• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Jóvenes desempleados de Pizarra serán formados y harán prácticas en sistemas microinformáticos durante un año

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:35

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, ha visitado el Ayuntamiento de Pizarra (Málaga) para inaugurar junto a su alcalde, Félix Lozano Narváez, el proyecto de 'Empleo y Formación' que le ha sido concedido en la última convocatoria al consistorio.

Al acto también ha asistido la concejala de Empleo, Rocío Díaz Ruiz, y la responsable del Área Territorial de Empleo de Valle del Guadalhorce en el Servicio Andaluz de Empleo, Mónica Carrasco Rueda.

Sánchez Sierra, durante la bienvenida al alumnado, que comienza su participación este mes, ha agradecido al alcalde su "implicación e interés" al solicitar este tipo de iniciativas.

Además, ha recordado que "estos programas son resultado de un trabajo conjunto entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Pizarra y la Unión Europea, que con sus fondos impulsa la formación de la población activa y permite desarrollar el tejido productivo del territorio y el arraigo de su gente", lo que es "sumamente importante" para este municipio, que emplea a 2.260 personas, de las cuales, 656 son trabajadores autónomos, siendo el 24 municipio con mayor nivel de empleo de Málaga.

No obstante, la delegada ha señalado también que, "aunque el paro se haya reducido en casi un siete por ciento en Pizarra durante el último año, aún se registran 869 personas sin un puesto de trabajo en este municipio", por lo que "la puesta en marcha de políticas activas de empleo supone una opción ideal para la reducción del paro local".

Por su parte, el alcalde de Pizarra ha explicado que el proyecto diseñado por el Ayuntamiento, nombrado 'Villa de Pizarra en Red', está compuesto por dos acciones formativas: sistemas microinformáticos y operación de redes departamentales, y está dirigido a 15 jóvenes en paro, ya que el 15% de los pizarreños sin trabajo es menor de 30 años.

Con la realización de este proyecto, cuyos estudios mínimos requeridos a los participantes alcanzaban el nivel de la Educación Secundaria Obligatoria, "aumentará su nivel de empleabilidad, preparándolos en un perfil profesional con alta demanda laboral en el territorio, dándole la oportunidad que necesitan para adquirir experiencia".

En concreto, el crédito aportado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para el desarrollo del proyecto asciende a 400.376 euros.

Posteriormente, la delegada y el alcalde también ha deseado suerte a los usuarios que han finalizado el proyecto de Empleo y Formación de la convocatoria anterior, una quincena de jóvenes que han sido cualificados en acciones formativas relacionadas también con la informática.

"Esperamos que estos doce meses de formación en alternancia con la práctica profesional repercuta en vuestro futuro laboral, consiguiendo muy pronto un puesto de trabajo", ha dicho Lozano.

Por último, Sánchez Sierra ha resaltado "el esfuerzo" de la Administración regional por la integración en el mercado laboral de las personas activas, por lo que en esta última convocatoria de 'Empleo y Formación' "se ha duplicado el presupuesto para el conjunto de la provincia, que asciende a 32,9 millones de euros, con objeto de favorecer una mejora en la formación y la empleabilidad de las personas sin un puesto de trabajo".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2