Jorge Bustos y Pilar Cisneros aúpan a Mediodía COPE hasta los 663.000 oyentes: la mejor marca de los comunicadores
El programa consigue fidelizar a su audiencia con la mejor información, el análisis de lo que está pasando y, por supuesto, las grandes historias

Bustos y Cisneros en los estudios de COPE
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La audiencia sigue respaldando 'Mediodía COPE' y ya son 663.000 oyentes los que escuchan cada día a Jorge Bustos y Pilar Cisneros de 13:00 a 15:00 horas.
El nuevo 'Mediodía COPE', que se estrenaba en septiembre, es una apuesta que se ha demostrado ganadora gracias al masivo respaldo de la audiencia en esta segunda ola del Estudio General de Medios de 2025. Cada día, los dos comunicadores te acompañan con la mejor información, el análisis de lo que está pasando y, por supuesto, grandes historias.
En estos meses, Bustos y Cisneros han estado presentes allí donde se producía la noticia, viajando para conocer historias del día a día, con sus protagonistas y, además, ofreciendo entretenimiento y divulgación con los reportajes que han realizado durante todo este tiempo.
FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO Y ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV DESDE ROMA
Con el fallecimiento del Papa Francisco a finales del mes de abril, COPE realizó un enorme despliegue de medios en Roma tanto para el funeral de Bergoglio, como para el posterior cónclave celebrado en la Capilla Sixtina de El Vaticano. Durante esos días, Carlos Herrera lideró el despliegue en Roma, pero los dos directores de Mediodía COPE -Jorge Bustos y Pilar Cisneros- también estuvieron presentes durante una semana en la ciudad.
Durante el funeral del Papa Francisco, Jorge Bustos estuvo compartiendo sus impresiones desde la Plaza de San Pedro, y lo que más le llamó la atención fue que la asistencia al funeral del Papa Francisco había sido inusualmente juvenil.
Posteriormente, Pilar Cisneros dejó una de las imágenes que más se recuerdan de la elección del nuevo Papa León XIV. En el momento en el que apareció la fumata blanca no pudo contener la emoción y se puso a gritar el nombre del Sumo Pontífice que había sido elegido.
Ambos fueron testigos de la despedida masiva del Papa Francisco y estuvieron recabando muchísimos testimonios de todos los fieles que se acercaron hasta la capital italiana para dar el último adiós al argentino. Desde la Vía de la Conciliazione a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado el Papa Francisco.
TE PODRÍA INTERESAR
Todo ese trabajo unido a la cobertura previa del estado de salud del Papa Francisco desde que fuera ingresado en el Hospital Universitario Gemelli de Roma, ha servido para consolidar y afianzar el buen hacer de Pilar Cisneros y Jorge Bustos, siempre al pie de la noticia con el micrófono de COPE en la mano.
Ambos comunicadores se mantienen al lado de los oyentes del programa de lunes a viernes para contarles información de calidad, con rigor y desde múltiples puntos de vista.
MEMORIAL DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
Después de la cobertura del cónclave, durante el mes de junio Mediodía COPE también estuvo presente en otro punto de especial interés y relevancia nacional: Vitoria. Allí Pilar Cisneros y Jorge Bustos estuvieron junto a Florencio Domínguez, director del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, y Raúl López Romo, Doctor en Historia Contemporánea y responsable de Educación y Exposiciones del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo.
Durante ese programa especial del 10 de junio, ambos responsables subrayaron la importancia de enseñar a las nuevas generaciones "que no saben nada de ETA" qué pasó en España, además de la relevancia de las víctimas, que merecen ser recordados (además de un gran respeto).
DATOS HISTÓRICOS
Aranceles, guerra en Gaza, elección de un nuevo Papa, apagón eléctrico, corrupción … Están pasando muchas cosas y la 2ª ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025 confirma que COPE lidera el crecimiento de la radio generalista en España. Crece 398.000 oyentes diarios y consigue el mejor dato de su historia con 3.813.000 personas sintonizando a diario la antena.