Así es la vida de Tatu con autismo, hiperactividad y "escapismo"

La Asociación SuresTEA ofrece las herramientas necesarias para el crecimiento personal de las personas con TEA

La Linterna
00:00
La Linterna

Esta es la historia de Tatu y la Asociación SuresTEA que nos presenta CINFA en La Linterna

Redacción La Linterna Ruth Gálvez

Publicado el

2 min lectura

¿Qué pasa si tu hijo tiene pocas facilidades de comunicación, se altera con facilidad, no responde cuando le llaman por su nombre y evita mirar a los ojos? Todos estos síntomas definen el Trastorno del Espectro Autista. En España afecta a más de medio millón de personas. Es un reto para quien lo sufre pero también para sus familias… Y es que es una manera distinta de experimentar la realidad.. Y es que cada persona que padece TEA es un mundo. 

CINFA lleva años manteniendo el compromiso de hacer la salud accesible para todos, trabajando por y para el paciente. Un compromiso que se plasma también en iniciativas como La Voz del Paciente, con la que visibiliza y apoya la labor fundamental de las asociaciones de pacientes españolas. Gracias a CINFA conocemos historias como la de Tatu, que ahora mismo tiene 15 años. Paloma es su madre… Tatu llegó a su vida después de tener tres hijos… Antonio y las gemelas Julia y Paula… Paloma decidió entonces adoptar a Tatu… En sus primeros meses de vida el bebé se iba desarrollando de forma correcta pero a los 18 meses empezaron a notar cambios en su comportamiento.

Tatu dejó de mirar y hablar... A partir de este instante, empezó un recorrido de hospitales y médicos hasta que con dos años llegó el diagnóstico definitivo: Trastorno del Espectro Autista en Grado 3, que se ve agravado con hiperactividad y “escapismo”, un añadido que a la pequeña la limita aún más.

La Linterna

CEDIDAS

Esta es la historia de Tatu y la Asociación SuresTEA que nos presenta CINFA en La Linterna

El “escapismo” en el autismo es un comportamiento complejo que requiere comprensión, paciencia y estrategias adaptadas a las necesidades individuales de cada persona... Tienden a alejarse o huir de situaciones que les resultan estresantes. Se alejan sin prestar atención a las señales de peligro, o se niegan a regresar a ciertos lugares. Tatu no habla como nosotros, pero se hace entender... Le encanta bañarse en la piscina, la pizza y jugar con sus hermanos y hermanas. 

SuresTEA - la Asociación Sureste del Trastorno del Espectro Autista -  lleva años ayudando a personas con autismo y a sus familias.. Su historia arranca al 30 de mayo del 2013 cuando un grupo de personas del sureste de Madrid que tenían familiares con Trastorno del Espectro Autista a su cargo decidieron unirse. Tenían un objetivo y una necesidad. El objetivo, ofrecer a las personas con TEA las herramientas necesarias para su crecimiento personal... La necesidad, encontrar apoyos.

La asociación SuresTEA apuesta por cada persona cada uno requiere apoyos especializados y adaptados según sus circunstancias y su etapa vital. Gracias a estas entidades, niños como Tatu acuden a terapias para mejorar la conducta, adquirir habilidades sociales y tener cierta autonomía.

Programas

Último boletín

11:00H | 6 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking