La Linterna es líder indiscutible de la radio nocturna: 1.122.000 oyentes eligen cada día a Expósito

Apenas unas semanas después de renovar su compromiso con la audiencia por otros 5 años, el comunicador se afianza como referente con su particular forma de hacer radio y suma 200.000 oyentes de golpe

Ángel Expósito en los estudios de COPE

Ángel Expósito en los estudios de COPE

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Ángel Expósito bate récord de oyentes en La Linterna con  1.122.000 oyentes, según los datos de la segundo ola del Estudio General de Medios (EGM) de este 2025. Unos datos que afianzan al comunicador como referencia en las tardes-noches radiofónicas; cifras que llegan apenas unas semanas después de que el comunicador renovase su compromiso con la audiencia para otros 5 años al frente del programa.

Así, los oyentes avalan la apuesta de Expósito y todo su equipo por la información y entretenimiento allí donde está la noticia. Y es que el comunicador de COPE concluye una temporada en la que el equipo de La Linterna se ha trasladado allí donde ocurre la última hora, como Soto del Real tras el ingreso de Santos Cerdán, Catarroja tras la Dana o desde el propio Auschwitz en el aniversario del cierre del campo de concentración.

 Expósito, donde está la noticia  

Y es que el director de La Linterna ha protagonizado esta temporada programas especiales dentro de España o a miles de kilómetros de nuestras fronteras. 

Desde Buenos Aires, en las villas miserias de la capital argentina, el comunicador de COPE hablaba con las personas que conocieron al Papa Francisco en sus orígenes, relatando la cara más humana de un pontífice que fallecería apenas unas semanas después, dejando una huella imborrable.

Expósito, en el campo de concentración de Auschwitz

Expósito, en el campo de concentración de Auschwitz

Hasta en dos ocasiones Expósito encendía La Linterna esta temporada desde las localidades más afectadas por los estragos de la Dana que dejó a finales de octubre 224 fallecidos por el temporal que arrasó municipios enteros. 

Un programa apenas unas horas después del desastre, pero es que el comunicador de COPE quiso conocer las mismas historias de superación un mes después de la riada, cuando las primeras oleadas de ayuda comenzaban a dejar la zona, precisamente en los días posteriores a la llegada de los Reyes Magos y el comienzo de las clases para los más pequeños.

Y en Polonia, donde se encuentra el campo de concentración nazi de Auschwitz, el equipo de La Linterna descubrió las impactantes historias de los prisioneros judíos que allí murieron durante el holocausto, cuando se han cumplido 80 años de la liberación de los prisioneros. Desde las historias humanas que se quedaron en la nieve de aquel campo de concentración nazi hasta la labor de Oskar Schindler más allá de lo que cuentan las películas

 Información y entretenimiento  

Y es que, de lunes a viernes, Expósito acompaña cada tarde a los oyentes de COPE desde las 19 horas hasta las 23:30h con el mejor análisis de la actualidad, junto a colaboradores como Julio César Herrero, Pilar García de la Granja o Luis de Val que, cada noche, pone el lazo al Tema del Día en La Linterna. Los periodistas de ABC Pablo Muñoz y Enrique Serbeto relatan cada semana las noticias del mundo de los sucesos y de internacional, respectivamente, así como Alejandro Requeijo o el corresponsal de COPE en Washington, David Alandete, terminan de recorrer el mundo para encender La Linterna en Gaza o Estados Unidos.

Ignacio Camacho, Carmelo Encinas, Ángela Martialay, Mayte Alcaraz o José María Olmo son algunas de los analistas que, cada día, componen la tertulia en la que, junto al propio Expósito, explican los temas que ocupan la actualidad. Desde grandes historias humanas hasta lo que afecta a tu bolsillo, La Linterna aclara, tema a tema, todo lo que te interesa.

datos históricos

Aranceles, guerra en Gaza, elección de un nuevo Papa, apagón eléctrico, corrupción …. Están pasando muchas cosas y la 2ª ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025 confirma que COPE lidera el crecimiento de la radio generalista en España. Crece 398.000 oyentes diarios y consigue el mejor dato de su historia con 3.813.000 personas sintonizando a diario la antena.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 5 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking