• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

El Ayuntamiento prepara el Spin Festival, que significa un giro respecto al concepto de Periferias

Se celebraría en salas privadas, salas municipales y en la calle

Audio

Lorena Orduna es alcaldesa de Huesca

Huesca

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 16:04

El Ayuntamiento celebrará SPIN FESTIVAL, un acontecimiento cultural en otoño, con carácter provisional hasta que tras el proceso de participación ciudadana en cultura permita definir un festival con carácter permanente. El nombre Spin, del inglés giro, quiere recoger precisamente este sentido de un festival que cambia la dirección hacia nuevas perspectivas.

Se celebraría en salas privadas, salas municipales y en la calle. El evento contará con un escenario principal en el centro de la ciudad, pero también con actuaciones itinerantes que extenderán el festival por las zonas adyacentes.

Se trata de un festival de transición, que suponga una pausa y cambio de rumbo entre Periferias y lo que está por venir, que será diseñado teniendo en cuenta las opiniones de los oscenses. Todos ellos están participando ya en un proceso participativo que nos ayude a definir qué tipo de festival cultural quieren en la ciudad. También se ha planteado como objetivo hacer un guiño al proceso participativo que estamos llevando a cabo y por eso, diseñamos un festival en el que el espectador pueda ser a su vez participante y creador.

Spin Festival se ha pensado en un público lo más amplio posible y por eso habrá actividades en la calle, otras en salas de pequeño formato y otras en salas muy grandes. Pero en todos estos lugares se podrá vivir una experiencia compartida.

El festival tendrá actuaciones musicales en un escenario principal situado en el centro de la ciudad en varias franjas horarias para que sea cual sea el momento vital del público pueda disfrutarlos. También habrá pasacalles que llevarán el festival allá donde estén los ciudadanos o instalaciones artísticas. Es decir, el festival saldrá a su encuentro.

TIPOS DE ACTIVIDADES

Pasacalles: parte indispensable de la cultura popular, son teatros andantes que mezclan diversas disciplinas como la música, la danza o el teatro y que están concebidas como eventos participativos. Se celebrarán en calles adyacentes al escenario principal.

Talleres de cultura digital: la cultura contemporánea está basada en el entorno digital que es además en el que los jóvenes y adolescentes de hoy en día están inmersos. Por eso haremos talleres de creación de fotografía y vídeo especializado en redes sociales, ya que es su medio natural de publicación. Este tipo de talleres se complementarán con concursos de fotografía y vídeos en redes sociales durante el festival para fomentar la participación en la creación artística. Se celebrarán en dependencias municipales.

Puertas abiertas de los músicos de Huesca: jornada de puertas abiertas del espacio Art Lab en el que se pueda conocer el trabajo que se hace allí y de forma simultánea se ofrecerá un concierto en el espacio exterior de los grupos musicales que forman parte del mismo.

Sesión “gaming”: los videojuegos son un componente muy importante de nuestro paisaje cultural y desde luego, son una herramienta de socialización para nuestros jóvenes. Si queremos implicar a la franja de edad que va desde los 12 hasta los 25 o 30 años, no podemos obviarlo. Pese a su mala prensa, los videojuegos son cultura lúdica, pero cultura de la misma manera que lo son otras expresiones culturales concebidas como medios de ocio como el cine. Habrá un evento dedicado a los videojuegos y los juegos de simulación en el que, además, se explorarán las relaciones entre los videojuegos el deporte, la cultura y el uso seguro de los mismos. Este evento se desarrollará un fin de semana hasta el mediodía en el Palacio de Congresos para permitir un aforo mayor.

Vermuts musicales: una de las experiencias de socialización más extendidas en nuestra cultura es “tomar el vermut” que además es intergeneracional. Por eso, se ofrecerán conciertos a la hora del aperitivo para que sean un evento cultural compartido y abierto a todo tipo de público. Escenario principal/ calles adyacentes.

Tardeo musical: la música no solo es un evento nocturno. Los conciertos en la franja de tarde permiten a familias, jóvenes y personas maduras disfrutar de la música en horario comercial. Esto, además, favorece el dinamismo, invita a salir a la calle y beneficia a los servicios de la ciudad. En el escenario principal

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Sesión de dj’s: uno de los máximos exponentes del hedonismo cultural es lo conocido como la cultura de club y ligada a ellos, los dj’s. Por eso se ofrecerá una sesión de dj’s en una sala de mediano formato.

Peleas de gallos: el rap es un movimiento musical que está íntimamente relacionado con las habilidades lingüísticas y expresivas, especialmente en las denominadas

“Peleas de gallos”. En este tipo de actuaciones, la improvisación, la rima y el ritmo van de la mano. Por eso, habrá un taller de aprendizaje sobre esta práctica y también una actuación. Sala de pequeño formato.

Espectáculos de circo/magia: si hay un tipo de expresión artística que ha perdurado en los tiempos es la magia y el circo. Es una expresión artística concebida para el disfrute y la sorpresa del público. También son eventos que se prestan a la participación del público y a la interacción espontánea. Escenario principal

Teatro familiar: el acceso a la cultura desde edades tempranas es fundamental y además permite a las familias estrechar lazos afectivos al disfrutar juntos de una experiencia diseñada para ellos. Escenario principal



Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar
Directo EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

Con Ana Samboal

Ver TRECE