• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

La Bolsa deja atrás los 11.000 puntos, con Grifols como el valor más bajista del día

El índice Ibex 35 queda para mañana en 10.951 puntos, después de perder un 0,72 por ciento en el día

Imagen de la Bolsa de archivo

Bolsa de Madrid

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 18:01

El índice Ibex 35 queda para mañana en 10.951 puntos, después de perder un 0,72 por ciento en el día. Es la tercera sesión bajista consecutiva. Hoy han descontado dividendo las empresas que lo pagarán el 1 de julio. Son Endesa, Redeia e Inmobiliaria del Sur. Han subido algunos valores, entre ellos laboratorios Rovi, que ultima la venta de su negocio de fabricación para terceros. Su valor puede rondar los 3.500 millones de euros. Ganancias también en BBVA. El banco central de Turquía ha mantenido su tipos de interés de referencia en el 50 por ciento. Hace un año el precio del dinero no llegaba al 9 por ciento. Estos elevados tipos se justifican por la disparada inflación, que crece en aquél país a un ritmo del 75 por ciento. BBVA tiene presencia en Turquía a través de su filial Garanti.

Ha destacado la caída de un 12 por ciento que han sufrido las acciones de Grifols. La agencia Moody´s ha rebajado su calificación crediticia debido al elevado endeudamiento de la compañía. Sitúa sus bonos por debajo de la categoría de inversión, -lo que suele denominarse como “bonos basura”-, y eso a pesar de que hace poco Grifols ha completado la venta de un 20 por ciento de su participación en su filial china Shanghai Rass. El comprador, el grupo Harier Medical Technology, paga 1.800 millones de dólares, una cantidad que Grifols dedicará a reducir su deuda. Menos negativa ha sido la agencia Fitch que ha dejado sin cambios el "rating" de Grifols y ha mejorado su perspectiva de neutral a estable.

Sin grandes cambios ha cerrado Inditex. Su rival sueco H&M ha elevado el beneficio un 62 por ciento en su primer semestre fiscal, que comprende de diciembre a mayo. Ha ganado 552 millones de euros. Sin embargo han decepcionado sus ventas y las acciones de H&M han caído con fuerza en la Bolsa de Estocolmo.

En negativo hoy Indra, que ha celebrado junta de accionistas. La empresa ha puesto en marcha una gran división dedicada al Espacio. Estudia la compra de Hispasat de Hisdesat. Ambas tienen presencia de capital público en su accionariado. Por su parte la asamblea de accionistas de FCC ha dado luz verde a la salida a Bolsa del 80 por ciento del capital de su filial Inmocemento, en la que concentra su negocio inmobiliario y cementero. Tiene un valor estimado superior a los 1.500 millones de euros.

La gran referencia macro del día ha sido el PIB de Estados Unidos. El crecimiento económico del primer trimestre se ha revisado al alza en una décima, hasta el 1,4 por ciento anual. En el último trimestre del año pasado el crecimiento fue muy superior. Alcanzó el 3,4 por ciento. Las peticiones de bienes duraderos han crecido en mayo una décima, cuando se esperaba una contracción. Por la noche, ya en la madrugada española, se producirá el primer debate entre los dos candidatos a las presidenciales en Estados Unidos, el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump. Los mercados estarán muy atentos.

En el mercado de divisas se deja notar la incertidumbre que generan las elecciones a la Asamblea Nacional francesa, cuya primera vuelta se celebra este domingo. Según las encuestas, el partido de extrema derecha de Marine Le Pen y sus aliados se impondrán a sus rivales, pero no obtendrán mayoría absoluta. Así que todas las espadas pueden seguir en alto. La segunda vuelta se celebrará el 7 de julio. El euro se cambia por 1,07 dólares. Además, se han depreciado los bonos franceses, ha aumentado su rendimiento y ha crecido su prima de riesgo.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar