Diego Garrocho: "Por grave que haya sido lo que una persona haya hecho, la dignidad del peor de los hombres debe ser siempre preservada"

El profesor de Filosofía, Diego Garrocho, define la prisión como una experiencia límite que desafía la dignidad humana

Diego Garrocho
00:00

Diego Garrocho define la prisión como una experiencia límite que desafía la dignidad humana

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La prisión es una experiencia límite para el ser humano. No sé si alguna vez has estado dentro. Pero el modo en el que imaginamos un centro penitenciario desde fuera cambia radicalmente, en el instante en que ponemos un pie dentro.

Una prisión es quizá la manifestación más evidente y material del poder del Estado. Y aunque puede que no haya otra alternativa, no deja de ser una experiencia abrumadora. Solo el sonido de las puertas metálicas cerrándose detrás de ti, o el eco de tus pasos entre las cancelas, sobrecoge a quien por primera vez ingresa en una prisión.

La filosofía ha reflexionado mucho sobre las cárceles. En primer lugar, porque ha habido filósofos que fueron presos ilustres, como el propio Sócrates. Pero también porque nadie puede negar que una prisión somete nuestra humanidad a un límite que no encontramos en ningún otro contexto.

Tendemos a reducir la cárcel a una simple privación de libertad. Pero me temo que es mucho más que eso. No solo se suspende nuestra libertad de movimientos. Se conculca la voluntad del reo. Se le somete a un régimen sensorial severo, pues en ocasiones ni siquiera se puede mirar a lo lejos. Y se interrumpen aspectos fundamentales para nuestro bienestar, como el tacto o el contacto frecuente con las personas a las que amamos.

Afortunadamente, las democracias occidentales han avanzado en el tratamiento de quienes cumplen penas de prisión, y hoy la reinserción, además del castigo, se asume como un objetivo prioritario. El cuidado y la custodia de la población reclusa es uno de los ámbitos donde mejor puede calibrarse la humanidad de un Estado. Porque, por grave que haya sido lo que una persona haya hecho, la dignidad del peor de los hombres debe ser siempre preservada.

Y, por cierto, es posible que el peor de los seres humanos también se nos parezca.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 5 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking