La Iglesia, ejemplo de transparencia en España: "Genera confianza y credibilidad”

La Conferencia Episcopal y 19 diócesis españolas premiadas "por su calidad y transparencia en comunicación"

00:00

La Iglesia, ejemplo de transparencia en España

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Información sobre los sueldos, presupuestos, en que gastan el dinero, quienes están contratados, resultados obtenidos, estos son algunos de los datos que deberían aparecer en todas las páginas web de las entidades públicas.

Incluso deberían aparecer teléfonos para que pudiéramos contactar con personas a quienes preguntar dudas y hacer sugerencias. Pero lo cierto, es que no siempre es fácil acceder a toda esta información, porque no se sube.

UN RECONOCIMIENTO A SU TRANSPARENCIA 

La Universidad Autónoma de Barcelona se dedica a estudiar y después a premiar a todas aquellas instituciones que cumplen realmente con los barómetros de transparencia

Marta Corcoy ,es doctora en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y es una de las que analiza las webs y otorga este premio, y nos ha contado a COPE que la única manera de ser transparente es informar: "con contenidos serios y responsables, y no hacer noticias falsas", informar es fundamental: "porque es sano para la democracia y sano para tener una sociedad culta y responsable". 

La Universidad Autónoma de Barcelona entrega cada año, los "Sellos Infoparticipa", un premio que, precisamente, ha recibido la Conferencia Episcopal Española y 19 diócesis españolas, porque han logrado cumplir con al menos 30 de los 34 indicadores que se analizan, "se evalúan todas las webs, no va por encargo, y se comprueban 34 objetivos como por ejemplo la composición de la Curia, la biografía del obispo, su contacto, fotos, si publican las subvenciones, etc..", nos explica Marta Corcoy.

BURGOS, UNA DE LAS DIÓCESIS QUE LOGRA UN 100%

La transparencia para la Iglesia y las diócesis españolas es fundamental. Es la mejor manera de hacer llegar información relevante y una forma de hacer ver a la sociedad cuales son las acciones que se están llevando a cabo. Mariola Rivola, ecónoma de la diócesis de Burgos, nos cuenta que tienen 1.004 parroquias:  "estamos en la España vaciada, y ahora podemos asegurar que tenemos un 100% de transparencia". Agradece el trabajo de todos los sacerdotes. 

Es un trabajo diario para conseguir el 100 por cien de transparencia, que desde Burgos consideran  fundamental para lograr la confianza de la sociedad. Recibir este premio no es el final, sino el inicio de un trabajo de concienciación para continuar por el mismo camino: "genera confianza y credibilidad en la Iglesia por parte de toda la sociedad". 

GENERAR CONFIANZA Y DARSE A CONOCER 

La Conferencia Episcopal Española también ha logrado obtener los 34 sellos de transparencia. Esther Martín, su directora de transparencia, nos ha asegurado que el trabajo no es fácil: "todo esto supone que todas nuestras entidades modernicen los sistemas de trabajo, de tener toda la información actualizada, de realizar auditorias externas..."

Para la Conferencia esa transparencia es fundamental para generar confianza, y darse a conocer de una forma clara y sencilla, además ayuda a que la sociedad ponga cara a las personas que trabajan en la Iglesia, y que puestos ocupan.

DOBLE MÉRITO PARA LAS DIÓCESIS MÁS PEQUEÑAS

Recabar toda esa información no es nada sencillo, pero mucho menos para aquellas diócesis que son más pequeñas y que no tienen la capacidad económica ni humana suficiente para llevar a cabo ese trabajo. 

Carlos Delgado, es el director de transparencia de la diócesis de Cartagena, y nos ha contado el trabajo exhaustivo que han tenido que realizar : "nos hemos tenido que asegurar que todos los datos estén accesibles, hemos tenido que hacer memorias, someterlo todo a auditorias externas, implantar herramientas de control interno y externo para prevenir desviaciones"

En definitiva, un trabajo de todo un año, que al final ha sido recompensado con este galardón que ha otorgado la Universidad Autónoma de Barcelona a 16 diócesis españolas y a la Conferencia Episcopal por su transparencia.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 6 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking