• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Infraestructuras

Informes COPE Provincia de Cádiz: Infraestructuras (I)

Repasamos el estado de las infraestructuras gaditanas y los proyectos solicitados o pendientes de realización en los puntos más críticos

Audio

Cádiz/Jerez

Tiempo de lectura: 4'Actualizado 13:32

INFRAESTRUCTURAS CADIZ 1


Carreteras

Es la piedra angular de los problemas de movilidad en la provincia. Desde la misma se puede salir o llegar principalmente por cuatro vías: La A-4, carretera nacional. La AP-4, Autopista de peaje liberado que conecta con Sevilla. La A-384, por la Sierra de Cádiz, buscando la conexión con la A-92. Y la A-7, la salida natural desde el Campo de Gibraltar hacia la provincia de Málaga.

A-4: La gran reivindicación histórica. Su desdoble nunca llega, y sigue siendo una carretera convencional. En la provincia de Sevilla, partiendo de la capital, se han desdoblado algunos kilómetros hasta Los Palacios, pero pare usted de contar. El proyecto sigue siendo continuamente reclamado al gobierno central, sin ninguna respuesta por el momento.

AP-4: Estaba llamada a ser la gran solución y parece que va a ser el próximo gran problema. De peaje y única vía rápida de conexión durante muchos años, se levantó el pago en el año 2020, y se quiso vender como un logro lo que siempre fue realmente una pesada piedra para las comunicaciones de conexión con Sevilla. Desde entonces, el tráfico se ha triplicado, hasta el punto de que, por momentos, es casi mejor transitar por la A-4, debido a las continuas retenciones por el alto volumen de tráfico con origen o destino en Sevilla.

A esta situación tenemos que sumar las restricciones horarias que tienen los distintos tipos de transporte en el uso de esta vía, debido a la alta ocupación de la vía. Otro cuello de botella más para el tránsito de vehículos y la economía de la provincia.

A-384: Es la salida natural de la provincia hacia la A-92, y conexiona la Sierra de Cádiz. Si bien parte de Jerez siendo la autovía A-382 hasta Arcos de la Frontera, es carretera convencional hasta alcanzar Antequera, ya en la provincia de Málaga. Un cuello de botella para una vía muy utilizada para ir a otros puntos de la comunidad autónoma, y para conexionar una importante comarca como es la Sierra de Cádiz. La presencia de camiones de gran tonelaje y la ralentización del tráfico son sus principales problemas. Y el proyecto de convertirla en autovía sigue durmiendo largamente en los cajones de la administración.

A-7: El Campo de Gibraltar tiene su salida natural hacia la provincia de Málaga mediante esta autovía, aunque tiene la opción del peaje de las AP-7, considerablemente más cómoda, aunque con unas tarifas inviables para la mayoría de los ciudadanos. La A-7 ha sido integrada en los núcleos urbanos de la Costa y cuenta incluso con glorietas en su recorrido, por lo que pierde su condición de vía rápida. La liberación del peaje de la AP-7, que aún no se observa, se considera la opción más viable, habida cuenta de la dificultad que la orografía presenta en su recorrido.

N-340: Como ha ocurrido en otras vías de la provincia, tiene el dudoso honor de ser el único tramo que falta por completar como autovía en el denominado como corredor del Mediterráneo, que teóricamente conectaría Cádiz con Barcelona recorriendo la Costa del país. La A-7 parte desde Algeciras, pero la llegada natural desde la importante zona de la costa de la provincia vuelve a sufrir las penurias de ser carretera convencional. Si bien su primer tramo es la autovía A-48, esta muere en Vejer de la Frontera, siguiendo su discurrir las N-340 por una de las zonas de costa más valorada del país, y que incomprensiblemente sigue soportando una vía de comunicación no acorde a un destino turístico de primer orden mundial.

La alternativa natural es la autovía A-381, que une Jerez y Los Barrios, que no pasa por esa zona de costa, y que obliga desde esa zona a transitar por carreteras comarcales, o rodear mediante vías saturadas hasta alcanzar su punto de inicio en Jerez.

Y precisamente en todo ese laberinto que supone la Bahía de Cádiz, encontramos el punto más conflictivo de la provincia, el nudo de Tres Caminos.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Cádiz.- El Gobierno formaliza las obras de remodelación del enlace de Tres Caminos por 94,6 millones

03/04/2018 Nudo de Tres Caminos en Puerto Real


Tres Caminos: Se encarga de unir la A-4, con la CA-33, que llega desde la capital vía San Fernando, y la A-48, que parte hacia Vejer. Se puede denominar la tormenta perfecta, especialmente en verano, cuando los flujos diarios de circulación con la costa en las idas y las vueltas garantizan retenciones de kilómetros. Durante el resto del año, las primeras horas del día también originan retenciones. Es un nudo de comunicaciones esencial para el sector del transporte, que sigue sufriendo grandes retrasos.

Ronda Sur de Jerez: Ya a nivel local, pero con gran incidencia para la movilidad provincial, se sitúa el cierre de las rondas del principal nudo de comunicaciones provincial. Completar la ronda sur en Jerez facilitaría el acceso a las A-381, camino del Campo de Gibraltar, desde toda la Bahía y la Costa Noroeste. Además, aligeraría el tráfico que soportan otras vías como la AP-4, y no provocaría densidad circulatoria en el entorno de la salida del Aeropuerto de Jerez.

Precisamente, el entorno del aeropuerto de Jerez también es protagonista de un estudio ya licitado para poder desarrollar el proyecto, que consiste en construir un enlace desde la AP-4 hasta la zona norte del aeropuerto de Jerez, hasta la N-IV. En todo caso, tardará varios años en llegar.

Cádiz.- Licitada por 892.000 euros la redacción del estudio informativo de la variante exterior de Algeciras

20/11/2023 Cádiz.- Licitada por 892.000 euros la redacción del estudio informativo de la variante exterior de Algeciras.


Y también cobra especial relevancia el estudio previo de la variante de Algeciras, que buscaría unir la N-340 que llega desde la costa de la provincia, con la A-381 en un punto próximo con la A-7, para evitar el casco urbano de Algeciras, que origina importantes retenciones de tráfico.

Infraestructuras en la Provincia de Cádiz. Los difíciles caminos a nuestro paraíso...

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar