• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Joan Manuel Serrat defiende la amnistía y se pronuncia contra el '155': "Acudieron los pirómanos"

El cantautor catalán ha sido investido este jueves como "Doctor honoris causa" por la Universidad de Burgos

Audio

Dani Blánquez
Redactor en COPE Burgos

Burgos

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 16:25

El cantautor Joan Manuel Serrat ha sido investido esta mañana como 'Doctor honoris causa' por la Universidad de Burgos. En la comparecencia previa, preguntado por los periodistas, no ha escondido su apoyo a la amnistía a los independentistas catalanes. "Yo creo que la amnistía en general es una posibilidad grande para que se allane el camino de convivencia entre las diferentes formas de entender Cataluña que existen dentro del país", ha comentado.

El músico ha abordado asuntos de actualidad nacional, como las elecciones europeas y la música urbana que escuchan los jóvenes. Además, ha reflexionado sobre su nueva vida, retirado de los escenarios, y lo que suponen para él estos reconocimientos como el que ha recibido en la Universidad de Burgos, en el que ha estado acompañado por el periodista Iñaki Gabilondo.

Serrat no era partidario del '155'

Serrat, conocido mundialmente por canciones como "Mediterráneo", "Cantares" o "Penélope", ha criticado la aplicación del artículo 155 en Cataluña: "Yo no era partidario del 155, creo que fue realmente desproporcionada y exagerada. En lugar de acudir los bomberos, acudieron los pirómanos", ha opinado en la sala de prensa de la Universidad de Burgos.

ctv-evs-2024-06-13-honoris-causa-serrat-foto-ubu---olena-cherkun-00002


  • Left4:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

El músico catalán también ha expresado su preocupación por el auge de la "ultraderecha" en Europa tras las elecciones europeas: "En tiempos de crisis, en tiempos de dificultades, en tiempos en los que existe una desconfianza hacia las instituciones y hacia los gobernantes, se produce también una aparición de fuerzas que sacan tajada de esta situación", ha comentado. La respuesta, para Serrat, debe ser la defensa de los valores democráticos. "Lo que nos corresponde es estar atentos y tratar de corregir los errores, defender la tolerancia, defender la libertad, defender la democracia y, sobre todo, trabajar en encontrar nuevos caminos y nuevas formas para que esta se vaya renovando y avanzando constantemente", ha declarado Joan Manuel Serrat.

El cantautor también reflexionó sobre su legado y su carrera, destacando que sus obras son fruto de su tiempo y experiencias: "Cada cosa que yo escribiera es resultado de un tiempo y de unos sucesos... Creo que la importancia que pueda tener un texto o una canción, la da también su permanencia. Esto quiere decir que lo que estás contando es algo que está muy cerca del hombre en cualquier tiempo, lugar y momento".

ctv-jwb-2024-06-13-honoris-causa-serrat-foto-ubu---olena-cherkun-00004
  • Left5:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado


Finalmente, Serrat ha comentado su decisión de retirarse de los escenarios, enfatizando la necesidad de encontrar un equilibrio y disfrutar de un ritmo de vida menos exigente: "Decido dejarlo porque creo que todo tiene que tener un momento, tiene que tener un final, y que es mejor acabar uno mismo que lo acaben. Tengo ganas también de usar el tiempo con menos rigores, menos disciplina. El oficio de titiritero conlleva viajar mucho", explica.

Una ceremonía cargada de emoción

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Tras la celebración de la rueda de prensa, ha tenido lugar la ceremonia de investidura como "Doctor honoris causa" en el paraninfo de la UBU. Serrat ha ofrecido un discurso en el que ha reflexionado sobre su vida, la música, y los desafíos contemporáneos que enfrenta la humanidad.

ctv-pgt-2024-06-13-honoris-causa-serrat-foto-ubu---olena-cherkun-00003


En sus palabras de agradecimiento, Serrat se ha mostrado "sumamente orgulloso y feliz", y ha subrayado el honor que representa para él este reconocimiento. Con humildad y gratitud, recordó a quienes le precedieron y le enseñaron el oficio de cantar y componer, destacando la importancia de formar parte de una cadena de artistas que han dignificado la canción poética y musicalmente.

Uno de los momentos más emotivos ha sido cuando Serrat ha reflexionado sobre el concepto de patria y pertenencia. "Para muchos la patria es un lugar, para otros la patria es el idioma. Para algunos, es la niñez y, para otros, simplemente la billetera. Yo reconozco mi patria en los caminos", afirma, haciendo eco del lema de la universidad, "In itinere veritas" (En el camino está la verdad).


Serrat también ha abordado temas de gran relevancia actual, como el cambio climático y sus devastadoras consecuencias. "El cambio climático provoca ya más desplazamientos que las guerras. Es una realidad que afecta a todas las regiones del mundo y, a mi entender, el problema capital que enfrenta la humanidad", ha dicho, instando a una mayor responsabilidad y acción colectiva para mitigar sus efectos.

ctv-v6g-2024-06-13-honoris-causa-serrat-foto-ubu---olena-cherkun-573


En un gesto de esperanza y unidad, Serrat alentó al público a no perder la costumbre de cantar: "Canten, que 'Quien canta su mal espanta'. Canten, que cantando se conjuran los demonios y compartes lo que amas", ha concluído, resaltando el poder de la música para conectar y sanar.

La ceremonia ha concluído con un sentido agradecimiento de Serrat a sus amigos presentes y un recuerdo cariñoso para aquellos que ya no están. La Universidad de Burgos, al otorgarle este honor, reconoce, no solo su legado artístico, sino también su compromiso con los valores humanos y su voz en defensa de causas fundamentales.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar