"Destiny 2" alcanza "La forma final" con su expansión de despedida y corremos en la Formula 1 con "EA Sports: F1 24" - gameLover

«Destiny 2» alcanza «La forma final» con su expansión de despedida y corremos en la Formula 1 con «EA Sports: F1 24»

También recibimos el sorprendente y adictivo «V rising» en PS5 un mes después de su lanzamiento en PC.

Destiny 2: La forma final

¡Hola, gameLover! Casi siete años después de su lanzamiento, «Destiny 2» toca su fin a través del desenlace de la saga «Luz y oscuridad», cuando los guardianes deben enfrentarse al olvido mientras se ven las caras con el adversario definitivo, el Testigo. Así es cómo se presenta «La forma final», el esperadísimo último capítulo de este videojuego que ha logrado ver crecer a una comunidad de jugadores cada vez más implicada con este título que no ha dejado de sumar temporadas, expansiones y nuevas características a lo largo de todo este tiempo.

En esta nueva experiencia, los guardianes libran una colosal batalla para frustrar los retorcidos planes que tiene el Testigo para el destino del universo. Durante la aventura, te adentras en el legendario Viajero y exploras un nuevo destino: el Débil corazón. Mientras sigues al Testigo a través de esta sorprendete localización, los guardianes solicitan la ayuda de los aliados de la Vanguardia y se enfrenta a enemigos tanto nuevos como conocidos. Para salir victoriosos de esta lucha contra el enemigo definitivo, accederás a unos poderes nunca vistos y a la nueva subclase prismática, forjada a partir de energías de la luz y la oscuridad, permitiéndote combinar las energías de arco, solar, vacío, estasis y atadura en una subclase a medida.

Durante una década, los jugadores de «Destiny» han estado observando al Viajero y ahora es el momento de adentrarse en él por primera para explorar este lugar decadente en el que resuenan las hazañas de los guardianes del pasado. En este misterioso enclave vas a descubrir lo que se encuentra en su epicentro a través de una campaña de leyenda que promete otorgar mayores recompensas mientras se cierne la amenaza de un desafío que solo los guardianes y sus escuadras pueden superar.

Si infliges suficiente daño de luz y oscuridad puedes volverte trascendente, lo que te dará acceso a nuevas granadas que infligen daño de ambos tipos de poderes, bonificaciones al daño de las armas y muchas características más que te permiten ejecutar más combinaciones de equipamiento con más tipos de fragmentos y ranuras que otras subclases. Si la usas junto con los nuevos objetos de clase excepcionales de esta expansión -uno para cada clase-, tienes más opciones que nunca para expresar tu auténtico poder como guardián.

Junto a «La forma final» también llega el episodio «Ecos», que abarcan desde el 11 de junio hasta principios de octubre. Este es el primero de los tres episodios que forman parte de la temporada completa de la expansión, que a su vez está dividido en tres actos que narran la nueva odisea de los guardianes tras el enfrentamiento al Testigo. Emprenderás nuevas aventuras, participarás en nuevas actividades y conseguirás nuevas recompensas. También tenemos disponible una nueva incursión –«El filo de la salvación»-, que se caracteriza, como todas, por ser una actividad de gran dificultad diseñada para seis expertos guardianes que estén decididos a poner a prueba sus habilidades, desarrollando la capacidad de trabajar en equipo y las facultades a la hora de superar los desafíos más complejos que existen en el videojuego.

Esta nueva incursión también marca el comienzo de la competición de Bungie para coronar a la primera escuadra del mundo en completarla, donde cada miembro de la escuadra que se proclame vencedora recibirá un cosmético único: el cinturón que revalida este título y el reconocimiento público que supone alcanzar este hito. Como puedes comprobar, todo este contenido que llega con unos meses de retraso, viene para compensar la paciencia y la fidelidad de sus jugadores, que abrazan el final de una etapa, pero también el inicio de una nueva que está por descubrir.

«La forma final» es el cierre perfecto para la memorable historia que nos ha ofrecido «Destiny 2» a lo largo de la última década. ofreciéndonos una narrativa épica en este último capítulo que resuelve la trama que nos ha llevado hasta aquí después de todo este tiempo. Además, contamos con el aliciente de esta nueva subclase prismática que nos presenta esta expansión, a los que se suman nuevos y detallados escenarios que completan un legado que sigue siendo tan desafiante y divertida como el primer día.

Estamos deseando comprobar qué nos está preparando Bungie con su nueva propuesta «Marathon», pero de momento nos quedamos con el conjunto de experiencias que han ido sumando «Destiny» y «Destiny 2» durante todos estos años, regalándonos verdaderos momentos de fraternidad entre amigos y compañeros que han compartido horas y horas de juego para explorar y descubrir todos los secretos de este universo único que ahora termina con la campaña de «La forma final», que se convierte en una experiencia más que recordar en su conjunto. Pero este no es el final definitivo, ya que según lo prometoido aún tememos «Destiny» para rato y tan solo hay que esperar y ver qué nos depara el futuro de la franquicia.

«Destiny 2: La forma final»
Bungie
4 de junio · PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC

EA Sports: F1 24

Los amantes de las carreras afrontan su cita anual con el videojuego oficial del campeonato mundial de Fórmula 1 de la FIA. Ya está aquí la nueva entrega de la serie, «EA Sports: F1 24», con la que puedes experimentar toda la emoción de la F1 gracias a un renovado modo carrera, un manejo dinámico que ha sido rediseñado para esta nueva temporada, además de las avanzadas características de autenticidad que se han añadido para seguir ofreciendo la propuesta más completa del género, entre muchos otros más detalles.

Juega como un piloto actual de F1 o como todo un icono de la historia de la competición para reescribir la historia o crear la tuya propia en un renovado modo «Carrera», que representa la actualización más significativa desde 2016. Este modo se convierte en la piedra angular de la franquicia, ya que ha recibido una importante revisión que refleja los retos del mundo real a los que se enfrentan los pilotos de F1. Ahora tienen objetivos a corto y a largo plazo basados en las aspiraciones del equipo, añadiendo más profundidad a la experiencia de juego, que exige algo más que luchar por un puesto en el podio. También contamos con modo «Carrera» para dos jugadores, permitiéndonos jugar de forma cooperativa o competitiva junto o contra un amigo.

Además, el modo «Challenge career» nos ofrece una experiencia competitiva con escenarios cambiantes. Hablando de los circuitos, esta nueva entrega amplifica la autenticidad y la precisión con cuatro de ellos que han sido reelaborados -incluidos Silverstone y el Circuit de Spa-Francorchamps-, además de hacer uso de muestras reales en las comunicaciones por radio, una recreación mejorada de pilotos y coches, así como opciones renovadas para la configuración del motor.

Ahora también recibimos información más detallada que nos permite un rendimiento de manejo más preciso y contamos con nuevas escenas cinemáticas de suspensión y muchas más características que elevan el nivel de inmersión del videojuego.Profundizando en las mejoras relacionadas con la recreación de coches y pilotos, hay que destacar que los modelos oficiales de las diez escuderías de la temporada 2024 han sido meticulosamente recreados utilizando datos CAD extremadamente, mientras que el equipo humano cuenta con un aspecto mucho más realista gracias al completo renderizado del cabello y a las mejoras introducidas en los sombreados de ojos y piel.

El modo «F1 world» regresa en su segunda temporada con una nueva característica, la fanzone,  que te permite unirte a una liga por tiempo limitado, alineando tu equipo y piloto favoritos durante una temporada de podium pass. Esto logra fomentar el sentido de comunidad entre los jugadores, que trabajan por objetivos comunes y compiten por fanpoints, con recompensas más jugosas para todos aquellos que logren terminar en lo más alto de la tabla del clasificación del campeonato.

Si eres un incorformista y buscas algo más que la experiencia base del videojuego, que sepas que también puedes disfrutar de cinco temporadas temáticas de contenido gratuito que mantienen a los fans en el centro de la acción de las carreras durante todo el año. Así que prepárate para disfrutar de la dinámica de la franquicia, que introduce no muchas novedades respecto a «F1 23», pero que sabe evolucionar lo justo para mantener el interés de los más apasionados del género, que puede que lleguen a ver una primera chispita de arcade dentro de un videojuego que siempre se ha planteado como un referente de la simulación.

«EA Sports: F1 24» nos demuestra de que, a pesar de ser un videojuego con una trayectoria anual, siempre tiene un pequeño margen de mejora al introducir nuevas características que saben satistafcer a sus aficionados. Su modo carrera, por ejemplo, presenta algunos ajustes y añadidos que lo mejoran y lo convierten en el mejor hasta la fecha, logrando un planteamiento que ha sido muy bien recibido por parte del público. También hay que añadir esos pequeños detalles que consiguen perfeccionar el funcionamiento de algunos campos del videojuego, como el rendimiento global y las mejoras de los modelados, sobre todo de los pilotos.

Sin embargo, hay un aspecto que ha sido muy críticado en esta nueva edición y es que el equipo de Codemasters se ha atrevido a tocar la configuración de sistema de físicas y del manejo de los coches, logrando que ahora se sienta peor que la última entrega, Es una propuesta poco innovadora, demasiado continuista y con la ausencia del modo «Braking point»; eso sí, ofrece una conducción divertidísima que se hace ideal para todos aquellos que lleven algo de tiempo sin experimentar con la franquicia y para los fans más auténticos de la Formula 1 que no quieren perderse una nueva oportunidad de ponerse al volante y recorrer la pista.

«EA Sports: F1 24»
Codemasters · Electronic Arts

31 de mayo · PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC

V rising

Poco más de un mes después de su lanzamiento en PC, «V rising» llega también a PS5 culminando el lanzamiento de los suecos Stunlock Studios, que han logrado un MMORPG -es decir, un videojuego de rol multijugador masivo en línea- que ha obtenido una gran acogida por parte de la crítica y entre su creciente comunidad de jugadores, que ya ha atraído a más de 4 millones de iniciados vampíricos. Para esta versión, el estudio ha trabajado en estrecha colaboración con Sony y con el apoyo adicional de Auroch Digital, que se han centrado en optimizar la jugabilidad de este título, ofeciendo también mejoras en la interfaz de usuario y compatibilidad con el mando DualSense.

Esta propuesta nos pone en la piel de un vampiro que acaba de despertar de su largo letargo y se encuentra en un mundo gobernado por humanos. Con el objetivo de convertirnos en el próximo Drácula, exploraremos un mundo abierto dividido en siete regiones repletas de peligros mientras nos alimentamos de sangre y obtenemos nuevos poderes. Escóndete del Sol abrasador y participa en combates PvE y PvP en tiempo real ambientados en un oscuro reino de fantasía que te permite levantar y construir tu propio castillo de estilo gótico.

Caza en solitario o únete a un clan para luchar junto a otros vampiros en línea, con los que puedes explorar este vasto mundo abierto, saquear aldeas, enfrentarte a bandidos y adentrarte en las guaridas de bestias sobrenaturales. Te las verás con cientos de enemigos que se interpondrán en tu camino, pero hay que prestar atención a los 57 espectaculares combates en los que te enfrentarás a poderosas bestias en forma de jefes finales que deberás derrotar para absorber todo su conocimiento y poder para así aumentar tus habilidades y posibilidades ante el auténtico combate final, el del vampiro rival definitivo: el mismísimo Drácula. Derrótale en un enfrentamiento de proporciones épicas, hazte con su poder y reclama tu lugar.

«V rising» cuenta con un sistema de combates viscerales que lo convierten en un RPG de acción que nos permite elegir nuestro propio estilo de juego mediante la selección de once tipos de armas y más de medio centenar de hechizos. Puedes modificar el aspecto de tu armadura y elegir entre una amplia variedad de colores y características que te permiten mostrar tu propo estilo mientras atacas los castillos de otros jugadores o te conviertes en diplomático en esta aventura de sangre, poder y traición.  Su vertiente artesanal te permite aumentar las posibilidades de stu castillo mientras lo amplías y forjas el poderoso arsenal que te ayudará en tu cometidode convertirte en el señor de la noche.

Al igual que en su versión para PC, la de PS5 también nos permite experimentar con la emocionante colaboración junto a la franquicia «Castevania» (de lo más apropiada, ¿no crees?) a través del evento «Legacy of Castlevania». Prepárate para desafiar al legendario cazavampiros Simon Belmont y desbloquear el látigo como arma seleccionable en este contenido que es gratuito, aunque también contamos con la posibilidad de adquirir un DLC cosmético de pago que nos permite darle un toque muy «Castevania» a nuestro castillo a través de su característica estética clásica, además de otras sorpresas relacionadas con la saga.

«V rising» nos sumerge en este mundo de fantasía medieval en el que su equipo de desarrollo ha invertido cinco años de una intensa dedicación y un esfuerzo incesante. Dicen haber logrado plasmar la visión original que se propusieron cuando inciaron un proyecto que refleja su pasión por mezclar los distintos géneros en los que estàn especializados para traernos una propuesta de la que están especialmente orgullosos, sobre todo en lo que respecta a su jugabilidad, que nos ofrece un bucle jugable irresistible que sabe hechizarnos desde la primera partida.

El videojuego cuenta con todos los elementos necesarios para convertirse en un éxito longevo gracias a su equilibrada mezcla de RPG de acción, supervivencia y crafteo y supervivencia, ofreciéndonos una adictiva jugabilidad. Aunque sus mecánicas se hacen algo repetitivas -todo un defecto de este género-, la sensación de progreso es constante, por lo que esta propuesta que nos permite encarnar a todo un mito vampírico mientras disfrutamos de una excelente se convierte en una opción a tener en cuenta en este verano que ya se avecina con títulos de gran calidad.

Aunque a simple vista pueda parecer lo contrario, se trata de un título muy accesible desde el inicio, así que lánzate a por él si sientes algo de interés por el género, ya que es tan sencillo de aprender como de jugar, incluso teniendo en cuenta la gran cantidad de contenido que nos ofrece y que nos permite pasar decenas de horas con él. Es una gran idea haber llevado el mundo de los vampiros a este género, ya que simplemente funciona de una manera brutal en la que destaca su sistema de sangres y la diferenciación entre ellas, aportando una verdadera seña de identidad para el propio videojuego. Veremos de qué manera evoluciona, pero de momento plantea un futuro prometedor.

«V rising»
Stunlock Studios y Auroch Digital
11 de junio · PS5

Share and Enjoy !

0Shares
0 0 0
Oscar Díaz OverGame

Óscar Díaz

¡Hola! Soy Óscar Díaz y mi vida está vinculada a las emisoras musicales de Ábside Media desde 2006. Ahora, como brand manager de CADENA 100, RockFM y MegaStarFM, comparto mi gran pasión por la comunicación y la música con los videojuegos, a los que les sigo dedicando todo el tiempo que puedo.

En COPE.es comparto contigo mi experiencia con las últimas novedades en videojuegos y entretenimiento, que nos quitan -literalmente- unas cuantas horas de sueño a la semana. ¡Espero que te guste mi blog!

Por cierto, si quieres escribirme puedes hacerlo a gamelover@cope.es o ponerte en contacto conmigo a través de Twitter, Facebook o Instagram: @gameLover.

0 0 0