• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

PSOE-A acusa a la Junta de "abrir una guerra" contra el TC y "una cacería personal" contra sus magistrados

Europa Press

Tiempo de lectura: 4'Actualizado 13:23

La Junta defiende su "derecho" a recurrir leyes del Gobierno pero subraya que sólo lo ha hecho dos veces con Moreno de presidente

El PSOE-A ha acusado este jueves al Gobierno andaluz del PP-A de "abrir una guerra contra el Tribunal Constitucional" (TC) y una "cacería personal" contra magistrados del mismo, a lo que el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha respondido defendiendo el derecho del Ejecutivo autonómico de recurrir leyes del Gobierno central que entiendan que son "lesivas" para los andaluces.

Ha sido en el transcurso de una comparecencia del consejero en comisión parlamentaria, y al hilo de una pregunta que el diputado del PSOE-A Mario Jiménez ha formulado a Antonio Sanz en relación a los criterios del Gobierno andaluz para interponer recursos de inconstitucionalidad.

El parlamentario socialista ha comenzado preguntando al consejero si es la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien indica al Gobierno andaluz si una ley estatal es constitucional o no, después de que fuera la dirigente madrileña quien avanzara que las comunidades autónomas del PP iban a recurrir ante el TC contra la ley de amnistía a encausados por el proceso independentista catalán, algo que "media hora" después confirmaba "de manera vergonzosa" el presidente Juanma Moreno que iba a hacer la Junta de Andalucía, según ha criticado Mario Jiménez.

Tras ello, el representante del PSOE-A ha espetado al consejero que los miembros del Gobierno del PP-A "han decidido abrir una guerra contra el Tribunal Constitucional" y "poner en marcha una cacería personal contra magistrados" de dicha corte de garantías, y al respecto ha acusado al consejero portavoz de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, de "atacar personalmente" a juristas del TC desde la rueda de prensa posterior a las reuniones del Consejo de Gobierno.

Ante esa actitud "debería actuar el Consejo General del Poder Judicial" (CGPJ), y "debería haber un reproche por parte del presidente de la Junta de Andalucía", según ha sostenido Mario Jiménez antes de pedir a Antonio Sanz que "no conviertan al Gobierno andaluz en enemigo de un órgano democrático esencial como es el Tribunal Constitucional".

"Cesen la campaña de acoso y de ataque" al TC "porque simple y llanamente ha habido un pronunciamiento que a ustedes no les gusta", ha exigido también el diputado socialista al Gobierno del PP-A después de las críticas que desde la Junta se han realizado a la decisión del pleno del alto tribunal de estimar parcialmente el recurso de amparo interpuesto por la exconsejera socialista andaluza Magdalena Álvarez contra su condena a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación en el caso de los ERE.

RESPUESTA DEL CONSEJERO DE LA PRESIDENCIA

Antonio Sanz ha respondido a Mario Jiménez pidiéndole, de entrada, "moderación" en sus palabras y que no "insulte" ni "falte el respeto" ni al presidente ni a consejeros del Gobierno andaluz, y, a renglón seguido, ha reivindicado el "derecho" de la Junta a recurrir al Tribunal Constitucional amparándose en la ley orgánica que regula la corte de garantías, y en esa línea ha confirmado que así lo seguirá haciendo con "seriedad" cuando el Gabinete Jurídico así lo avale y entiendan que "los derechos de los andaluces se ven lesionados por una decisión del Gobierno central".

En todo caso, Antonio Sanz ha subrayado que la Junta sólo ha interpuesto dos recursos de inconstitucionalidad contra leyes del Gobierno desde que Juanma Moreno es presidente --cargo al que accedió en enero de 2019-- y ha acusado a los socialistas de "creer que los andaluces somos imbéciles", porque la Junta presentó "hasta 43 recursos de inconstitucionalidad" en la etapa de gobierno del PSOE-A contra decisiones del por entonces Ejecutivo 'popular' de Mariano Rajoy.

Antonio Sanz ha puesto de relieve que el TC "sólo le dio la razón tres veces" a la Junta entre dichos 43 recursos, y ha considerado "de aurora boreal pretender recibir lecciones del partido --en alusión al PSOE-- que firma la ley de amnistía", que "destroza nuestro Estado de Derecho", o que "jalea en público a personas condenadas por el mayor caso de corrupción en la historia de este país, como lo hemos visto en sus últimos mítines", ha abundado el consejero en alusión al caso de los ERE y a la defensa que de Magdalena Álvarez realizó Pedro Sánchez en un acto del PSOE en Benalmádena (Málaga) enmarcado en la campaña electoral de los recientes comicios europeos del 9 de junio.

El consejero también ha afeado a Mario Jiménez que el PSOE, a través de 50 senadores, haya recurrido al TC el cuarto decreto de simplificación de la Junta "cuando el Estado no ha recurrido", si bien Antonio Sanz ha aclarado que el Gobierno central ha pedido "diálogo" al andaluz en relación a "una parte de un artículo" de la Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista) al hilo de lo recogido en el referido decreto de simplificación, sobre lo que el consejero ha augurado que se alcanzará un "acuerdo" entre ambas administraciones.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

En esa línea, Antonio Sanz ha preguntado al diputado socialista "dónde está la confrontación del Gobierno de la Junta con el del Estado", cuando ambas administraciones han llegado a acuerdo en 19 de las 21 "propuestas de conflicto de constitucionalidad" que se han abierto entre ambos con Juanma Moreno de presidente, y de esas propuestas sólo queda abierta una --la referida a la Lista a propósito del último decreto de simplificación-- con la que también "vamos a llegar a acuerdo", según ha insistido en augurar Antonio Sanz.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar