La clave que permite a la Guardia Civil seguir el rastro de un profesor detenido en Logroño acusado de ciberacoso sexual a una niña de 10 años
El investigado trabajaba con menores y fue detenido tras una denuncia en Valencia

La clave que permite a la Guardia Civil seguir el rastro de un profesor detenido en Logroño acusado de ciberacoso sexual a una niña de 10 años
Logroño - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Guardia Civil ha detenido en Logroño a un hombre de 52 años, profesor y pedagogo, acusado de suplantar la identidad de un menor en redes sociales para obtener material sexual de una niña de 10 años. La investigación se puso en marcha en enero de 2025, tras la denuncia presentada por los padres de la víctima en Llíria (Valencia).
Contacto ficticio y progresiva manipulación
Según fuentes del Instituto Armado, el investigado se hizo pasar por un niño de la misma edad que la víctima en una aplicación de telefonía móvil. Al ganarse su confianza, trasladó la conversación a una conocida plataforma de mensajería donde solicitó imágenes de contenido sexual, conducta que encaja en los delitos de ciberacoso y provocación sexual a menor de edad.

El detenido en dependencias de la Guardia Civil
rastro digital
La denuncia de los padres fue clave para seguir el rastro digital. Los progenitores descubrieron intercambios sospechosos en el móvil de su hija y aportaron esos datos en su denuncia. El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Llíria analizó el dispositivo y rastreó la conexión hasta Logroño, donde agentes riojanos localizaron al presunto autor.
Registro domiciliario
Con autorización judicial, los agentes registraron el domicilio del detenido, incautando abundante material informático que está siendo analizado. Las primeras evidencias vinculan al profesor directamente con los hechos. Además de ejercer en un centro educativo con alumnado de entre 3 y 11 años, el hombre trabajaba por cuenta propia como animador y cuentacuentos en actividades infantiles.

Ciberacoso
Procedimiento judicial en curso
El caso ha pasado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 8 de Llíria, que instruye las diligencias. La investigación sigue abierta para determinar si existen más víctimas y esclarecer el alcance de los archivos intervenidos.
Prevención
La Guardia Civil recuerda la importancia de la educación digital y la supervisión parental para detectar a tiempo conductas de riesgo y proteger a los menores en el entorno online.