• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Un experto advierte de las consecuencias de las pantallas en adolescentes: "Más problemas de salud mental"

Al hilo de la ley de protección de menores, hablamos del uso de pantallas en menores con Álex Romero, promotor de una iniciativa que ayuda a llevar vidas digitales saludables

Audio

Madrid

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 09:18

El acceso ilimitado a las nuevas tecnologías por parte de los menores, ¿les perjudica? ¿Cómo podemos gestionarlo?

Hablamos sobre ello, al hilo de la nueva ley de protección de menores, con Álex Romero. Este experto es fundador de Alto Inteligence, empresa de ciberinteligencia y promotor de "Cyber Guardians". Se trata de una iniciativa sin ánimo de lucro dedicada a apoyar a padres, educadores, investigadores y responsables políticos para ayudar a nuestra juventud a llevar vidas digitales más saludables.

Al comienzo de su intervención, ha explicado que han hecho registros hospitalarios en menores de 20 años en España. Han demostrado, aplicando el método científico, que "existe una relación directa entre el aumento de problemas de salud mental en adolescentes con un uso sin restricciones de servicios digitales que no han sido diseñados pensando en su salud mental".

Lo que demuestran los datos, no es que las redes sociales sean malas, sino que "para cerebros que todavía están en formación, la combinación de estos elementos sin límites genera problemas de salud mental".

Por otra parte, han constatado que "se han producido, desde inicio de 2012, un aumento en lo que se conoce como victimización de origen sexual en menores. Se extiende a otras áreas más preocupantes, como los suicidios, que se han incrementado significativamente. Y fenómenos que no tenían ningún precedente en los datos".

"Hay que darle una vuelta a esos datos. Debe implicarse la sociedad y la política española"

Este fenómeno, explica Romero, se centra fundamentalmente en mujeres. En el 95% de los casos que han analizado "existe una correlación entre trastornos alimentarios, alteraciones de sus conductas alimentarias en mujeres".

Desde finales de los 90 y hasta 2010, había habido un descenso significativo de los suicidios y "coincidiendo con el aumento de los problemas de salud mental en menores de 20 años, se incrementan el número de suicidios. Tiene una relación directa en las solicitudes de ayuda por parte de los jóvenes. La Fundación ANAR, que hace una labor increíble, constatan que a partir de 2012-2013 empieza a recibir un incremento significativo de llamadas telefónicas con intentos de suicidio por parte de jóvenes".

El experto cree que hay que darle una vuelta a estos datos y que es algo en lo que debe implicarse la sociedad y la política española.

Por último, reflexiona sobre el hecho de que los padres introduzcan las pantallas a sus niños en edades muy tempranas. "Los pequeños no recordarán las voces de los abuelos, porque esos niños están todo el rato con el móvil y totalmente abstraídos. Es un problema de padres. Hay que cambiar esos hábitos. Es crítico que los padres den ejemplo y que existan momentos donde se incentive la conversación".

Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar
Directo EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

Con Ana Samboal

Ver TRECE