
Agropopular
Con César Lumbreras Sábados 8:30h a 10:00h
Con César Lumbreras Sábados 8:30h a 10:00h
Alemania y Francia solicitan soluciones europeas para el sector vitivinícola y un programa de arranque a escala comunitaria. Los ministros de agricultura critican las propuestas de la Comisión Europea sobre el marco financiero y la nueva PAC, temiendo un recorte presupuestario y la dilución de fondos. El gobierno español aún no se pronuncia. La Comisión Europea propone retrasar hasta finales de 2026 la normativa sobre deforestación importada, lo que genera protestas de agricultores franceses. En el sector porcino de capa blanca, los animales cebados y los lechones bajan de precio, mientras el Ibérico mantiene máximos históricos. El vacuno para sacrificio y el ovino terminan con subidas. El porcino español defiende la España rural. Los alimentos en España son un 34% más caros desde finales de 2019. Las reservas hídricas bajan al 55.9%. Una investigación internacional con algas reduce el metano en rumiantes. La campaña del melón y la sandía es negativa, con precios bajo costes. El mercado interior de cereales está plano, con variaciones en los precios. Los precios del aceite de oliva suben, y los de la almendra aumentan un 29%. Juan Ramón Amores destaca la actividad física en la Semana Europea del Deporte en La Roda. Para el concurso de COPE, la ensalada de otoño lleva escarola, granada, ajo, nueces y queso de cabra. Los ganadores del concurso son Carlos Ruiz, Cristina Varillas y Michael Gonzálvez.
Las cooperativas revisan a la baja la previsión de producción de vino y mosto a 31,5 millones de hectolitros, la cifra más corta del siglo, debido a mildiu y altas temperaturas, aunque la calidad de la uva es buena. La Federación Española del Vino explica que la bajada de la cosecha sube los precios de la uva. La campaña del aceite de oliva depende de las lluvias; si no llueve, la producción será menor que la del año pasado, con precios en origen en constante subida. Los aranceles de Trump siguen vigentes. La campaña de melón y sandía cierra con balance negativo en Castilla La Mancha. La cabaña porcina crece en más de un millón de animales. El Gobierno concede ayudas directas de hasta 10.000 euros por incendios forestales. Los ministros de Agricultura en Bruselas rechazan el recorte del presupuesto de la futura PAC, viendo una renacionalización, y la Comisión Europea propone aplazar la normativa sobre deforestación importada. El ministro italiano de Agricultura declara que "Bruselas tira a la basura 60 años de PAC". En el consultorio de la PAC de COPE, Juan Pedro Medina recuerda la obligatoriedad de registrar los tratamientos fitosanitarios en el cuaderno digital de explotación a partir del 1 de enero de 2024. COPE presenta los Premios Big Good de McDonald's. Se propone una ensalada de otoño con escarola y granada. El Ministerio de Agricultura aprueba 1.600 solicitudes de ayuda para la renovación de maquinaria agrícola del Plan Renove 2023. La producción de aceituna de mesa ...