• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

FESTIVAL 2024

Ha nacido una estrella en Granada: Tabita Berglund

La artista noruega dirigió a la Orquesta Ciudad de Granada, en un concierto del Festival en el que que también intervino el pianista Juan Floristán, que ofreció una gran actuación

ctv-i7w-240620--

Festival de Granada | Fermín Rodríguez

COPE Granada

Granada

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 15:33

La historia mítica del Festival de Granada cuenta que desde sus primeraS ediciones ha logrado dar a conocer a grandes directores, que antes de llegar a la Alhambra no había alcanzado la fama con la que culminaron sus carreras. Al principio fueron batutas como las de Ataulfo Argenta o Rafael Frübeck de Burgos. Luego apareció por el Palacio de Carlos V un jovencísimo Zubin Metha. Mas recientemente, el ciclo granadino ha servido para lanzar la carrera de personajes como Klaus Makela. Otro tanto ha podido suceder este año.

Tabita Berglund: de la incógnita al éxito

En el concierto programado este jueves por la Orquesta Ciudad de Granada, estaba previsto que actuara como director Tarmo Pelkoski, pero apenas hace un par de semanas anunció que no podía acudir a esta cita debido a una enfermedad. El Festival reacciono con rapidez y contrató a Tabita Berglund, una noruega de 35 años de la que la mayoría del público sabía pocas cosas.

Era una auténtica incógnita el resultado de su actuación, que llegaba por la vía de la sustitución. Pero nada más subir al podium resolvió todas las dudas y se mostró enérgica y capaz, tratando de extraer de la Orquesta Ciudad de Granada lo mejor de la formación, como se puso de manifiesto desde el comienzo, con Finlandia de Sibelius.

Juan Floristán: un pianista de relieve

Después llegaba el reto de compartir protagonismo con el pianista Juan Foristán, durante la interpretación del Concierto para piano nº2 de Rajmaninov. La compenetración entre ambos artistas fue extraordinaria. El solista ya se había presentado en Granada. en otra edición del Festival, y es un intérprete de gran categoría, que va de pasajes con especial sensibilidad a otros basados en el contraste de las dinámicas, con el mismo éxito. Antes del descanso habló con sincera emoción de estos últimos días en Granada, donde había visitado las casas museo de Manuel de Falla y Federico García Lorca y regaló una intensa Puerta del Vino de Debussy.

Final sinfónico

Como colofón a una noche que se presentó algo más fresca de lo habitual para esta época del año en Granada, se había programado a Sinfonía nº 5 de Sibelius. La OCG, especialmente reforzada para este concierto, estuvo acertada en los tuttis y en la cuerda, así como en las intervenciones de algunos de sus vientos. Terminaba así una noche que se recordará por la directora y el pianista que podemos asegurar que ya son algo más que artista emergentes. Ambos, se han ganado por derecho propio volver en otras temporadas a Granada, para que podamos confirmar su evolución y el alcance de la madurez.


Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo TRECE al día

TRECE al día

Con José Luis Pérez y Lucía Crespo

Ver TRECE