de San Lorenzo Mártir, que presenta una grieta que la divide en dos y amenaza con destruir uno de los símbolos del pueblo.

La campaña de micromecenazgo, impulsada por la Asociación Cultural Manapites, ha arrancado con fuerza gracias a una noticia inesperada: un donante anónimo ha aportado 100.000 euros, doblando con creces el objetivo mínimo de financiación. Pero el reto no ha terminado. Todavía quedan trabajos importantes en el interior del templo y se necesita el apoyo de todos para culminar la recuperación de “La Dama de Las Loras”, como la llaman con cariño sus vecinos. 

 De la Lista Roja a la Lista Verde: una joya rescatada  

El proyecto de rehabilitación comenzó en 2019, cuando durante la festividad del Corpus se tomó la decisión de actuar ante el grave estado del templo, que llevaba más de 15 años cerrado por riesgo de derrumbe. La campaña inicial, #LaSalvemos, lanzada en plena pandemia en 2020, buscaba reunir 30.000 euros. El resultado superó todas las expectativas: más de 51.000 euros recaudados y cientos de personas involucradas.

Iglesia de Fuenteodra Burgos

COPE

Iglesia de Fuenteodra Burgos

Gracias a esta primera ola de apoyo y a la segunda campaña lanzada en 2022, #LaSalvemos 2.0: La Dama en verde, la iglesia fue retirada de la Lista Roja del Patrimonio en septiembre de 2023 y pasó a formar parte de la prestigiosa Lista Verde de Hispania Nostra. Este logro significó que el riesgo de desaparición o destrucción esencial del edificio había sido eliminado. En palabras de la propia asociación: "¡¡¡Hemos salvado la iglesia de Fuenteodra!!!".

el último empujón para tocar el cielo  

La nueva campaña, #LaSalvemos 3.0: Y al fin, la torre ¡¡¡Al cielo con ella!!!, representa la última fase de consolidación. El objetivo es restaurar completamente la torre de la iglesia, que sufre una grieta que amenaza con partirla en dos. El proyecto contempla la ejecución del atirantado de muros, la reapertura de la portada, la consolidación de fábrica exterior e interior y la restauración de bóvedas y arcos en el coro y el campanario.

Iglesia de Fuenteodra Burgos

COPE

Iglesia de Fuenteodra Burgos

La intervención, cuyo presupuesto adjudicado asciende a 132.148,59 euros, ha obtenido una subvención del 64,94% (153.129,09 €) dentro de la convocatoria de la Junta de Castilla y León para la gestión de bienes del patrimonio cultural. Pero para cubrir el resto del presupuesto, Manapites necesita recaudar 46.331,29 euros por su cuenta. La aportación del donante anónimo no solo ha cubierto ese objetivo óptimo, sino que también ha permitido soñar con nuevos trabajos dentro del templo.

Y es que aunque la torre es la prioridad, todavía quedan actuaciones por realizar en el interior del templo, en los retablos y en el acondicionamiento para actividades culturales. 

Un referente de arquitectura tardogótica burgalesa  

La iglesia de San Lorenzo Mártir es un destacado ejemplo del tardogótico del norte de Burgos, con una arquitectura vinculada a grandes maestros como los Colonia o los Rasines. La complejidad de sus bóvedas, la armonía del espacio y su imponente presencia en el paisaje la convierten en un referente patrimonial, y en un emblema de resistencia frente a la despoblación.

Manapites también trabaja para convertirla en Sede Asociada del Geoparque Mundial UNESCO Las Loras, lo que reforzaría su uso cultural y su papel como motor de desarrollo sostenible en el territorio.

Además, la campaña #LaSalvemos cuenta con una ventaja adicional: las donaciones están sujetas a desgravaciones fiscales de hasta el 80% para aportaciones menores de 250 euros, lo que facilita y anima a colaborar incluso con pequeñas cantidades.

Una historia de orgullo y dignidad rural  

Detrás de todo esto está la voluntad inquebrantable de los vecinos de Fuenteodra, organizados en la Asociación Cultural Manapites. Un grupo que, lejos de rendirse ante el olvido, ha construido desde la base un proyecto con proyección internacional, manteniendo siempre su independencia, compromiso y coherencia.

Hoy, gracias a ellos, la iglesia vuelve a tener voz, visitantes y vida. Y lo que parecía un imposible en un pueblo con solo siete censados, se ha convertido en uno de los mayores ejemplos de movilización ciudadana por el patrimonio rural en España.

Mientras tanto, las campanas de San Lorenzo esperan volver a sonar con fuerza. Y su torre, símbolo de lucha y esperanza, apunta de nuevo hacia el cielo.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00H | 5 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking