Imagen programa
En Directo

Mediodía COPE

Con Pilar García de la Granja Lunes a viernes de 13:00h a 15:00h

26 SEP 2025 | Mediodía COPE

Desde COPE, se debate la presión del gobierno contra el juez Peinado, con el ministro Bolaños pidiendo al poder judicial que se pronuncie sobre las quejas presentadas contra el instructor del caso de Begoña Gómez. El juez Peinado cita a Begoña Gómez para comunicarle que si va a juicio, será con jurado popular por presunto delito de malversación. Se informa de la detención de 70 personas en Valencia por narcotráfico, incluyendo delegados sindicales y portuarios que controlaban la entrada de cocaína. La fragata

59:00 MIN

26 SEP 2025 | Mediodía COPE

Se presenta un informe de la Universidad Alfonso X el Sabio sobre cómo la tecnología está transformando las profesiones, destacando habilidades clave como el pensamiento crítico, la curiosidad, la capacidad de adaptación, la inteligencia emocional y el compromiso empresarial. Se aborda la necesidad de conexión entre la universidad y el mundo empresarial para facilitar la empleabilidad de los jóvenes. Se menciona la inversión en becas para promover el acceso a la educación y las especialidades más demandadas, como las ciencias de la salud, el ámbito

60:00 MIN

25 SEP 2025 | Mediodía COPE

El audio aborda la grave situación de Cassandra, víctima de violencia machista, que sufre continuos fallos en su pulsera telemática, a pesar de las promesas gubernamentales de protección. COPE documenta su calvario y critica la falta de empatía y transparencia del Gobierno. También se analiza la decisión del juez de juzgar a Begoña Gómez con un jurado popular por presunta malversación, desvelando indicios racionales y fundados. El Gobierno reacciona acusando de persecución política. En el ámbito económico, se registra una subida generalizada de precios en productos básicos (café, carne, huevos, frutas) y la vivienda, con un déficit de oferta y alta carga impositiva en la construcción. España envía un buque militar para apoyar a activistas en Gaza, una acción que genera debate y posibles tensiones internacionales. Se observa un auge en la Formación Profesional, superando al Bachillerato, y se destacan las preferencias de los jóvenes por carreras con salida laboral y buenas remuneraciones. Un grupo de 24 mujeres que superaron un cáncer de mama realiza el Camino de Santiago, una iniciativa del Hospital Infanta Leonor de Vallecas que promueve el bienestar emocional y físico. COPE subraya la importancia de compartir experiencias y el impacto positivo de esta terapia grupal. El Partido Popular presenta un plan de inmigración con medidas más contundentes para quienes delincan y exigiendo contratos de trabajo, endureciendo su discurso ante la crisis migratoria.

59:00 MIN

25 SEP 2025 | Mediodía COPE

COPE informa que Cassandra, una mujer amenazada por su ex-pareja, sufre fallos en su pulsera telemática, que permiten la intimidación. Ha cambiado de casa siete veces y padece depresión. La delegada del gobierno, Carmen Martínez, asegura que los 4.730 dispositivos funcionan y desestima los incidentes como errores técnicos. Sin embargo, no dispone de datos sobre las consecuencias jurídicas. El contrato del proveedor actual finaliza en mayo. En otros asuntos, Carlos Alcaraz se lesiona en Tokio pero sigue jugando. El Parlamento Europeo pide hipotecas más baratas y exenciones fiscales para jóvenes en la compra de vivienda. Se vendieron más de 64.000 casas en julio, la cifra más alta en 17 años. La CNMV autoriza la oferta de BBVA sobre Sabadell. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, defiende su inocencia. La tensión con Rusia aumenta con drones sobre Dinamarca. COPE destaca la falta de transparencia del gobierno. La juez considera llevar a Begoña Gómez ante un jurado popular por malversación. Pedro Sánchez defiende la inocencia de su esposa. En Nigeria, más de 7.000 cristianos han sido asesinados este año. El Padre Patrick Anthony describe el genocidio y la persecución sistemática por Boko Haram. José Luis Restán reflexiona sobre los cristianos perseguidos en Sudán del Sur. Además, el 11% de las muertes cardiovasculares están relacionadas con niveles altos de glucosa. Un nuevo glucómetro permite la medición sin pinchazo. Los embalses de Madrid tienen un 75% de ...

60:00 MIN

La Justicia que nace del Evangelio: más allá de la Ley

En el Jubileo de los Operadores de Justicia celebrado hace unos días se ponía de manifiesto que la justicia no debe limitarse a la aplicación fría de la ley, sino que debe estar siempre acompañada de la caridad y la misericordia. Mario Alcudia reflexiona sobre cómo la justicia cristiana ha de buscar el bien común, la dignidad de la persona y la reconciliación, inspirándose en el ejemplo de Cristo, que une verdad y amor. La Iglesia invita a vivir una justicia que va más allá de lo legal, poniendo en el centro a los más débiles y promoviendo la restauración y el perdón