Reunión del Comité Ejecutivo EHF en Viena
El Comité Ejecutivo de la EHF se reunió en Viena la semana pasada para su primera reunión del año 2025. La reunión de Abril tradicionalmente brinda la oportunidad de sentar las bases de la próxima temporada, y se tomaron varias decisiones clave para la edición 2025 – 26. Las bases para estas decisiones se sentaron ya en el pasado mes de Febrero y Marzo, cuando el Comité Ejecutivo tomó nota de los puntos de debate y las notas proporcionadas por las Delegaciones Técnicas y los organismos interesados a nivel de clubes y selecciones nacionales, que se reunieron en sus sesiones de primavera a principios de este año.
Varias mociones fueron presentadas al Comité Ejecutivo que se refieren a las competiciones de clubes en la Temporada 2025 – 26. Como resultado directo de los aportes recibidos en la Conferencia de Competiciones, el Comité Ejecutivo confirmó que se implementarán medidas en la Liga de Campeones de la EHF para garantizar que los clubes cumplan con las condiciones financieras que aseguren su posición en la competencia durante toda la temporada.
También se confirmó una moción que definía con más detalle una vía de clasificación especial para la Liga Europea de la EHF. Si bien esta vía hasta ahora solo estaba abierta a campeones nacionales sin plaza (según la distribución de plazas de la EHF), ahora también se ha abierto para que los equipos que ocupen el segundo puesto de una liga nacional puedan solicitar el ascenso de la Copa Europea de la EHF a la EHFEL en caso de que los campeones no la utilicen. No obstante, la vía de clasificación especial permanece abierta a un máximo de un equipo por federación nacional.
Además, se decidió que, en la fase de grupos de la Liga de Campeones de la EHF y la Liga Europea de la EHF, todos los partidos de la última jornada de un grupo deberán jugarse el mismo día. La EHF se reserva el derecho de adaptar los horarios del inicio para la última jornada, a más tardar un día después de la penúltima jornada.
El Comité Ejecutivo también confirmó que la decisión de aumentar el aforo mínimo de las sedes de juego se pospone hasta nuevo aviso. En este sentido, el Comité Ejecutivo valoró positivamente las medidas implementadas en el marco de la iniciativa de aforo completo, que han mejorado significativamente la situación de algunos clubes.
Por el lado de la selección nacional, el Comité Ejecutivo discutió y aprobó varias mociones relacionadas con modificaciones a las regulaciones del Europeo, que afectan, entre otros aspectos, el manejo de casos de lesiones y el uso de tecnologías digitales en el área de sustituciones.
El Comité Ejecutivo tomó nota de los informes finales y evaluaciones disponibles del Europeo Femenino 2024, reconociendo y elogiando la exitosa organización del campeonato que se celebró en diciembre. También se debatió el estado actual de los preparativos del Europeo Masculino del 2026 en Dinamarca, Suecia y Noruega, así como para el Europeo Femenino del 2026 en Polonia, Rumanía, Chequia, Eslovaquia y Turquía. Con solo dos rondas de clasificación por disputar, el cuadro de países participantes para el Europeo Masculino 2026 está a punto de completarse. El sorteo de la Fase Final tendrá lugar el 15 de mayo en Herning, Dinamarca.
El Comité Ejecutivo recibió información actualizada sobre la nueva fecha del Congreso de la IHF, programado para el 21 de Diciembre de 2025 en El Cairo, Egipto, y sobre las comunicaciones recientes con la IHF. La EHF ha recibido adaptaciones a las normas y actualizaciones de los procedimientos legales relativos al Reglamento Antidopaje, cuya entrada en vigor es el 1 de Julio para la temporada 2025 – 26. En caso necesario, se solicitarán aclaraciones sobre las responsabilidades.
Se destacaron dos cambios en las reglas: un disparo a la cabeza del portero desde un penalti ya no supone una descalificación directa (tarjeta roja), sino únicamente una suspensión de 2 minutos. Además, se indicó que se permitirá un máximo de cinco árbitros en el banquillo a partir de la nueva temporada. El Comité Ejecutivo confirmó que, a partir del 1 de Julio, en todas las competiciones de la EHF, el máximo de árbitros en el banquillo se elevará a cinco.
La reunión de la EHF concluyó con una perspectiva general y el estado actual de los preparativos para el 17º Congreso Ordinario de la EHF, que se celebrará del 19 al 20 de Septiembre en Andau, Austria. Las propuestas para el Congreso de la EHF deben presentarse en la Oficina de la EHF antes del 19 de Mayo. La fecha límite para la inscripción de los participantes del Congreso, así como para la presentación de propuestas de candidatos a las elecciones de 2025, es el 19 de Junio de 2025.
Seguirnos en twitter: https://twitter.com/#!/deroscacope