• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Las ambulancias no asistenciales estarán también geolocalizadas a partir de septiembre en Andalucía

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:21

Las ambulancias no asistenciales, los tipo A1 y A2, estarán geolocalizladas a partir del mes de septiembre en Andalucía, según ha señalado la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, en la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento.

Según ha explicado la consejera, el transporte sanitario urgente está localizado y monitorizado "perfectamente" y ahora, a partir de septiembre, también lo van a estar las ambulancias que "no sean ni B ni C, es decir, A1 y A2" para así "poder solucionar todos los problemas que muchos trabajadores denuncian".

García ha señalado que en estos cinco años su departamento ha trabajado "de manera importante" en la creación de mesas de transporte sanitario a nivel regional y provincial después de que la diputada del Grupo Adelante Andalucía Isabel Mora haya pedido que convoque estas mesas y se reúna con los trabajadores de las ambulancias.

La consejera ha seguido detallando que, además, ya se han finalizado los trabajos para el diseño y planificación de la gestión de planes funcionales del transporte sanitario provincial y se ha aprobado un documento de gobernanza del transporte sanitario.

García ha asegurado que la región dispone de 601 dispositivos moviles, con una tasa de 7,1%, "por encima de latasa nacional" que es del 6,5%. "En los últimos años se han invertido siete millones de euros para renovar a 90 vehículos del servicio del 061, se han renovado diez de las 34 bases y, además, se disponen de dos bases nuevas, una en Úbeda (Jaén) y otra en Vera (Almería) y se han eliminado 44 ambulancias tipo A1 que no cumplían la legalidad", ha explicado.

"LLAMADA DE AUXILIO"

Por su parte, la diputada de Adelante Andalucía Isabel Mora ha recogido "la llamada de auxilio" de los trabajadores subcontratados de ambulancia por "la falta de efectivos de ambulancias tipo C, las que tiene que contar con personal médico y enfermería".

"En la práctica, para sus asistencias están enviándose ambulancias del tipo A, en las que solamente va un conductor, que, además, no puede hacer asistencias ¿Esto es puntual? No. Esto está pasando el 60% de las ocasiones", ha advertido Mora.

Ha afirmado que este personal se encuentra "solo, con contratos de conductor, pero tienen que atender a personas, levantarlas en camilla, pedir ayuda a las familias" y luego, cuando van conduciendo, "el paciente va detrás solo y puede pasar de todo", algo que es "muy peligroso".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar