La Comisión Gestora asume facturas y nóminas de 20.000 euros para mantener el monasterio de Belorado

La archidiócesis de Burgos ha recibido diversas facturas y nóminas de empleados por parte de la exabadesa de Belorado

Tiempo de lectura: 2’

La Comisión Gestora del Monasterio de Beloradoha asumido pagos urgentes por importe superior a los 20.000 euros para hacer frente a las necesidades de los monasterios de las clarisas. Así lo ha comunicado la archidiócesis de Burgos en nota de prensa, después de que durante la noche de este miércoles, 25 de junio, la Comisión recibiera por correo electrónico diversas facturas y nóminas de empleados por parte de la exabadesa de Belorado, Laura García de Viedma, y que ahora procederán a su estudio “con detenimiento”.

Las facturas de servicios prestados con anterioridad al nombramiento de Comisario Pontificio, se lee en el comunicado, relativos a mantenimiento eléctrico, cartonería y materia prima para la elaboración de productos de repostería, se tratarán con quienes las han emitido, y que ascienden a un montante de unos 11.000 euros.

Por otra parte, la administración de la Comisión Gestora va a hacer frente al pago de aquellas facturas de servicios y suministros ordinarios y, además, las correspondientes a servicios precontratados que se estiman necesarios para la vida ordinaria de la comunidad.

A su vez, harán frente al pago de once nóminas, por un importe aproximado de 9.800 euros, además de las obligaciones de la Seguridad Social correspondientes.

Los monasterios de la Federación de clarisas contribuirán a inyectar liquidez a Belorado

Para realizar estos pagos, y ante la insuficiencia de los saldos en las cuentas bancarias, es necesaria la aportación de fondos por parte de la Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu, como ya avanzó el pasado lunes el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, tras comprobar que en las diferentes cuentas corrientes a las que tuvieron acceso el saldo no superaba los 6.000 euros.

“Hay que inyectar liquidez para poder hacer fente a los pagos de los monasterios, por eso la federación prevé transferir fondos de otros monasterios para que haya saldos suficientes y hacer frente a pagos ordinarios en Belorado, Orduña y Derio”, precisó Iceta en la comparecencia ante los medios el pasado 24 de junio.

Al final de la nota de prensa, se requiere una vez más a la exabadesa de Belorado la obligación que tiene de “remitir a esta comisión toda la información económica, laboral y fiscal necesaria para el desempeño de nuestro cometido”.

Religión