Feliz Navidad Yankee
Los americanos no solo tienen giros de idioma que a veces no te enseñan en los cursos de Home English, también tienen formas de abreviar palabras un tanto curiosas.

Cuando salió la serie «Gossip Girl» hace años, pocos entendían el saludo final de una de las protagonistas de la serie: «xoxo». Entonces había que explicarle a mucha gente que significa «kisses and hugs» o besos y abrazos: las «x» representando los besos y las «o» los abrazos.
Hoy aprovecho para felicitaros la Navidad a lo Yankee, porque después de todo, donde yo desarrollé mi espíritu Navideño fue de pequeña cuando viví en Westchester, Nueva York. Sí, iba a ver cómo se iluminaba el árbol del Rockefeller Center, patinaba sobre hielo con mis amigas, llenábamos el techo de luces y el jardín de renos de plástico, cantaba villancicos americanos de casa en casa y le dejaba galletas sobre la chimenea a Santa Claus (el de la Coca Cola)… todo como en las películas.
Así que «Merry Xmas» a todos (la abreviación Yankee para «Merry Christmas»).