• Sábado, 29 de junio 2024
  • ABC

COPE

Jorge Azcón anuncia una rebaja de impuestos y un plan para reducir listas de espera

Primera sesión del debate de investidura en el que Azcón ha explicado sus principales líneas de gobierno. Discurso que ha comenzado condenando los tres últimos asesinatos machistas

Audio

CORTES DE ARAGON

PILAR LÓPEZ ISLAZARAGOZA

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 10 ago 2023

Primera sesión del debate de investidura en el que el futuro presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha pronunciado un discurso con los principales ejes de su gobierno. Una propuesta que “no es una enmienda a la totalidad. Abogar por hacer una política de tierra quemada supone una grave irresponsabilidad y la más negativa de las cegueras”, ha señalado.

En materia de política fiscal, ha anunciado una rebaja el tramo autonómico del IRPF e ir reduciendo el impuesto de Sucesiones y Donaciones hasta el mínimo legal, así como elevar el mínimo exento del Impuesto de Patrimonio hasta los 700.000 euros. “Un aragonés paga de media 170 euros al año más de impuestos que cualquier otro español”, ha indicado Azcón.

Ha anunciado ayudas directas al Sector Primario afectado por la sequía y políticas de atracción de empresas, con esfuerzo por conseguir la llegada de la fábrica de microchips. Y también ha dicho que iniciará una comisión de investigación sobre la implantación de las energías renovables en Aragón.

En Educación, el gobierno de Azcón apuesta por la libertad, la excelencia y equidad, con especial atención a la libertad de las familias. Para ellas, dicho, “habrá exenciones fiscales si tienen que contratar un refuerzo externo para sus hijos”. Asimismo, ha defendido avanzar en la gratuidad de 0 a 3 años, la inclusión progresiva del Bachillerato en el sistema de concertación educativa y ha insistido en su apuesta por la implantación del grado de Medicina en Teruel y completarlo en Huesca.

Sanidad es otro de los grandes ejes. Azcón ha defendido la colaboración público-privada, porque “al paciente le da exactamente igual quién y dónde le atienda o le opere. Lo que desea es ser atendido y operado en tiempo y forma para recuperar su salud”.

Azcón quiere poner en marcha durante el primer año un plan de infraestructuras sanitarias y ha marcado plazos en las listas de espera, con “una demora media inferior a los 45 días para cirugía cardiaca, una máximo de 60 días para intervenciones sin riesgo vital y un máximo de 90 días para los 25 procedimientos más comunes”. Además, ampliarán los cribados de cáncer colorectal, de cervix y uno nuevo sobre pulmón.

El futuro presidente defiende una administración más ágil y una auditoría sobre el funcionamiento ordinario del Gobierno y de los organismos que de él dependen. Ha avanzado que suprimirán los comisionados para Agenda 2030, para la infancia y para la despoblación porque “únicamente suponen un gasto innecesario”, ha apuntado.

En otro orden de cosas, Azcón ha defendido las obras del Pacto del Agua porque “la reserva hídrica es irrenunciable”. Y en materia de cultura ha dicho que impulsarán la figura de Goya, con una comisión promotora para la celebración del bicentenario como Año Goya Internacional (en 2028) y el cambio de nombre a la Estación de Delicias por el de Francisco de Goya. Ha anunciado también el proyecto 'Aragón, el reino de la Luz', inspirado en 'Las Edades del Hombre' que se lleva desarrollando 35 años en Castilla y León.

Síguenos también en Twitter y Facebook


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar