El Vaticano publica más de 450 reflexiones del Papa Francisco sobre la inmigración y la trata de personas

En el prefacio del libro que las contiene, el Papa habla de la inmigración como un itinerario más de la historia de salvación del hombre

Tiempo de lectura: 2’

¿Cuál es la posición de la Iglesia ante el drama de la inmigración y los refugiados? Esa es la pregunta que contesta la nueva obra del Papa Francisco que se ha publicado hoy en El Vaticano. Se trata de una recopilación de todos sus discursos acerca de los movimientos migratorios y la trata de personas

El libro es una publicación del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral desde la Sección para los Migrantes y Refugiados. Este compendio es el reflejo de la importancia que tiene la inmigración y los refugiados en el pontificado del Papa argentino. Se recogen en total más de 450 discursos y referencias en audiencias generales en las que ha tratado este aspecto. 

El Santo Padre defiende en el libro el enriquecimiento que los inmigrantes suponen en las sociedades. Reconoce, de igual manera, que su llegada suscita desafíos y sufrimientos. También, asegura en el escrito que la historia humana ha estado y está marcada por exilios y éxodos

"También actualmente los movimientos humanos, aunque generando desafíos y sufrimientos, están enriqueciendo nuestras comunidades, las Iglesias locales y las sociedades de cualquier continente", señala.

"Encontrar una vida mejor", el deseo profundo de todo inmigrante desde la Biblia

Estas son las ideas que se desprenden del prefacio de la obra. El Papa comienza su texto haciendo referencia al primer Éxodo, el de Abrahm y su esposa Sara en el Antiguo Testamento. Un viaje que emprenden ambos "con la esperanza de encontrar una vida mejor para ellos mismos y sus familias". Esa razón que los movió es la que el Sumo Pontífice detecta en todos los inmigrantes cuando salen de sus países. "Esto es un deseo profundo que ha movido a millones de inmigrantes durante los siglos", escribe.

La salvación, una historia de diferentes itinerarios

El Papa Francisco ha recordado que la historia humana es "la historia de la salvación, y está marcada por itinerarios de varios tipos". Entre ellos, Jorge Mario Bergoglio subraya las migraciones, las huidas, los exilios y los éxodos.

En este sentido, ha querido acordarse de las víctimas de la trata. El Papa reflexiona sobre cómo estos trayectos distan de ser agradables en muchos casos. "El viaje de los migrantes no es siempre una experiencia felizBasta pensar en los terribles viajes de las víctimas de la trata", figura en el libro.

El Santo Padre expresa su deseo de que esta compilación de mensajes sea una inspiración para las sociedades. Es su propuesta hecha obra para que "pueda iluminar a nuestros países sobre el camino de la esperanza, dando apuntes de inspiración para la oración, la predicación y la acción pastoral".

Religión