• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El Hospital de Jaén organiza un curso formativo sobre atención ante la distocia de hombros en el parto

Europa Press

Tiempo de lectura: 1'Actualizado 14:06

El Hospital Universitario de Jaén ha organizado en su centro Materno-Infantil un curso formativo sobre el manejo ante la distocia de hombros en el parto.

A este taller han asistido profesionales que trabajan en el área de Ginecología y Obstetricia en la provincia, entre ellos, matronas, ginecólogos y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), según ha informado este jueves el Gobierno andaluz.

El equipo de instructores de los hospitales San Juan de la Cruz, de Úbeda, y el de Jaén, coordinados por el presidente del Grupo Español de Seguridad Obstétrica, el doctor Óscar Mártinez, han ayudado a todo el personal a coordinarse y actuar ante esta complicación obstétrica.

En la formación han participado María de la Cruz Díaz e Isabel Quesada, ginecóloga y matrona del Hospital de Jaén, respectivamente, así como Silvia Pérez, ginecóloga del 'San Juan de la Cruz', y Magdalena Moreno y Justa Moreno, matronas del centro ubetense.

El objetivo ha sido mejorar y actualizar el manejo de una emergencia obstétrica como es la distocia de hombros. De este modo, se ha pretendido dar nuevas herramientas para atender en ese tipo de casos a las madres que están dando a luz.

La distocia de hombro se produce cuando un hombro del feto se aloja contra el hueso púbico o el sacro de una mujer embarazada durante el parto y, por lo tanto, el bebé queda atrapado en el canal del parto. En consecuencia, la cabeza se retrae ligeramente hacia el interior de la vagina, lo que puede generar complicaciones.

Esta actividad es una de las que desde el servicio de Ginecología se organizan dentro de su plan de formación continuada para la mejora en la seguridad obstétrica.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar