• Sábado, 29 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El PP reta al PSOE a aclarar si quiere que los jueces elijan el CGPJ y Bolaños se remite a la proposición de ley pactada

Europa Press

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 11:01

Álvarez de Toledo exige la dimisión del fiscal general del Estado y cree que "va camino del banquillo"

La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha retado este miércoles al PSOE a decir si quiere que los jueces participen en la elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras el acuerdo para la renovación del órgano, a lo que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha contestado que la respuesta a esa pregunta está en la proposición de ley pactada por ambos partidos.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Álvarez de Toledo ha celebrado que el PP "le arrancó ayer un pacto" al PSOE que "avanza en la independencia del Poder Judicial". "De la que el PSOE siempre ha abjurado y usted en particular", ha remachado.

La diputada 'popular' ha mencionado que Bolaños dijo en 2021 que los jueces no deben elegir a los jueces. Por ello, ha reclamado al ministro, "como prueba de compromiso con el pacto y en aras de la pura razón democrática", que aclare si ha cambiado de opinión y "los jueces elegirán a los jueces".

En este contexto, ha preguntado al titular de Justicia si se siente "democráticamente regenerado" después del acuerdo "con los ultras", en alusión a la etiqueta usada por Bolaños para calificar en ocasiones al principal partido de la oposición.

Por otra parte, la diputada ha demandado la dimisión del fiscal general del Estado, que era el objeto de su pregunta al ministro, si el Gobierno considera que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, está en condiciones de promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad de los derechos de los ciudadanos y del interés público, como dispone la Constitución.

Álvarez de Toledo ha asegurado que García Ortiz, "en vez de perseguir el delito, lo blanquea y lo comete", recordando que "tiene ya dos condenas" del Tribunal Supremo por "maniobrar" para promover a su antecesora, Dolores Delgado.

"Ha llevado el desprestigio y la división a la Fiscalía al imponer la amnistía contra el buen criterio de los fiscales del 'procés'" y "reveló secretos de un particular", en referencia a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. A su juicio, el fiscal general "va camino del banquillo" y trabaja para "la impunidad del Gobierno y la criminalización de la oposición".

"NI USTEDES HAN ENTREGADO NADA, NI NOSOTROS HEMOS ENTREGADO NADA"

Bolaños, que no ha entrado a la pregunta sobre el fiscal general, se ha centrado en el pacto para la renovación del CGPJ después de cinco años de mandato caducado y lo ha calificado de "acuerdo magnífico, extraordinario, fantástico para España, para la Justicia, para la reputación de nuestro país".

El ministro ha celebrado que gracias al acuerdo los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) están "funcionando con normalidad", como "corresponde a una democracia madura, plena, como es España".

"Estoy convencido, señora Álvarez de Toledo, que hoy usted se arrepiente de aquel tuit que puso de 'Nunca entregaremos el Consejo General del Poder Judicial'. ¿Sabe por qué? Porque ni ustedes han entregado nada, ni nosotros hemos entregado nada", ha sostenido.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Y para responder a la pregunta de la diputada 'popular' sobre si habrá cambios en el sistema de elección del CGPJ, Bolaños le ha recomendado que se lea la disposición adicional de la proposición de ley que van a presentar ambos partidos.

"Porque ahí está la respuesta a su pregunta. Ese es el pacto que hemos alcanzado", ha indicado, antes de cuestionar a Álvarez de Toledo si el PP cree que han llegado a un acuerdo "con una pandilla de autócratas, de dictadores, de bilduetarras, de amigos de terroristas": "¿Usted cree que el Partido Popular haría tal cosa? ¿A que no?".

Cabe recordar que la proposición de ley que han pactado PSOE y PP con la intención de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) fija que "en el plazo de seis meses" desde la entrada en vigor de la norma el CGPJ tendrá que redactar una propuesta de reforma del sistema de elección de los vocales designados entre jueces y magistrados.

La proposición, recogida por Europa Press, establece que dicha propuesta "será trasladada al Gobierno, al Congreso y al Senado para que, por los titulares de la iniciativa legislativa, basándose en ella, se elabore y someta a la consideración de las Cortes Generales un proyecto de ley o proposición de ley de reforma del sistema de elección de los vocales judiciales para su debate, y en su caso, tramitación y aprobación".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar