La Diputación Foral de Bizkaia alcanza su 125 aniversario y lo celebra con numerosas actividades

Puedes visitar el Edificio de la Diputación Foral de Bizkaia de manera gratuita mediante reserva en la web www.bizkaia.eus, o bien en los teléfonos 94 608 35 37/ 673 000 238 o en el mail bisitak@bizkaia.eus.

El edificio de la Diputación de Bizkaia cumple 125 años
00:00

El edificio del centro de Bilbao que es emblema y puedes visitar gratis en su 125 aniversario: cuenta con muchos atractivos

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En el centro de Bilbao se ubica un edificio emblemático para que la ciudadanía de Bizkaia. Un edificio que este año cumple 125 años y que la ciudadanía puede visitar gratuitamente.

Inaugurado en el año 1900 y diseñado por el arquitecto Luis Aladrén, el Palacio Foral de Bizkaia destaca por su imponente presencia en la Gran Vía de Bilbao. Su interior guarda numerosas obras de arte, estancias señoriales y rincones llenos de historia que están al alcance de todas las personas que deseen visitarlo de forma gratuita.

Para ello es necesario hacer una reserva a través de la web www.bizkaia.eus, o bien en los teléfonos 94 608 35 37/ 673 000 238 o en el mail bisitak@bizkaia.eus.

Diputación Foral de Bizkaia

Diputación Foral de Bizkaia

Más de 1.650 personas han visitado ya el Palacio foral entre mayo y junio, y más de 15.600 lo han hecho desde 2022. Además, de cara a este mes de julio ya hay 500 reservas realizadas, por lo que 2025 puede ser un año récord de visitantes. Las visitas se realizan en grupos de hasta 20 personas y tienen una duración de una hora.

VIDRIERA EN LA ESCALINATA PRINCIPAL

Se trata de un edificio ricamente ornamentado de estilo Neo-Renacimiento Francés, decorado interiormente con magníficos mármoles, vidrieras, muebles y maderas nobles, y aloja en sus estancias una notable colección de retratos y valiosas obras de arte vasco.

Destaca la gran vidriera de la escalinata principal, de 1900, obra del maestro vidriero catalán Antonio Rigalt a partir del diseño creado por el pintor vizcaíno Anselmo de Guinea. Es una Alegoría de Bizkaia representada ante la sede del órgano parlamentario del territorio, las Juntas Generales, que se reúnen en Gernika, a la sombra de su Árbol, el roble foral, que simboliza las libertades y derechos del pueblo vizcaíno y vasco.

CONMEMORACION

Además del impulso a las visitas guiadas gratuitas, la efeméride se celebra con una publicación especial sobre el Palacio foral y la creación de podcast divulgativos que profundizarán en la historia del edificio, su valor arquitectónico y su papel en la vida institucional de Bizkaia. Un producto audiovisual que pretende ser transversal a otras efemérides que conmemorará la institución foral hasta 2028.

Además, el Palacio Foral se integrará en la programación de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2025, que este año, en su 25 aniversario, estarán dedicadas al patrimonio arquitectónico, reforzando así su papel como icono del legado arquitectónico e institucional del Territorio y donde el Palacio Foral se dibuja como máximo exponente.

El 125 aniversario del Palacio Foral es solo el inicio de una serie de conmemoraciones que pondrán en valor las raíces y la historia de Bizkaia. Con la celebración de estos 125 años del Palacio, la institución arranca la celebración de otras efemérides relevantes claves de nuestra historia como la constitución del Nuevo Fuero, los 500 años del Gobierno Foral en 2026 y en 2028, llegará el 150 aniversario del Concierto Económico.

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00H | 5 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking