Imagen programa
En Directo

Agropopular

Con César Lumbreras Sábados 8:30h a 10:00h

Patrocinado por
patrocinador AGROPOPULAR

18 OCT 2025 | Agropopular

La situación meteorológica actual preocupa por la sequía que afecta a cereales, aceitunas y ganadería en España. Trump amenaza con aranceles a productos agroalimentarios españoles. En Bruselas, crece el rechazo a las propuestas de Von der Leyen para el marco financiero 2028-2034 y la nueva PAC. Se prevé que el patrón meteorológico cambie a partir del domingo, con lluvias en el noroeste peninsular. El IPC de alimentos sube, destacando huevos y carne de vacuno, mientras baja el aceite de oliva. COPE lanza un concurso cuyo ingrediente de la receta de otoño es la calabaza. La DANA provoca daños en Valencia, Murcia y Tarragona. Se ensayan variedades de uva de mesa en Castilla y León. La Comisión Europea presenta su programa de trabajo para 2026, incluyendo una estrategia para la ganadería. El sector agrario enfrenta 34 muertes por accidentes laborales en 8 meses. El sector porcino ibérico suma subidas. Hay presiones en Bruselas para mejorar las propuestas de la PAC. La ministra de Seguridad Social, Elma, planea subir las cotizaciones de los autónomos. Continúa la gripe aviar y se confirman focos de dermatitis nodular contagiosa en Cataluña. El precio de los huevos sigue disparado por baja oferta. La naranja andaluza retrasa su campaña por falta de frío. La aplicación de la jornada laboral y la conectividad en el campo son un desafío.

59:00 MIN

18 OCT 2025 | Agropopular

La Casa Blanca evalúa vías legales para aplicar sanciones a productos españoles específicos como el aceite de oliva y el vino, amenazas que se reiteran desde la administración Trump, quien no tiene sintonía personal ni política con el presidente Sánchez y critica la posición de España en el conflicto de Oriente Medio y su contribución a la OTAN. Catorce comunidades autónomas han solicitado fondos a FEGA para adelantar la ayuda de la PAC de 2025, un total de 2600 millones de euros, si bien algunas no aprovechan la autorización del 70% del anticipo. Extremadura ha pagado 177,2 millones de euros. Cuando los pastos se queman, se considera causa de fuerza mayor para las ayudas de la PAC, aunque el Ministerio exige un procedimiento burocrático específico al año siguiente, por lo que Extremadura propone usar imágenes de satélite para simplificarlo. La campaña de aceite de oliva 2024-2025 cerró con 290.000 toneladas. El IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas bajó una décima en septiembre, pero acumula una subida del 2,4% en un año. Se confirman 10 focos de dermatosis nodular contagiosa en Cataluña. La Comisión Europea presenta su programa de trabajo para 2026, con una estrategia para la ganadería extensiva, pero sin revisión de la normativa de bienestar animal. El precio en origen de los huevos sigue disparado. Olga Fernández de Bodegas Condado de Aza destaca una buena vendimia, con condiciones climatológicas que permiten seleccionar la uva, obteniendo buenas perspectivas de ...

30:00 MIN