"Stellar blade", el nuevo triple A de ciencia ficción y acción frenética que llega en exclusiva a PS5 - gameLover

«Stellar blade», el nuevo triple A de ciencia ficción y acción frenética que llega en exclusiva a PS5

A la aventura de Eve para la consola de PlayStation le acompaña esta semana «Sand land», la adaptación a videojuego del manga de Akira Toriyama, y «Another crab’s treasure», un divertido soulslike bajo el mar.

Stellar blade

¡Hola, gameLover! Mañana llega el nuevo videojuego exclusivo de PS5: «Stellar blade». Después del lanzamiento en este 2024 de «The last of us: Parte II / Remastered», «Helldivers II», «Final fantasy VII: Rebirth» y «Rise of the rōnin», la consola de Sony sigue recibiendo nuevos títulos que amplían su catálogo de exclusivos como este que ha sido que ha sido desarrollado por el estudio surcoreano Shift Up y que supone su debut en el mundo de los videojuegos.

Se tratra de una de aventura de aventura de acción y RPG de ciencia ficción repleta de combates épicos en un mundo postapocalíptico que nos relata la historia de Eve, una guerrera descentiente de una colonia humana que huyó del planeta y brillante soldado del séptimo escuadrón aéreo que llega a la Tierra desde el espacio para aterrizar en los inhóspitos restos de la ciudad de Xion, la última ciudad de la humanidad, con la misión de salvar nuestra especie y recuperar nuestro antiguo hogar. En su hazaña irá encontrando un variado elenco de enemigos, los naytiba, enemigos de la humanidad cuyo origen es un misterio.

A lo largo de nuestra aventura, Eve cuenta con la ayuda de algunos personajaes no jugables que le dan contexto a la historia de «Stellar blade», empezando por Tachy, una soldado condecorada y reconocida por su brillantez táctica que cuenta con una espectacular habilidad para el combate. Ella es la primera persona a la que Eve se encuentra nada más aterrizar en la Tierra, pero también conoceremos a Adam, Adam, uno apuesto chatarrero cuya misión en el videojuego es guiarnos y darnos asistencia mediante un dron que pilota con control remoto. Él nos proporcionará pistas y consejos sobre cómo atravesar Xion y derrotar a los enemigos. Por último, contamos con Lily, una ingeniera miembro del antiguo quinto escuadrón aéreo que fue  enviada a la Tierra en una expedición anterior. Ella es una técnica leal y muy habilidosa que se compromete en ayudar a nuestra protagonosta para destruir a los naytiba para siempre, poniendo su talento a buen uso para mejorar el equipamiento de nuestro personaje.

En nuestra misión de recuperar la Tierra para la humanidad, Eve se va enfrentando a los naytiba que se cruzan en su camino, uno a uno, algunos muy poderosos y de un tamaño colosal que pondrán a prueba tu inteligencia y tu fuerza física a partes iguales. Mientras avanzas en la trama, irás desentrañando los misterios del pasado entre las ruinas de la civilización humana de Xion, convirtiéndose en toda una experiencia visual para el jugador, que debe afrontar un detallado mundo postapocalíptico que combina belleza y horror con un efecto de acción trepidante. Esto te permite participar en combates vertiginosos mientras te abres paso a través de los restos de la ciudad, que esconden una gran cantidad de secretos por descrubrir.

Se trata de una aventura profunda que cuenta con una historia narrativa repleta de temas maduros, misterio y revelación. y que cuenta con un sistema de combate que ofrece un ritmo implacable, de esos que no te permiten ni pensar entre los momentos en los que se deben tomar decisiones críticas que cambian la historia. Además, para todos aquellos jugadores que deseen exprimirlo al máximo, el videojuego cuenta con el modo de nueva partida+ desde el primer día para que podamos afrontar un reto aún mayor una vez hayamos finalizado su historia por primera vez. Como puedes comprobar, aquí no hay tiempo para el descanso.

«Stellar blade» está a la altura de lo prometido, de eso no hay duda. Lo hemos ido comprobando a medida que descubríamos sus nuevos vídeos o con la propia demo que está disponible para los jugadores desde hace algunas semanas. Es un videojuego que nos ofrece un gameplay muy variado y entretenido, con un diseño de sus escenarios que nos invita a explorarlo todo y a no dejar nada por hacer, con un explosivo tramo final que nos dejará con la boca abierta y con una banda sonora genial que incluye temas que se adaptan al momento de la acción para ofrecer una mayor inmersividad.

Pero «Stellar blade» también es un videojuego que intenta abarcar mucho más de lo que debería y eso le acaba pasando factura, obteniendo un resultado global irregular. Cuando se centra en el combates y la acción no tiene rival, ya que enfrentarse a los más poderosos enemigos de Xion resulta ser todo un espectáculo, ofreciéndonos unas secuencias de los más explosivas y una experiencia difícil de comparar con otros títulos. Sin embargo, tiene un problema a la hora de desarrollar su propia historia -donde denota una importante falta de personalidad- o durante la exploración de las zonas abiertas y las misiones secundarias, dejando muchas ideas y mecánicas que no acaba de desarrollar por completo.

Se trata de un triple A que merece mucho la pena, marcando desde ya el destino de su equipo de desarrollo, que probablemente ya esté pensando en una merecida secuela. Ésta es una aventura muy divertida y entretenida, que encantará a los fans de «Bayonetta» o «NieR: Automata» y que te hará disfrutar de lo lindo de sus impresionantes combates. Posee una buena base y muy buenas intenciones y eso es lo que cuenta, es lo que logra que en la balanza pesen más sus factores positivos que los negativios, dejándonos un título a tener en cuenta en este segundo trimestre del año. Otro más que se suma a la ristra de exclusivos PlayStation que demuestran que aún le queda mucho por decir a la consola de Sony.

«Stellar blade»
Shift Up · Sony Interactive Entertainment
26 de abril · PS5

Sand land

Ni te imaginas la ilusión que me hizo cuando Bandai Namco anunció hace poco más de año y medio la adaptación a videojuego de uno de los mangas más populares de la carrera artística de Akira Toriyama: «Sand land». Soy un gran admirador de toda la obra del mangaka -empezando por «Dragon ball»-, pero lo cierto es que este one shot que publicó en 2000 (y que tuve la oportunidad de leer por primera vez unos cuantos años más tarde) me llamó la atención por su trama a lo «Mad Max» y por unos personajes tan carismáticos que se merecían, sin duda, una segunda vida en forma de videojuego.

Este 2024 es el año de «Sand land», un año en el que también hemos perdido al autor de este título que llega también con su propio anime, primero en forma de largometraje y, ahora, con una serie de animación que se encarga de funcionar como versión extendida de la película. Todo este movimiento multiplataforma ha logrado despertar el interés por la franquicia entre quienes ya la conocíamos y también entre una nueva generación de consumidores que ha descubierto que hay vida más allá de «Dragon ball» o «Dr. Slump», las dos obras más populares de Akira Toriyama.

Pero no nos despistemos, porque hoy estamos aquí para revisar este videojuego que se encarga de trasladar su historia a una propuesta RPG de acción en la que tenemos la oportunidad de explorar el mundo desértico de «Sand land», donde tanto los humanos como los demonios sufren por culpa de una sequía extrema. Su relato nos presenta una inesperada alianza entre ambas especies, que se materializa con un primer paso de Rao, el sheriff de la región, con Beelzebub, el príncipe demonio, que cuenta con la inestimable ayuda de su fiel compañero Thief para buscar juntos el manantial legendario, que está oculto en algún lugar de este extenso desierto y que salvaría la situación que están sufriendo todos. A medida que avancemos en la trama, también conoceremos a Ann, una habilidosa mecánica que nos ofrecerá su apoyo para enfrentarnos al poderoso rey de Sand Land y también a Muniel -la heroína de la tierra vecina- y su devoto ejército.

Em esta aventura nos ponemos en la piel de Beelzebub, aprendiendo a controlar sus poderes demoníacos mientras lideras a este grupo de héroes inadaptados. Usa tus sentidos y la imaginación para fabricar tanques y otros vehículos con los que recorrer estos parajes inhóspitos y transforma tu base de operaciones en una ciudad próspera devolviéndole el agua a la población. Para recorrer este vasto mundo puedes subirte a más de diez vehículos distintos -como tanques de combate con potentes cañones, motos con las que atravesar el desierto a gran velocidad o robots saltadores que cruzan cualquier cráter para poder explorar todos los rincones-, que podrás hacer evolucionar gracias a las piezas que hayas recolectado por el camino -incluyendo armas, motores y suspensiones- y así mejorar sus capacidades para lograr adaptarlo a los diferentes estilos de juego.

Ya sea caminando por el desierto o a bordo de vehículos, Beelzebub tiene unos cuantos ases bajo la manga para lanza poderosos ataques y así contrarrestar a cualquier oponente que se interponga en nuestro camino. Cuentas con un árbol de habilidades para nuestro personaje principal y otro para nuestros aliados, que también nos echarán una mano de forma puntual en algunos momentos de la aventura. La amistad y la justicia son dos conceptos que ya formaban parte de la obra original de Akira Toriyama y se han trasladado muy acertadamente a anime y videojuego, permitiéndonos forjar un fuerte vínculo entre personajes a medida que avanzamos en su historia, que se ha expandido bajo la propia supervisión de su creador.

Ha sido el propio mangaka el que se encargó de imaginar y trasladar Forest land a ambos soportes antes de su fallecimiento, De esta manera aquí también descubrimos este nuevo territorio, un paisaje verde y exuberante, muy diferente al desierto que todos conocemos, donde nos esperan nuevos desafíos más allá de las dunas. Esta expansión del mundo de «Sand land» también nos permite montar nuestro campamento base en la ciudad de Spino, en la que podemos relacionarnos con sus habitantes. Observa cómo crece la ciudad y sus posibilidades gracias a los exiliados que irás trayendo desde el desierto, escuchando sus deseos y peticiones mientras desbloqueas materiales útiles y nuevas funciones para la ciudad, que se convertirá en un lugar próspero gracias a tu ayuda.

«Sand land» tiene mucho mérito porque no es tarea fácil trasladar una historia tan peculiar (y breve) como la suya a un enorme videojuego que, en este caso, encantará a los fans de la obra original. Aquí se ha concebido un mundo aún mayor, al que se ha añadido todo un imaginario de facciones, fauna y vehículos que acompañan a una dinámica que respeta la misma que se ha generado para su serie de animación. Con un ritmo tranquilo que se va acelerando a medida que avanzamos, primero aprenderemos algunas habilidades básicas para que, a según se vayan sucediendo sus misiones principales, iremos aprendiendo nuevas mecánicas que aportan más complejidad al gameplay. A destacar los combates con los diferentes vehículos, además de algunos interesantes duelos contra jefes finales en el tramo final de la aventura, que nos ofrece mucha acción en forma de disparos y explosiones.

A escala gráfica, se nota el minucioso trabajo que hay detrás, con la inestimable ayuda de Akira Toriyama, que plasma sus diseños a través de la técnica de cel shading, trasladando su universo de una manera fiel y con muy buen resultado. Se trata de un videojuego que sobre todo se disfruta visualmente, ya que en lo que respecta a su banda sonora no acaba de encontrar con el concepto sonoro perfecto. Aún así, tenemos por delante un par de decenas de horas que los más fieles seguidores del autor y, más concretamente, de «Sand land», sabrán valorar positivamente, ya que se enfrentarán a una buena dosis de entretenimiento mientras descubren la ampliación de esta adaptación que llega 24 años después de su nacimiento. ¡Gracias, sensei!

«Sand land»
ILCA · Bandai Namco
26 de abril · PS5, PS4, Xbox Series X|S y PC

Another crab’s treasure

Terminamos nuestras recomendaciones de esta semana con un videojuego que tenemos la necesidad de destacar por divertido y entretenido, de esos que no te esperas para nada y a los que acabas enganchado gracias a su fórmula. No te dejes engañar por su aspecto porque «Another crab’s treasure» es un soulslike en toda regla y aquí hemos venido a jugar. Ponte en las patas de nuestro pequeño protagonista, Kril -un cangrejo ermitaño despojado de su caparazón que hace uso de la basura del océano para cubrirse y protegerse de los ataques de sus enemigos- y embárcate en una búsqueda del tesoro épica para recuperar el tuyo, que ha sido robado y arrastrado hasta las profundidades marinas.

Juega con una perspectiva en tercera persona y descubre los oscuros secretos de un océano contaminado de este videojuego que nos ofrece un mundo submarino de entornos interconectados. A medida que avances con Kril por el fondo del mar, vas enfrentándote a rompecabezas ambientales mientras experimentas una trama desafiante al más puro estilo soulslike, donde los enemigos infligen un daño considerable, la muerte conlleva una penalización y la victoria depende tu aprendizaje en los combates contra tus rivales, obligándote a aprender sus patrones de lucha t a elaborar estrategias de aproximación para infligir daño sobre ellos. Todo ello en un mundo que está diseñado para ser explorado, con atajos y zonas ocultas por descubrir y nuevas habilidades que aprender que te otorgan acceso a lugares antes inalcanzables, lo que fomenta la rejugabilidad de zonas ya exploradas.

Como puedes comprobar, «Another crab’s treasure» aprovecha su narrativa medioambiental para aprovechar los recursos del océnao a favor de nuestro pequeño protagonista, que deberá hacer un buen uso de la basura almacenada en el fondo del mar para darle una segunda vida y aprovecharla como caparazones temporales que le otorgarán distintos grados de resistencia para afrontar todo lo que te espera en su camino, siempre con el objetivo de recuperar su propio caparazón. Pero ojo, porque el resto de la fauna marina también ve la basura como un valioso recurso que se transforma en oportunidad, ya sea como elemento de moda o como armas, así que viaja con los ojos bien abiertos apra poder defenderte en condiciones.

En esta aventura llena de acción, y a medida que exploras el océano con Kril, aprenderás algunas técnicas umami de las más poderosas criaturas marítimas que te servirán como poderosos ataques para golpear a los enemigos que te planten cara. Podrás adoptar el poder mortal de un camarón mantis, acecharlos con el horripilante gusano bobbit y mucha más técnicas que te ayudarán a sobrevivir en un oceáno lleno de peligros, donde el propio fango es el enemigo más poderoso, ya que puede significar la perdición de todo el océano.e

Kril puede hacer que los más dispares objetos funcien como armadura, otorgándole capacidades defensivas y habilidades únicas. Cuentas con la posibilidad de crear más de sesenta caparazones distintos, cada uno con sus propias habilidades especiales, así que rebusca en el fondo del mar para transformar la basura en herramientas funcionales para tuy supervivencia: Una lata oxidada puede convierse en una potente defensa o una botella astillada puede transformarse en un arma a distancia, así que aprovéchalos al máximo durante el combate mientras esquivas los ataques de tus enemigos, identificas sus puntos débiles y aprovechas tus propias habilidades para atacar sin piedad.

Los microplásticos aquí también tienen un papel muy importante para convertirse en la moneda de cambio de Kril, que le servirá para conseguir más recursos y mejoras. Desde luego se trata de un punto de vista muy interesante para este soulslike que pretende ser accesible para todo tipo de jugadores, ya que nos permite modificar el nivel de dificultad en cualquier momento para que podamos jugar a nuestro ritmo. Así que no te preocupes si no tienes la suficiente experiencia en este género, porque podrás jugar de forma satisfactoria (y sin frustraciones) independientemente de tu nivel. Eso sí, si eres todo un profesional en esto, tú también te sentirás como pez en el agua porque aquí también encontrarás un desafío a tu altura mientrs exploras todo tipo de escenarios: Bosques de algas, arrecifes de coral, ciudades de castillos de arena e incluso la oscuridad insondable de las fosas oceánicas.

Después de «Going under», el equipo de desarrollo de Aggro Crab ha sabido encontrar una aventura con la que dar el siguiente paso en su camino. A primera vista, «Another crab’s treasure» puede parecer otra cosa, pero lo que nos hemos encontrado desde la primera toma de contacto es un título creativo y muy divertido que ha sabido llevar esta tan popular fórmula a su propio terreno, ofreciendo una experiencia desafiante a pesar su simpática apariencia y esa narrativa tan fuera de lo común en el género.

Así que hazme caso y dale una oportunidad, porque este videojuego cuenta con muchas virtudes que conseguirán atraparte: Desde ese sistema de caparazones tan divertido que fomenta la improvisación a su fantástico mundo acuático, divertido y cuidado hasta el más mínimo detalle. Se trata de un indie con originalidad y alma, carismático y desafiante (si quieres) y que, además, forma parte del catálogo de Xbox Game Pass desde hoy mismo, así que ya no hay excusas para lanzarte al mar en la búsqueda de tu preciado caparazón. ¡A por ellos!

«Another crab’s treasure»
Aggro Crab
25 de abril · PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC


Guardianes de la noche / Arco del barrio del placer

Esta semana en nuestro gameLover Xtra recibimos la segunda parte de la segunda temporada de «Guardianes de la noche». El fenómeno «Kimetsu no yaiba» alcanza el «Arco del barrio del placer» a través de tres ediciones distintas que incluyen los once nuevos episodios de esta tanda que precede a la película que sirve de puente entre la segunda y la tercera temporada: «Rumbo al entrenamiento de los pilares». Es el momento de continuar con el camino de Tanjirō Kamado para convertirse en cazador de demonios tras ese largo viaje en tren, ahora adentrándose en el peligroso barrio de placer de Yoshiwara para hacer frente a nuevos desafíos.

Este triple lanzamiento en DVD, Blu-ray y en edición coleccionista nos permite adentrarnos entre las luces y el ambiente relajado de Yoshiwara para dejarnos llevar y disfruta de los coloridos kimonos, el sake, la música y… sí, también los demonios que allí acechan a los humanos. Por suerte, el cuerpo de exterminio de demonios está sobre su pista y nuestro equipo formado por Tanjirō, Inosuke y Zenitsu tendrán que infiltrarse en un ambiente completamente diferente al que están acostumbrados. El pilar del sonido, Tengen Uzui, llega hasta allí siguiendo la pista de tres kunoichis desaparecidas, así que para conseguir detalles acerca de su paradero solicita la ayuda de nuestros tres amigos, que con su plan de infiltración descubrirán que una de las más bellas geishas del lugar está relacionada directamente con un secuestro, albergado también un oscuro secreto. ¿Serán capaces de enfrentarse a esta nueva amenaza de Muzan?

Mientras que las ediciones en DVD y Blu-ray llegan en un formato sencillo con una cubierta de cartón para proteger la caja Amaray que contiene los discos y que, a su vez cuenta con una carátula reversible con dos preciosas ilustraciones que destacan la altísma calidad artística de esta serie; la edición coleccionista -en formato A4 como el resto de las que se han publicado hasta la fecha- está cargadita de extras. Dentro de esta edición superior nos encontramos con un libro de 50 páginas con información sobre este nuevo arco de serie, sus personajes y escenarios, una colección de 6 postales con diseños exclusivos, 2 pósters con los key visuals principales de la temporada, una colección de dos hojas tamaño A4 llenas de stickers con diseños especiales de estilo chibi de los personajes y una reproducción en tela a color de un trozo de 15 x 15 centímetros del obi con el que lucha Daki,. Respecto al material adicional del Blu-ray, éste contiene una pequeña colección de vídeos promocionales, el reel promocional, las secuencias de opening y ending sin textos y una serie de 6 entrevistas con el equipo de creación de la serie.

Con una duración total de 260 minutos, estos 11 episodios llegan distribuidos en en 2 discos para su versión en Blu-ray y en 3 para sus ediciones DVD y coleccionista. Como viene siendo habitual, puedes disfrutar de su versión original en japonés o a través de su doblaje al español en un formato DTS HD 2.0 Stereo para ambas pistas; sus subtítulos también pueden leerse en español. Ahora, después de su estreno en cines el pasado mes de febrero, nos queda saber cuándo llegará su película «Rumbo al entrenamiento de los pilares» en formato doméstico para que también podamos disfrutarla en casa como con el resto de su anime. La experiencia nos dice que no será pronto, así que habrá que tener paciencia.e

 «Guardianes de la noche / Arco del barrio del placer»
Shueisha, Aniplex y Ufotable · SelectaVisión
28 de febrero · Edición coleccionista (79,99), Blu-ray (39,99 €) y
DVD (29,99 €)

Abyss + Mentiras arriesgadas + Aliens: El regreso

Después del lanzamiento el pasado mes de diciembre de la versión en 4K Ultra HD de «Titanic» y de las nuevas ediciones de «Avatar» y «Avatar: El sentido del agua» en febrero, ya nos olíamos que Divisa Home Video estaba ejecutando un plan maestro para traer de vuelta algunas de las películas más importantes de la filmografía del director James Cameron. Así es, porque esta semana recibimos por primera vez las ediciones en forma de combo 4K Ultra HD + Blu-ray de «Abyss» (1989), «Aliens: El regreso» (1986) y «Mentiras arriesgadas» (1994).

Estos tres taquillazos de James Cameron nos ofrecen unas ediciones sencillas con funda de cartón en las que vamos a poder encontrarnos una gran cantidad de nuevos y atractivos contenidos adicionales de cada una de ellas y, sobre todo, una calidad excepcional en su edición, con una impresionante calidad de imagen 4K Dolby Vision HDR, un inmersivo audio Dolby Atmos. El director es una parte importante de la historia del cine, habiendo dirigido tres de las cinco películas más taquilleras de todos los tiempos, que ahora regresan a nosotros a través de sus ediciones definitivas.

Empezamos con «Abyss», una aventura de ciencia ficción en la que un submarino nuclear se hunde misteriosamente mientras que un equipo de una plataforma petrolífera privada, liderado por el capataz Bud Brigman -protagonizado por el mítico Ed Harris– es reclutado para unirse a un equipo de SEALs de la marina estadounidense en una operación de búsqueda y rescate. El grupo pronto se ve inmerso en una espectacular odisea a vida o muerte a 7.000 metros bajo la superficie del océano donde encuentran una fuerza misteriosa que podría cambiar el mundo o destruirlo.

Esta edición conmemorativa por su 35 aniversario nos trae sus ediciones en 4K Ultra HD y Blu-ray por primera vez, formada por 3 discos que incluyen la versión cinematográfica de 1989 y la edición especial de 1993 (en versión original subtitulada en español), que aporta 35 minutos de metraje adicional. además de una gran cantidad de extras, como son las piezas documentales «A fondo: Una conversación con James Cameron», «El legado de Abyss», «Bajo presión: Así se hizo Abyss»,  junto a una serie de archivos, fotografías, viídeos y hasta el guion de rodaje y la creación de storyboards, entre otros materiales. Sus pistas de audio están disponibles en español (5.1 Dolby Digital), inglés (Dolby Atmos y 2.0 DTS HD MA) e italiano (5.1 Dolby Digital).

En «Mentiras arriesgadas» -una de mis películas favoritas de la infancia-, nos encontramos una estimulante mezcla de acción, aventura y comedia romántica en la que el agente secreto Harry Tasker -interpretado por Arnold Schwarzenegger– es uno de los mejores espías de la agencia secreta Sector Omega, aunque para su esposa HelenJamie Lee Curtis– no es más que un aburrido vendedor de ordenadores. Pero mientras él ha estado ocupado salvando el mundo, parece que ella ha decidido darle un cambio de rumbo a su vida, chocando inesperadamente con una de las operaciones secretas de nuestro protagonista. La trama se complica cuando los dos se encuentran en las garras de terroristas internacionales, luchando por salvar no solo su matrimonio, sino también el mundo. Completan el elenco los actores Tom Arnold y Bill Paxton.

Esta se trata de una edición por su 30 aniversario, llegando también por primera en los dos formatos que ofrece este combo que, además de la película de 141 minutos de duración, nos ofrece jugosos extras como el documental «El miedo no es alternativa: Una mirada retrospectiva a Mentiras arriesgadas» y una serie de archivos como el guion, ilustraciones e inclusos materiales de marketing, con los que podremos sumergirnos en los secretos de esta producción mediante visionados exclusivos entre bastidores y mucho más. Sus pistas de audio se pueden disfrutar en español (5.1 DTS Digital Surround), inglés (7.1.4 Dolby Atmos y 2.0 DTS HD MA), italiano (5.1 DTS Digital Surround) y también mediante la pista de audiodescripción en inglés (2.0 Dolby Digital).

Terminamos esta triple recomendación con «Aliens: El regreso», donde el terror continúa en esta escalofriante secuela, aclamada por la crítica, en la que la teniente Ripley, única superviviente del encuentro mortal del remolcador espacial Nostromo con el monstruoso Alien, es encontrada tras permanecer 57 años a la deriva en el espacio en estado de hipersueño. Acepta acompañar a un equipo de marines coloniales de vuelta a LV-426 con un elenco de protagonistas de vértigo, como son Sigourney Weaver, Michael Biehn, Carrie Henn y Paul Reiser.

Aunque esta edición no añade nuevo cntenido adicional respecto al que ya conocíamos anteriormente, sí que nos brinda la máxima calidad de imagen por primera vez en todos sus casi 40 años de vida. Sus 3 discos reúne la versión cinematográfica de 1986 y la edición especial de 1990, que suma 17 minutos de metraje adicional y los extras que hemos ido conociendo desde su publicación original, como los audiocomentarios de James Cameron, reparto y equipo , la introducción del propio director, algunas partituras aisladas de James Horner con la música final de la versión cinematográfica y la música original del compositor, el acceso directo a escenas nuevas y adicionales de la edición especial y otros extras relacinoados con el proceso de producción de la película. Sus pistas de audio están disponibles en español (5.1 Dolby Digital), inglés (7.1.4 Dolby Atmos, DTS HD MA y 4.1 Dolby Surround), italiano (5.1 Dolby Digital) y con la audiodescripción en inglés (2.0 Dolby Digital). Ahora solo te queda decidir con cuál te quedas… o, ¿por qué no con las tres?

«Abyss» + «Mentiras arriesgadas» + «Aliens: El regreso»
20th Century Studios · Divisa Home Video
25 de abril · 4K Ultra HD + Blu-ray

Dragon ball Z / Saga del supersayano: El comando Ginew (3)

Seguimos repasando la continuidad de la serie de anime de «Dragon ball Z» en papel con la publicación de su tercer tomo (el octavo en realidad, si tenemos en cuenta los cinco de la saga de los sayanos, publicada originalmente en 2015). Después del parón de prácticamente una década, la editorial Planeta Cómic le da una nueva oportuinidad con la llegada del segundo arco, que ya ha alcanzado su tercera entrega: «El comando Ginew».

En ella, Krilín y Dende se presentan ante el anciano jefe de Namek mientras Vegeta reta a un combate a Zarbon, que ha empezado a actuar por su cuenta. Este se transforma, revelando su verdadero poder, y aplasta a Vegeta mientras Goku, ajeno a todos estos problemas, continúa su entrenamiento de alta gravedad en la nave espacial que le lleva a Namek. Por último, en el planeta de Kaiô, se reúnen Piccolo, Yamcha, Ten Shin Han y Chaoz para seguir entrenando a la espera de lo que pueda pasar en el futuro.

Como puedes comprobar, la aventura manga de Akira Toriyama siguen su curso, más fuerte que nunca, justo en el mes de su triste fallecimiento. La historia de Goku y sus amigos sigue vigente tras la popularidad alcanzada durante los últimos años por la llegada de la nueva serie «Dragon ball: Super», tanto en formato manga como anime. Algo que ha impulsado el interés de las nuevas generaciones de fans, que se interesan por el lanzamiento de todo tipo de productos junto al apoyo incondicional de lo que siempre hemos seguido su obra.

La saga del supersayano de la serie anime comics de «Dragon ball Z» consta de seis entregas, por lo que hemos llegado a su ecuador con este tercer tomo que ya nos indica que la colección sigue a muy buen ritmo de publicación después de tan dramático parón. Se trata de tomos de edición doble -publicados en español y catalán- con tapa rústica con sobrecubierta, con un tamaño de 11,1 x 17,7 centímetros y, en este número, con 176 páginas a todo color que nos muestran una selección impecable de fotogramas de los episodios emitidos en la serie de televisión. El cuarto número, previsiblemente, llegará el próximo mes de junio.

«Dragon ball Z / Saga del supersayano: El comando Ginew (3)»
Akira Toriyama · Planeta Cómic
3 de abril · 10,50 €

Share and Enjoy !

0Shares
0 0 0
Oscar Díaz OverGame

Óscar Díaz

¡Hola! Soy Óscar Díaz y mi vida está vinculada a las emisoras musicales de Ábside Media desde 2006. Ahora, como brand manager de CADENA 100, RockFM y MegaStarFM, comparto mi gran pasión por la comunicación y la música con los videojuegos, a los que les sigo dedicando todo el tiempo que puedo.

En COPE.es comparto contigo mi experiencia con las últimas novedades en videojuegos y entretenimiento, que nos quitan -literalmente- unas cuantas horas de sueño a la semana. ¡Espero que te guste mi blog!

Por cierto, si quieres escribirme puedes hacerlo a gamelover@cope.es o ponerte en contacto conmigo a través de Twitter, Facebook o Instagram: @gameLover.

0 0 0