• Viernes, 28 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

JULIAN ASSANGE

Reporteros Sin Fronteras celebra el fin de la "persecución injusta y cruel" a Assange

El presidente de Reporteros Sin Fronteras en España, Alfonso Bauluz, ha expresado su satisfacción por el final de "la persecución injusta y cruel" al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tras haber firmado un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia estadounidense.

Agencia EFE

Tiempo de lectura: 1'Actualizado 10:42

El presidente de Reporteros Sin Fronteras en España, Alfonso Bauluz, ha expresado su satisfacción por el final de "la persecución injusta y cruel" al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tras haber firmado un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia estadounidense.

En declaraciones a EFE, Bauluz ha subrayado que todas las acusaciones de espionaje hacia Julian Assange "son falacias" basadas en una ley de 1917, y ha afirmado que ni Estados Unidos ni el Reino Unido "han estado a la altura de la defensa de la libertad de información" que ha abanderado el fundador de WikiLeaks con su trabajo.

A su juicio, el riesgo ahora es que "cualquier autócrata, cualquier dictadorzuelo" podrá apelar a este precedente para perseguir a cualquier periodista en cualquier lugar del mundo solo por desarrollar su profesión.

Respecto al acuerdo de culpabilidad, el presidente de Reporteros Sin Fronteras en España ha señalado que "cuando estás sometido a un chantaje y a una extorsión judicial por Estados Unidos y llevas un encierro de cinco años sin condena, para él esto representa una salida".

El propio portal WikiLeaks ha sido el que ha anunciado que Assange dejó el lunes la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y se disponía a abandonar el Reino Unido para regresar a Australia.

Assange comparecerá el miércoles en un tribunal de las Islas Marianas, un territorio estadounidense en el océano Pacífico, para finalizar el acuerdo judicial alcanzado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La justicia estadounidense había acusado a Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje debido a una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos en 2010, que reveló secretos de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros asuntos.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar