• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Loles López destaca la nueva residencia de la UHU como ejemplo de la colaboración público-privada

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:20

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado este viernes la nueva residencia universitaria de la Universidad de Huelva (UHU), la cual considera "todo un ejemplo" de la importancia de la colaboración público-privada para la puesta en marcha de proyectos "de primer orden" como éste. Este nuevo recurso ha contado para su construcción con la financiación de 6,6 millones de euros aportados por la Junta de Andalucía a través del Fondo de Desarrollo Urbano.

Según ha indicado la Junta en una nota, acompañada por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y la rectora de la Onubense, María Antonia Peña, la consejera ha recorrido las instalaciones de esta residencia, que acogerá, a partir del próximo curso, a unos 500 estudiantes, que "hoy son el presente y mañana será el futuro de Huelva".

"Es un proyecto muy importante, con el que la Universidad da un salto hacia adelante. Además de su oferta académica, suma recursos, como esta nueva residencia", que se ubica en pleno corazón del campus del Carmen, ha incidido López, que ha ensalzado la "determinación" de la rectora y su equipo para hacer realidad esta residencia.

"Quiero felicitar a la Universidad de Huelva por esta decisión valiente de crecer desde el sentido de lo social" con esta residencia, que cuenta con becas para aquellos estudiantes que "no tienen las mismas posibilidades y están en situación de vulnerabilidad", ha indicado López.

Este edificio ha contado con una inversión total de 24,7 millones de euros, --6,6 millones de ellos financiados a través del Fondo de Desarrollo Urbano--, y el Ayuntamiento ha colaborado con la cesión del suelo. El Gobierno andaluz cuenta con instrumentos financieros necesarios para este tipo de proyectos a través del Fondo de Desarrollo Urbano, gestionado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el cual encarga la supervisión financiera de los proyectos a entidades especializadas como GED.

De este modo, para esta nueva residencia, la consejera ha destacado que la intervención de la Junta ha sido "determinante" porque la financiación a través de instrumentos como el Fondo de Desarrollo Urbano (FDU) "alcanza a donde la financiación privada no llega".

El Fondo de Desarrollo Urbano es un instrumento gestionado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que a su vez encarga la supervisión financiera de los proyectos a entidades especializadas como GED. Su misión es facilitar financiación para promover inversiones sostenibles en la comunidad a través de préstamos y participaciones de capital, analizando la solvencia del proyecto, la eficacia de la inversión, la transparencia y el control en todo el proceso, y el retorno de la financiación de forma que no cueste ni un euro a los andaluces.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar
Directo EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

Con Ana Samboal

Ver TRECE