Goya Producciones lanza el largo documental ‘Corazón de Padre’, que llegará a los cines el 18 de marzo
¡Mis queridos palomiteros! Mis primeras palabras son hoy para el recién desaparecido y compañero de emisora, Juan Pablo Colmenarejo, quien se ha ido de manera repentina a los 54 años. Era una persona con una gran carga de humanidad y un profesional ejemplar. Traslado mis condolencias a sus familiares y amigos más cercanos. Descanse en Paz. Volvemos al cine. El largo documental ‘Corazón de Padre’ llegará a los cines el 18 de marzo. Está dirigido por Andrés Garrigó y distribuido por European Dreams Factory, con el apoyo promocional de Bosco Films.

La víspera de San José los cines españoles acogerán al filme Corazón de Padre. Se trata de un actualizado documental de Goya Producciones -en la actualidad exhibe en salas Petra de San José– que redescubre la personalidad de José de Nazaret, no como una figura del Belén o un silencioso personaje histórico, sino como el de un padre muy especial con poder para ayudar a millones de personas en la actualidad.
El largo ha recorrido mundo durante su rodaje, y algunas de sus localizaciones se han ambientado en Italia, Estados Unidos, Canadá, Perú, Francia, Filipinas… En ellos, los protagonistas de auténticos milagros nos cuentan sus historias y los favores de San José, que van desde conversiones radicales y curaciones imposibles, hasta la recomposición de matrimonios rotos.
El largo documental ‘Corazón de Padre’ llegará a los cines el 18 de marzo
“Este hombre que trabajaba en un taller hace 2000 años tiene hoy pluriempleo. Actúa como protector de padres y familias, como patrono de la Iglesia, como intercesor de los trabajadores y ayuda de los moribundos. En la película destacamos uno de sus títulos menos conocidos: Terror de los demonios”, comenta Garrigó.

En España, el documental descubre la especial presencia de San José en Toledo, en Ávila y en Barcelona, ciudad esta donde se han rodado escenas en el templo de la Sagrada Familia, en el Santuario de San José de la Montaña y en las calles de la gran urbe en las que, por la noche, los jóvenes de San José atienden a los indigentes.
Para su director, esta producción “completa lo que podríamos llamar la trilogía de Goya: Corazón Ardiente, Fátima, el Último Misterio y Corazón de Padre, que representan respectivamente a “Jesús, María y José”, la Trinidad de la Tierra.

En la película destacamos uno de sus títulos menos conocidos: Terror de los demonios”
Entre los testimonios hallados, llama la atención la del sacerdote estadounidense Donald Calloway, “que pasó de una juventud turbulenta con penas de cárcel, a experimentar un proceso de conversión que le llevó a hacerse cura y propagador mundial del amor al Patriarca”, matiza Garrigó.

¿De qué va ‘Corazón de Padre’?
¿Quién es en realidad José de Nazaret? Hemos emprendido un viaje por el mundo para averiguar si es cierto lo que aseguran algunos: que este hombre misterioso está hoy más activo que nunca. Nos detendremos en lugares emblemáticos de los cinco continentes descubriendo santuarios, fiestas y devociones en honor a aquel carpintero discreto y callado, que gracias a su intercesión ha cambiado la vida de muchas personas.
