• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Directores de escuelas de telecomunicaciones debaten en Cuenca sobre IA y el borrador de Especialidades del Conocimiento

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:38

La inteligencia artificial y el borrador del decreto de Ámbitos y Especialidades del Conocimiento son algunas de las cuestiones que se abordan desde este jueves en la Politécnica de Cuenca en un encuentro con directores de escuelas de telecomunicaciones de toda España en el que están representadas cerca de 40 universidades.

El director de la Escuela Politécnica de Cuenca, Marcós Fernández, ha explicado que este evento se enmarca en la celebración del 25 aniversario de la implantación de los estudios de Telecomunicaciones en el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha.

De su lado, el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, Luis Miguel Chapinal González, ha señalado que este encuentro anual de directores de escuelas sirve para compartir experiencias " y entender qué cosas están haciendo en un sitio para saber qué se pueden hacer también en otros".

El objetivo principal es demostrar que la ingeniería en telecomunicaciones " ahora mismo está prácticamente en todos los sectores, toda información que se puede transformar en datos tiene que pasar por la cabeza del ingeniero de telecomunicaciones y es algo que tenemos que transmitir a la sociedad.

Además, Chapinal ha reivindicado la recuperación del concepto telecomunicaciones. "A partir del año 2000 hemos empezado a llamarlas tecnologías de la información y la comunicación y ha ido evolucionando hasta lo que ahora se llama transformación digital; yo reclamo el retorno al término telecomunicaciones, porque también hay que visibilizar nuestro trabajo a través de las palabras".

Asimismo, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha felicitado a la Escuela Politécnica por la organización de esta conferencia de directores de escuelas en el ámbito de las telecomunicaciones. "Creo que es muy importante que se realice nuestra universidad en primer lugar, porque coincide con los 25 años de la puesta en marcha de los estudios de telecomunicaciones", ha subrayado.

Sobre las cuestiones que se ha abordan, Garde ha destacado todo lo vinculado a la inteligencia artificial en el ámbito educativo y, en el ámbito administrativo, el análisis del borrador del nuevo real decreto de Ámbitos y Especialidades de Conocimiento, "que creo que es de vital importancia debatir en el ámbito de las ingenierías y la arquitectura, donde se encuentran las titulaciones, porque si no es probable que nos encontremos con un decreto que no sea beneficioso para nadie", ha advertido.

Finalmente, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, también ha asistido a la inauguración de esta reunión que vuelve a demostrar que "Cuenca es una ciudad de congresos". En su intervención, Dolz ha recordado que "hoy son las autopistas digitales las que te ponen en el mapa y en este caso la ciudad de Cuenca está bien comunicada, con alguna pedanía que todavía está pendiente de fibra, lo que facilita que puedan venir personas a trabajar".

"Este es uno de los decretos importantes, porque una vez que se apruebe, todo el sistema universitario español tiene que estas adscrito a un ámbito y eso tiene su trascendencia", ha añadido el rector.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar