• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Tres cuartas partes de los desplazamientos en Huesca se realizan a pie

Un estudio que sobre movilidad en la ciudad plasma el éxito del proceso de peatonalización iniciado hace más de 10 años

Audio

Iván Rodríguez es el concejal de Urbanismo

Redactora en COPE Huesca

Huesca

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:57

La movilidad ha aumentado un 20% en los últimos 10 años en Huesca, donde tres cuartas partes de los desplazamientos se realizan a pie. Son datos que dan cuenta del éxito del proceso de peatonalización iniciado hace 10 años y que se pretende concluir a través de una movilidad sostenible.

Estos son algunos de los datos que se han dado a conocer con motivo de la presentación de los resultados del estudio que sobre Movilidad ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Huesca en colaboración con la empresa Doymo. Un estudio que se ha realizado a través de un trabajo de campo, de encuestas y entrevistas y que ha permitido recoger una serie de propuestas que ahora deberán ser debatidas, para su aprobación si procede y configurar el futuro Plan de Movilidad de la ciudad.

El responsable del área de Urbanismo del Consistorio oscense, Iván Rodríguez, ha manifestado que “ha aumentado un 20 por ciento la movilidad en la ciudad, siendo que la población sólo ha aumentado un 4,4 por ciento y esto indica que la ciudad tiene más actividad” y “otro dato importante es que tres cuartas partes de los desplazamientos que se realizan en Huesca son a pie, lo que quiere decir que el proceso de peatonalización que se inició hace más de diez años ha tenido éxito”.

En el estudio realizado, también se recogen las distintas propuestas que particulares o entidades, entre otros, han lecho llegar en materia de movilidad y se recogen cuestiones como culminar la red ciclista, mejor la ocupación del aparcamiento en el perímetro del centro o establecer una nueva ordenanza de circulación para ordenar bicicletas y patinetes.

Una de las propuestas pasa por ubicar un aparcamiento en General Alsina, y otra terminar de reurbanizar las calles de las zonas peatonales. En este punto, Rodríguez ha indicado que “se hace hincapié en la reurbanización y en la finalización de zonas peatonales, es decir, terminar de reurbanizar esas calles que forman parte d ella zona peatonal y no se urbanizaron, como el Coso Alto, que empezaremos enseguida, calle Alcoraz y Zaragoza, plaza Navarra, Miguel Servet, Desengaño o Lanuza”.

Por otra parte, también se plantea actuar en los entornos escolares, con el objetivo de regular la circulación y la situación de los accesos de los colegios de Huesca, ya que a primera hora se concentra gran actividad de vehículos y peatones, según ha indicado Manuel Pineda, director de proyectos de Doymo. Otro de los planteamientos es hacer de Huesca una ciudad 30, que sería la velocidad máxima a la que circular.




Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar