“The first berserker: Khazan”: Descubre uno de los grandes videojuegos de este 2025 que está arrasando entre los amantes del género soulslike
Esta semana también jugamos con “Atomfall” y con “Hitman: World of assassination”, que alcanza su versión para la realidad virtual en PlayStation VR2.
The first berserker: Khazan
¡Hola, gameLover! Como habrás podido comprobar, nuestra primera recomendación de esta semana es este videojuego del que tal vez no hayas oído hablar demasiado pero que es, sin duda, uno de los grandes lanzamientos de este primer trimestre de 2025 que acabamos de dejar atrás. No sabemos por qué, tal vez por su una campaña de promoción mundial poco ambiciosa, pero esta nueva franquicia que llega desde Corea es una propuesta que merece ser conocida por todos los jugadores. Hoy descubrimos “The first berserker: Khazan”.
Lo primero de todo, debes sabes que este título está ambientado en el mismo universo que “Dungeon fighter: Online”, un videojuego de rol y acción beat ’em up multijugador desarrollado por el equipo de Neople y que fue publicado originalmente en 2005, aunque no destacó globalmente hasta 2015. Se trata de uno de los videojuegos más populares de todos los tiempos, con más de 850 millones de jugadores en todo el mundo, por lo que está considerado también como uno de los productos de entretenimiento más valorados en la actualidad. Pues bien, este “The first berserker: Khazan”, como decíamos, está ambientado 800 años antes de los acontecimientos de éste, dándole continuidad en forma de precuela a esta sorprendente serie.
Neople vuelve a las raíces de su saga para traernos una experiencia diferente -más grande y mejor- en forma de un RPG de acción que busca adentrarnos en las vastas tierras del continente de Arad para descubrir la historia jamás contada del gran general que fue este persoanaje. Su trama trata sobre la historia de Khazan y su relación con Ozma y, aquí, de lo que se trata es de llegar a dominar un profundo e inmersivo sistema de combate mientras nos enfrentamos a implacables y colosales enemigos a través de batallas estratégicas mientras nos convertimos en el primer berserker y recorremos el sendero de la venganza de nuestro protagonista.
En esta aventura, el gran general Khazan fue acusado de traición y sometido a una tortura despiadada. Al borde de la muerte, logró sobrevivir y, en un giro inesperado, forjó una alianza con una entidad espectral llamada Blade phantom para acabar adquiriendo un nuevo poder procedente de un mundo desconocido. Acompaña a nuestro héroe en su odisea hacia la venganza y presencia el nacimiento del primer berserker del universo de “Dungeon fighter”, uno capaz de blandir un arsenal de armas con tal destreza que puede combinarlas con las distintas piezas de su armadura para forjar un estilo de combate único.
Para que te hagas a la idea de lo grande que es, este videojuego de tipo soulslike marca un antes y un después en el género. Es una experiencia complementaria a videojuegos como “Bloodborne”, “Dark souls” o “Elden ring”, de los que recoge algunas de las mejores ideas para desarrollar las distintas habilidades de Khazan, permitiéndote personalizar tu enfoque y especializarte en diversas técnicas de batalla. Además de representar un desafío para los más experimentados, los dos niveles de dificultad y la variedad de mecánicas de combate y habilidades hacen que el juego sea accesible para todos los jugadores.
Como Khazan, te enfrentarás a batallas inolvidables, donde cada enemigo presenta patrones de ataque distintos, debilidades y habilidades únicas. Estos combates requieren de una estrategia, precisión en el tiempo de ejecución y un profundo conocimiento del sistema de combate, lo que va a motivarte a adaptarte y aprender rápidamente todo sobre el gameplay del personaje. Al dominar sus armas y habilidades, puedes personalizar tus tácticas de una manera efectiva para superar los distintos tipos de escenarios a los que te enfrentarás a lo largo de la aventura.
Si nos fijamos en su dirección artística, también nos encontramos ante una propuesta diferente a la que estamos acostumbrados a disfrutar en el género, con unos impactantes gráficos 3D que se apoyan en el estilo cel-shading para otorgarle a este “The first berserker: Khazan” y al continente de Arad que nos presenta un estilo vibrante similar al de las películas animadas. La esencia del universo “Dungeon fighter: Online” también está presente aquí, capturándola y reimaginándola para crear una nueva experiencia visual vibrante y envolvente.
Tres son las claves que acompañan a Khazam a lo largo de toda la aventura, donde debes sobrevivir a la implacable persecución de las fuerzas imperiales mientras te abres paso a través de conspiraciones que buscan tu muerte. Supera los duros entornos que encontrarás y nunca olvides que fuiste un héroe en la historia de Arad, una figura única en la vida, por lo que tu objetivo debe ser el de recuperar tus habilidades de batalla -olvidadas después de las brutales torturas a las que has sido sometido- y acabar con a los enemigos que te difaman y se oponen a ti. Encuentra a todos y cada uno de ellos y recupera todo lo que te arrebataron, busca venganza y obtén el honor y la gloria que te pertenecen por derecho.
“The first berserker: Khazan” es de esos videojuegos que no esperabas encontrarte y que te encantará jugar. Aunque se autodefine como RPG de acción, lo cierto es que estamos ante todo un soulslike que se acerca con acierto al hack and slash para inntroducir en una experiencia de lo más divertida. Eso sí, no te olvides del nivel de dificultad que suele acompañar a este tipo de títulos, que aquí cuenta con un modo fácil que, aunque sigue siendo difícil, se hace ideal para aquellos que no hayan experimentado el género en profundidad, convirtiéndose en una perfecta puerta de entrada y una oportunidad para descubrir otros videojuegos del género que ya conocemos y que requieren más experiencia a los mandos.
Jugando no vas a quedarte con esa sensación de que no se te da bien la partida como pasa con otros títulos y te aseguro que te lo vas a pasar genial con él. Incluso después de terminarlo (que te va a llevar, bien seguro, medio centenar de horas), vas a querer darle otra vueltecita para acabar de descubrir todos sus secretos y, tal vez ahí, te atrevas con esa nueva partida+ que te desafía aún más -y a la que ya solemos estar ya más que acostumbrados- que se encargará de ofrecerte una nueva perspectiva del juego. Sin duda, este “The first berserker: Khazan” se convierte en una de esas propuestas que no podemos pasar por alto, uno de los videojuegos a tener en cuenta en esta primera mitad de 2025 y que esperemos obtenga su reconocimiento, porque está lleno de buenas y grandes ideas que merecen ser descubiertas por todos. ¡A por él!
“The first berserker: Khazan”
Neople · Nexon / Bumble3ee Interactive
27 de marzo · PS5, Xbox Series X|S y PC
Atomfall
Seguimos descubriendo grandes historias gracias a la llegada de otro título destacado que no nos va a permitir dejar de jugar: “Atomfall” es un videojuego de acción y supervivencia postapocalíptica que se basa en los acontecimientos reales del accidente de Windscale, en el Reino Unido para crear una nueva aventura de ficción. Se trata de un incendio que se produjo en Cumbria, al norte de Inglaterra, en 1957, y que desencadenó el peor accidente nuclear de la historia del país.
A
Tu papel en esta aventura se desarrolla en primera persona y a lo largo de toda su trama irás conociendo a un elenco de interesantes personajes mientras intentas desvelar todo lo acontecido respecto al misterioso desastre de la planta atómica de Windscale. Su acción se desarrolla cinco años después de la explosión nuclear, así que deberemos explorar una zona ficticia de cuarentena mientras rebuscamos entre los deshechos, fabricamos armas y objetos, realizamos intercambios materiales y luchamos contra los enemigos al mismo tiempo que nos abrimos paso a través del paisaje rural británico, que está lleno de personajes extraños, misticismo, sectas y agencias gubernamentales corruptas.
Disfruta de un entramado de historias entrelazadas mientras exploras, entablas conversaciones, investigas y luchas. Aquí, cada decisión que tomes tiene sus propias consecuencias, así que prepárate para un sistema de combate desesperado, donde escasean tanto las armas como la munición. Tienes que aprender a combinar la puntería con un combate cuerpo a cuerpo feroz, controlando a la vez tu ritmo cardíaco para tener la situación bajo control y reservando la energía necesaria para coger tu bate de críquet y asestar el golpe de gracia en el momento más crítico.
Los peligros aguardan a cada paso que des en esta preciosa tierra verde, pero también hostil. El enemigo se oculta en la pintoresca campiña británica, entre sus verdes y ondulantes colinas, sus valles exuberantes y sus pueblos rurales. Descubre las ruinas que actualmente están controladas por sectas, con cuevas naturales, búnkeres nucleares y muchas más intrigantes localizaciones mientras exploras este denso mundo.
Esta versión de Windscale es una recreación ficticia del acontecimiento que todos conocems y se inspira en la ciencia ficción, el terror popular y las influencias de la guerra fría para crear un mundo que resulta extrañamente familiar y, a la vez, completamente ajeno. Después de llevar jugando unas horas, enseguida te das cuenta de que “Atomfall” es otro de esos títulos que busca ser diferente. Su propuesta buscan innovar y, en definitiva, ofrecernos algo distinto a lo que estamos acostumbrados a disfrutar en el mundo de los videojuegos.
Sus cinco amplios mapas interconectados entre sí, su particular manera de abordar el folclore británico y su manera de mostrarnos su propia visión del género de los videojuegos de acción y supervivencia logran captar toda nuestra atención, no solamente para ofrecernos una versión ficticia que está basada en un hecho real, sino para convertirlo de una forma magistrarl en el núcleo de su narrativa.
Además de todo esto, contamos con múltiples misiones secundarias que se complementan a la perfección con la principal y cuya misión es ir desvelando poco a poco su interesante trama argumental. Y, aunque bien es cierto que al principio podamos sentirnos algo perdidos en nuestro camino a causa de la falta de indicaciones y de todas esas ayudas con las que contamos habitualmente en este tipo de aventuras del género, una vez aprendemos a movernos solos por el escenario y vamos descubriendo todo tipo de secretos, es casi imposible querer dejarlo, porque la curiosidad por saber qué nos espera más adelante puede más que ese sentimiento de desolación.
Esa libertad a la que no estamos acostumbrados también puede convertirse en un hándicap para aquellos a los que no les gustan los cambios. Su ritmo algo pausado, combinado con un nivel de dificultad más exigente, puede llevarte a la frustración en demasiadas ocasiones. Bueno, no te preocupes, ya que también puedes rebajar la dificultad y adecuarla a tu estilo de juego, aunque puede que por el camino se pierda algo de la esencia original que propone, ya que es sentir esa tensión que inevitablemente experimentamos al descubrir zonas nuevas, repletas de enemigos, es parte de la gracia de este videojuego.
Aunque echamos algo más de variedad en el sistema de combate, estamos ante una obra peculiar a tener en cuenta, ya que es uno de esos títulos que probablemente te encuentres casi de casualidad y a los que merece darles una oportunidad. Además, siempre se agradece la llegada de una nueva franquicia que avive un poco el panorama, más teniendo en cuenta de que da la impresión de que este es tan solo el punto de partida de algo más prometedor de cara al futuro. ¿Lo descubriremos pronto?
De momento, este “Atomfall” nos ofrece un estilo de juego distinto, con una ambientación que nos regala un evidente toque británico y una exquisita dirección artística a la que no le falta ningún tipo de detalle. Aunque es cierto que hemos echado de menos un toque que le aporte algo más de realidad a la partida, como por ejemplo un ciclo de día y noche que nos paute el paso de las horas o un sistema de fenómenos metereológicos más exhaustivo que añada el puntito de dinamismo que le falta. Aún así, estamos ante un videojuego recomendadísimo que, gracias a su acertada apuesta por ofrecernos una absoluta libertad de movimientos desde el inicio de la partida, se convierte en una de las primeras sorpresas de este 2025. ¿A qué esperas?
“Atomfall”
Rebellion · Fireshine Games y Bumble3ee Interactive
27 de marzo · PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC
Hitman: World of assassination / VR access
Terminamos con el Agente 47, que el pasado miércoles nos confirmaba la llegada de “Hitman: World of assassination” a Nintendo Switch 2 -coinciendo con el lanzamiento de la nueva consola de Nintendo el próximo 5 de junio- con una “Signature edition” que se convertirá en la versión más completa hasta la fecha. Pero antes ha querido hacer una parada técnica en PS5 para añadir el acceso a su gameplay un formato para realidad virtual que, como ya hemos comprobado en el pasado, le sienta fenomenal.
Como ya sabes, “World of assassination” reúne lo mejor de “Hitman”, “Hitman 2” y “Hitman 3” en un completo paquete de contenido que incluye la campaña principal, los modos “Contratos” y “Ascensiones”, así como los “Contratos de objetivo escurridizo” y todo el contenido online para poder competir contra jugadores de todo el mundo.
También incluye el modo “Agente libre”, que es una nueva forma para que puedas jugar a tu manera mientras combina elementos roguelike, una profunda planificación estratégica y su persistente experiencia de juego, ofreciendo como resultado infinitas posibilidades de rejugabilidad.
Ahora es el momento de trasladar todo este contenido a la realidad virtual a través de PlayStation VR2, justo ahora que este mes ha reducido su precio de forma permanenta a 449,99 €. Este “VR access” nos permite enfrentarnos a todo el contenido de “Hitman: World of assassination” de la forma más inmersiva, permitiéndonos ver a través de los ojos del Agente 47 en 4K y con HDR incorporado mientras exploramos e interactuamos con el entorno mientras nos disfrazamos para llevar a cabo nuestros objetivos.
De esta manera puedes revivir las aventuras del Agente 47 como nunca antes, ya que puedes empuñar un arsenal formado por más de 100 armas diferentes en tus dos manos mientras realizas movimientos clave de manera intuitiva, como recargar, enfundar tus armas, apuntar con tu rifle de francotirador o robar disfraces, entre muchas otras acciones. Además, PlayStation VR2 hace uso de sus nuevas y exclusivas características para añadir una capa sensorial extra al juego sintiendo, por ejemplo, la tensión del gatillo del rifle gracias a los gatillos adaptativos o realizando una serie de interacciones táctiles espaciales gracias a la vibración háptica, entre otras funciones exclusivas de los mandos PlayStation VR2 Sense.
El “VR access” de “Hitman: World of assassination” incluye 22 de las icónicas ubicaciones mundiales de la campaña principal original -como el estridente “Club Hölle” de Berlín, el sofisticado desfile de moda en París o el bullicioso evento de carreras en Miami- y añade nuevas mecánicas inmersivas que son específicas de este modo en realidad virtual. De esta manera, tienes la posibilidad de forzar las cerraduras para alcanzar una posición ventajosa, encender un generador para crear la distracción perfecta en el momento justo o dejar fuera de combate a dos guardias con un solo movimiento; así tienes muchas más formas de desplegar tu creatividad como asesino profesional.
“Hitman: World of assassination” se convierte así en una de las mejores experiencias VR del momento gracias a esta ambiciosa actualización que nos traslada en primera persona al universo del Agente 47 , ofreciéndonos las tres entregas modernas de la serie en un formato al que muchos otros videojuegos les gustaría aspirar. No es una adaptación perfecta, pero sí lo suficientemente jugosa como para trasladarnos a otro nivel gracias a la cantidad de contenido que nos ofrece, convirtiéndose -de momento- en la mejor propuesta para la realidad virtual de este 2025.
Si ya posees una copia de para PS5 puedes acceder al paquete de contenido “VR access” desde PlayStation Store por 9,99 € y si es la primera vez que compras “World of assassination”, puedes conseguir el pack formado por el videojuego base y el acceso al modo de realidad virtual por 39,99 €. Desde luego, es una de las propuestas a tener en cuenta si estás deseando estrenar tu PlayStation VR2 ahora que es más accesible para todos.