• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Economía.- El Congreso aprueba la nueva autoridad para investigar accidentes de transporte, con el PP en contra

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:41

El PP vota en contra por dar a Renfe 880 millones adicionales de deuda mediante esta ley y no con los Presupuestos

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves el proyecto de ley que crea la nueva autoridad independiente para la investigación técnica de accidentes e incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil, con el voto en contra del PP y la abstención de Vox.

Una vez superado su trámite en el Pleno, el proyecto desembarcará en el Senado para proseguir con el mismo procedimiento que en el Congreso (ponencia, comisión y pleno) y después entrar en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Se trata de la segunda vez que se intenta tramitar la norma, pues la ley nació en la legislatura pasada pero quedó bloqueada por el adelanto electoral de julio y la posterior disolución de las Cortes.

UNA ENTIDAD PARA INVESTIGARLOS A TODOS

La nueva entidad aunará las funciones de las tres comisiones que en este momento existen para la investigación de accidentes e incidentes adscritas al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que son la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos y la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil.

El texto salido de la comisión incluye una disposición adicional quinta para respetar las competencias autonómicas, de modo que la autoridad atenderá la solicitud de investigación que le formule la comunidad autónoma competente, para después establecer un mecanismo permanente de enlace, notificación y coordinación entre la entidad y la autonomía.

La Autoridad estará formada por un consejo compuesto por seis consejeros, a los que corresponderá la aprobación de los informes finales de investigación, y estará formado por un presidente y seis consejeros. La persona que ostente la presidencia tendrá rango de subsecretario y los consejeros y consejeras tendrán la condición de alto cargo de la Administración General del Estado.

Los miembros del consejo serán nombrados por real decreto, a propuesta del ministro de Transportes, entre profesionales de acreditada cualificación profesional en el ámbito de actuación de la Autoridad. Así, dos de los consejeros deben ser expertos en el sector marítimo, dos en el aéreo y otros dos en el ferroviario.

La financiación de la entidad será independiente, aunque en principio el Ministerio le asignará un presupuesto, con la posterior recaudación de las tasas ya existentes, en el caso del medio aéreo con la tasa de seguridad aérea, en el ferroviario con la financiación de actividades en materia de seguridad y el marítimo con la tasa de ayudas a la navegación.

SE AUMENTA EL LÍMITE DE DEUDA DE ADIF Y RENFE

Además de la constitución de esta nueva entidad, la ley también incluye una cláusula para aumentar el límite de endeudamiento hasta 880,6 millones de euros en el caso de Renfe Operadora y otros 558 millones adicionales para Adif Alta Velocidad. Este cambio legal, que se suele fijarse en los Presupuestos Generales, ha provocado el voto en contra del PP.

En el caso de Adif, los recursos sólo se pueden destinar a deudas a largo plazo, pero en Renfe el dinero sirve para deudas a corto y largo plazo.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar