• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Una delegación del PNV visita a los 14 integrantes de la tripulación del barco de rescate Aita Mari de la ONG SMH

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 17:38

Ortuzar pone en valor la "labor tan digna" que realizan "con casi todo en contra, incluidas trabas burocráticas por parte de Estados"

Una delegación del PNV ha visitado este viernes en el puerto guipuzcoano de Pasaia a las 14 personas que integran la tripulación del barco de rescate Aita Mari de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) para conocer, de primera mano, su labor y agradecerles la tarea humanitaria que desempeñan en aguas del Mediterráneo central.

El Aita Mari iniciará próximamente su decimotercera misión de rescate de personas que arriesgan sus vidas buscando una vida mejor en Europa en aguas del Mediterráneo.

En esta visita, el presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, acompañado de la secretaria del EBB, Mireia Zarate; la burukide del EBB Ana Esther Furundarena; los burukides del Gipuzko Buru Batzar (GBB) Arantza Rojo, Saioa Bandrés y Mikel Lete; y Loreto Osa, concejala del Ayuntamiento de Pasaia, ha trasladado su "apoyo" a la tripulación del Aita Mari.

"Hemos querido trasmitirles nuestra solidaridad y toda nuestra fuerza, y creo que también de toda la sociedad vasca, para que sigan desarrollando esta labor tan digna y que en ocasiones realizan con casi todo en contra, incluidas trabas burocráticas por parte de Estados que se dicen democráticos", ha afirmado.

Ortuzar ha destacado que, "además de salvar vidas, el Aita Mari trabaja en favor de la dignidad humana". "Es justo reconocérselo y agradecérselo, y ofrecerles todo nuestro apoyo tanto aquí como cuando se echen a la mar", ha afirmado.

Un total de 14 personas, ocho profesionales y seis voluntarias, conforman la tripulación del Aita Mari, proyecto de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) que recibió el Premio Sabino Arana de 2021.

La vicepresidenta y responsable de formación y voluntariado de SMH, Amaia Iguaran, ha asegurado que por "muchos obstáculos" que les pongan, mientras "se sigan vulnerando los Derechos Humanos" continuarán con su labor.

Además, ha pedido a la delegación de PNV y a las instituciones en las que la formación jeltzale tiene representación que "sigan prestando a SMH y al Aita Mari apoyo político, que es muy importante ante cualquier cosa que nos pueda pasar".

NUEVA MISIÓN

Por otro lado, ha indicado que esta 13 misión del Aita Mari será la primera misión en la que el buque portará chalecos para bebés, "detalle que da una idea del agravamiento del drama migratorio".

La nueva misión tiene prevista una duración aproximada de cinco semanas (la tripulación ya acumula tres semanas de trabajos previos, formación y entrenamiento en puerto) en las que cubrirá cerca de 6.000 millas. En cada rescate que acometa durante su misión, el Aita Mari tiene autorización para acoger y llevar a puerto a 136 personas.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar